Instalación ascensor

sanbender

Madmaxista
Desde
11 Abr 2007
Mensajes
2
Reputación
0
Hola a todos ...

Llevo algún tiempo siguiendo vuestros mensajes, pero esta es la primera vez que escribo ... sé que en algún momento se ha comentado algo de instalación de ascensores, así que a ver si alguien puede decirme algo ...

Vivo en la primera planta de una finca antigua de seis plantas (somos dos vecinos por planta) ... pues bien, recientemente ha cambiado la composición de vecinos y se está replanteando el eterno tema de la instalación de un ascensor ... la propuesta viene de los vecinos de los pisos más altos y su intención es que cada uno pague la parte propocional (o sea 1/6 por planta o 1/12 por vecino) ...

Yo no tengo un especial interés en poner ascensor, pero entiendo que es un bien para la comunidad y no me importa contribuir, pero no con 1/12 parte ... ¿sabeis como suele repartirse el coste de la instalación de un ascensor? ¿cuanto suelen pagar las primeras plantas? ... los que promueven todo esto defienden que lo habitual es repartirlo proporcionalmente entre cada planta, pero a mi me cuesta creerlo ...

Gracias !!
 
El porcentaje lo tienes en las escrituras de tu vivienda.
 
Los locales no pagan. Nosotros modernizamos la instalación este mes que viene y sólo pagan los vecinos que disfrutan del ascensor.
 
Como Administrador de Fincas, te doy un consejo gratis. Si te ofrecen pagar 1/12 parte de la instalación y tu porcentaje es menor (miralo en la web del catastro, que es gratis), aceptalo, que es una buena oferta.

Sobre el tema la Ley de Propiedad Horizontal no dice mucho, tan solo rebaja la necesidad de unanimidad a 3/5 partes de las participaciones (para aprobarlo, digo). Luego, el reparto de los pagos es por enteros, si no se decide otra cosa.

Lo dicho, comprueba tus enteros y si son mayores, acepta. Si son menores, propón que se pague por enteros.
 
Normalmente en las viviendas nuevas aparece el porcentaje que se debe aplicar a cada vecino en los gastos de la comunidad, pero no era tan habitual el fincas antiguas.
Está claro que cuando se pinta una reaccionarioda todos los vecinos se benefician por igual y deberían participar por igual en los costes, pero en el caso del ascensor el propietario que vería revalorizar más su piso serían los últimos. Un piso sexto sin ascensor es algo poco demandado por los compradores, pero la instalación de un ascenso facilita mucho la vida diaria al propietario y revaloriza el piso.
La cuestión es llegar a un acuerdo entre todos los propietarios. De partida, los propietarios del primero parten desde la posición de non querer pagar nada ya que la instalación del ascensor no les supone mejora, mientras que los propietarios de los últimos pisos quieren una participación por igual de todos los propietarios. Es difícil llegar a un consenso, pero la solución podría estar en el término medio. La manera repartir vendría dada por la siguiente fórmula:

((0,5+0,5)+(0,6+0,6)+(0,7+0,7)+(0,8+0,8)+(0,9+0,9)+(1+1))=precio ascensor.


Los propietarios de un primero pagarían la mitad que los propietarios de un sexto y cada piso que se subiéramos pagaría un 10% más que el anterior.

Suponiendo un coste de ascensor de 60.000 euros las cuentas serían:
Vecino 1º 3333€
Vecino 2º 4000€
Vecino 3º 4666€
Vecino 4º 5333€
Vecino 5º 6000€
Vecino 6º 6666€

Suerte, estas cosas no son fáciles de solucionar.
 
nosotros lo estamos poniendo ahora mismo.
hay dos maneras de repartir el gasto:
la primera es por cuota de parcipacion, donde los locales comerciales si pagan. se divide el total por todos los vecinos, en tu caso 12 mas los locales.
la otra opcion es por la ley horizontal, donde no pagan los locales, aqui se paga un 10% mas por planta, si el primer piso paga, por ejemplo 1000 euros, el segundo pagaria 1100 euros, el tercero 1200 euros y asi sucesivamente.
asi es como nos lo xplicaron asi en su dia, hace ya un año.

un consejo, a la hora de firmar el contrato de obra, que os pongan una fecha concreta con dia, mes y año de finalizacion de obra, ya que a nosotros nos pusieron solo el año, y hasta diciembre aun pueden hacernos esperar, ya llevamos año y medio y en teoria iba a ser solo un año.
espero que te sirva de ayuda...
 
tu vota que no, vota que no quieres ascensor... asi cuando necesites algo y haya votación en la comunidad, tendras a los del 6º esperandote para votar lo contrario que tu
 
jorobar, macho, esas cosas se estudian en 6º de primaria!!!!

reparto directamente proporcional:
1x+2x+3x+4x+5x+6x=presupuesto.

suponiendo un presupuesto de 30.000€
1x+2x+3x+4x+5x+6x=30000
21x=30000
x=30000/21=1428.57
y ahora, dinero a poner por planta:
1:1428
2:1428*2=2857
3:1428*3=4285
4:1428*4=5714
5:1428*5=7142
6:1428*6=8571

ya sabeis hamijos, como dijo groucho marx: si usted piensa que la cultura es cara, pruebe con la ignorancia.
 
