ex-burbujista dijo:
creo que es para reflexionar dos veces,
tambien quienes dicen que cualquier tiempo pasado fue mejor.
MAS CLARO EL AGUA ¿NO?
-
Está clarísimo. Las mejores condiciones de financiación, lejos de hacer disminuir el esfuerzo en adquirir una vivienda, la han aumentado. El pobre, tan pobre como siempre; y si los tipos bajan, más dinero para el vendedor.
Y claro, por regla de tres, si las condiciones de financiación empeoran, el excedente de consumidor sigue siendo cero, seguirá estando puteado, pero como "si no puedo comprar, tú no puedes vender", esto se traducirá inevitablemente en una caída de precios. Ya no sólo por la restricción del crédito, sino también por el endeudamiento de los constructores, el coste de oportunidad de la no liquidez.
En resumen, si antes con X al mes podía pagar Y por una vivienda, ahora con X al mes podré pagar 0,8Y por una vivienda.
Gracias por tus argumentaciones, ex burbu
Y como deja caer el anterior forero, estamos muy cerquita de las condiciones de financiación de 1999. Imagina un escenario de misma financiación en 1999 que en 2007 ó 2008 pero con unos precios que casi se han triplicado en este tiempo. ¿Qué tiempo fue mejor? Uno en que los pisos valían menos de la mitad que ahora a los tipos actuales, o el de ahora?
Venga, ahora ponte el palillo y di eso de que "no semos nadie" "si ej que ej lo que hay" "pero nunca baja y a quien se lo venda que aree"....
