cibex
Madmaxista
- Desde
- 13 Abr 2006
- Mensajes
- 5.794
- Reputación
- 10.209
http://www.nortecastilla.es/prensa/20070123/portada/ocho-centros-comerciales-preparan_20070123.html
La banca teme perder miles de embargos por un cambio de criterio del Gobierno
J. A. B./COLPISA. MADRID
Bancos y cajas de ahorro temen perder miles de embargos de bienes inmobiliarios que, de forma provisional, habían practicado en los últimos años ante las cuantiosas deudas acumuladas por sus propietarios. Esta presunción tiene su origen en un importante cambio de criterio por parte del Gobierno que, al eliminar la renovación automática de esas medidas cautelares ha propiciado que los deudores más despiertos hayan logrado 'liberar' de nuevo sus casas ante la aparente dejada de las sociedades financieras. En toda esta controversia, lo único que parecen tener claro las entidades de crédito es que la última palabra la tendrán los jueces, pues el propio Ejecutivo les ha remitido a los tribunales ante sus reiteradas quejas sobre los llamativos cambios de criterio que aquel ha realizado en la presente década.
En las últimas semanas son ya varios los casos de deudores que, al vencer el plazo legal de sus embargos sin que nadie pidiera su renovación, han reclamado a la Dirección General de Registros su anulación, cosa que han logrado. Dado que son bastantes los casos, los bancos y cajas temen verse abocados a entablar nuevos pleitos para recuperar esas 'garantías' inmobiliarias.
La banca teme perder miles de embargos por un cambio de criterio del Gobierno
J. A. B./COLPISA. MADRID
Bancos y cajas de ahorro temen perder miles de embargos de bienes inmobiliarios que, de forma provisional, habían practicado en los últimos años ante las cuantiosas deudas acumuladas por sus propietarios. Esta presunción tiene su origen en un importante cambio de criterio por parte del Gobierno que, al eliminar la renovación automática de esas medidas cautelares ha propiciado que los deudores más despiertos hayan logrado 'liberar' de nuevo sus casas ante la aparente dejada de las sociedades financieras. En toda esta controversia, lo único que parecen tener claro las entidades de crédito es que la última palabra la tendrán los jueces, pues el propio Ejecutivo les ha remitido a los tribunales ante sus reiteradas quejas sobre los llamativos cambios de criterio que aquel ha realizado en la presente década.
En las últimas semanas son ya varios los casos de deudores que, al vencer el plazo legal de sus embargos sin que nadie pidiera su renovación, han reclamado a la Dirección General de Registros su anulación, cosa que han logrado. Dado que son bastantes los casos, los bancos y cajas temen verse abocados a entablar nuevos pleitos para recuperar esas 'garantías' inmobiliarias.