Hombre, yo creo que los gastos de la comunidad deben ir a pachas, entendiendo por pachas lo que digan los coeficientes en base al catastro.

¿Qué porque vivo en el 6º necesito/uso más el ascensor que tu que vives en el 1º? Y si tu suegra, que tiene 60 años, va mucho a tu casa a verte, y en mi familia no pasamos de los 40, ¿qué? ¿A quién le hace más falta/le viene mejor el ascensor?

Yo creo que antes se pagaba como digo arriba, todos "igual". Lo que pasa es que la gente pasa de pagar por algo que cree que no va a usar, o que no quiere. Como en las casas con piscina, a la larga, la gente que no la usa también se quiere quitar ese gasto, pero creo que en los asuntos de la comunidad se debería volver al "modelo antiguo". Seguro que el día de mañana, si el del 2º vende el piso pondrá que tiene ascensor como si fuera algo significativo y que da valor añadido al piso.
 
Ei, ¡¡ gracias a todos por vuestras respuestas !!

Respondo a algunos de vuestros comentarios:

En general: En cuanto a la participación, todos los pisos participan igual (confirmado en el catastro de interné) ...

Primo-larry: Sí hay un local comercial, pero todo el mundo ya cuenta que no pagará nada (de echo yo ni me lo había planteado) ...

Belier: Entiendo que el gasto de modernización del ascensor lo habeis pagado 'a pachas', no ??. Lo digo porque cuando planteé que no quería pagar la instalación a partes iguales me comentaron que podríamos hablar de otra solución, como pagar a pachas la instalación pero no el mantenimiento. A mi esto me parece más 'feo' y prefiero apretar ahora en la instalación (una sola vez).

3partidas: Me gusta tu planteamiento (y se aproxima a lo que quiero poner como máximo). Con esta opción los de la primera planta pagaríamos el 11,11%.

EVS: ¿Por que alternativa habeis optado vosotros?. Si he entendido bien la opción de por ley horizontal, los del primero pagaríamos el 12,96%. ¿A que te refieres con lo de ley horizontal?. ¿Si 3/5 partes del bloque se ponen de acuerdo es lo que podrían obligarme a pagar?. Ah, y suerte con vuestra instalación.

nunca_bajan: Soy consciente de esto, pero los "últimos en llegar" (del 6º) y los que más presionan por lo del ascensor ni siquiera viven en el edificio, así que huelo que su máxima preocupación es "rentabilizar su inversión" (pese a que insisten en el "bien común").

f5inet: Hombre, es la mejor opción (los del primero solo pagaríamos el 4,76% !!), pero ¿ veis factible plantearlo ? ... a mi me parece un poco heavy ...

joseph_mary: Hombre, yo creo que si bien todos nos beneficiaremos del ascensor, hay claramente un beneficio mayor en los pisos altos. Pero además, hay quien no vive en la finca y creo que sólo pretenden sacar mayor tajada al vender el piso (que han comprado hace poco). Yo no me niego a pagar, sólo que creo justo que los de arriba paguen algo más.

En fin, menudo rollo os he soltado. Gracias de nuevo por vuestros comentarios.

Hasta luego !!
 
nosotros al final, a partes iguales e incluyendo las lonjas. somos 5 plantas mas locales. yo estoy en el tercero, y la verdad es que me daba un poco igual.con la l.horizontal pagaba una decima parte (dos vecinos por planta, en total 10). y a partes iguales me ahorro, ya que es una doceava parte. los que si ahorran bastante asi son los de arriba mio, y los de abajo pagan un poco mas pero no es mucha la diferencia ya que somos mas a repartir. en mi caso la diferencia eran unos 600 euros.
 
como vecino, si algo no está roto no estás obligado a pagar.

Es decir; si se rompe la puerta del portal sí estás obligado a pagar tu parte del arreglo, pero si a los vecinos se les pone en la punta del miembro viril que hay que reformar el portal para poner marmol travertino porque esa es una finca de "alto estandin" te puedes negar y no pagar un duro.

En cuanto al ascensor lo que se suele hacer es que si un vecino se niega a pagar simplemente se pone un ascensor con llave y si no pagas no hay llave. Otra cosa es el reparto entre los que aceptan pagar, aunque el que vive en el primero se puede permitir negociar a la baja su participación en los gastos ya que si se niega los demás tendrán que poner más pasta para cubrir el total.
 
Es complicado: si hay vecinos mayores de 70 años o con invalidez te pueden obligar a pagar si se acepta la instalación (con tan sólo la mitad más uno). Y tengo entendido que se paga a partes iguales (si la participacion de cada vivienda en elementyos comunes es la misma). Lo que no quita que se pueda acordar una distribución pogresiva de buena fe. Pero en el caso que planteo, los vecinos de arriba tienen las de ganar.
 
Volver