Inmobiliarias Discriminan A viajeros

Pakirrín

Madmaxista
Desde
31 Ago 2006
Mensajes
14.892
Reputación
1.801
El 80% de las inmobiliarias cierra sus puertas a clientes viajeros


http://www.20minutos.es/noticia/191389/0/inmobiliarias/cierra/puertas/

El agente inmobiliario mira de arriba abajo al viajero que acaba de entrar, y advierte: «No tenemos pisos para ti». No tienen pisos para los de fuera. El 80% de las inmobiliarias de Bilbao se niega sistemáticamente a alquilar pisos a extranjeros. Las agencias obedecen a las exigencias de los propietarios, que no quieren tener inquilinos viajeros.
 
Bueno, en Francia muchos propietarios tampoco quieren inquilinos extranjeros; aunque seamos españoles. No veáis el repruebo que se puede generar hacia los "locales".
 
guajiro dijo:
Bueno, en Francia muchos propietarios tampoco quieren inquilinos extranjeros; aunque seamos españoles. No veáis el repruebo que se puede generar hacia los "locales".

Ah! eso es verdad; desde las acciones insurgentes guerrilleras y triunfantes del cura Merino o el Empecinado...no se han podido quitar esa espina.

Que les dén. :)
 
Y quién o quienes se han ganado esa fama a pulso, ¿si los descriminan será por "experiencias" del pasado no?...para muestra este botón:

http://www.abc.es/20070206/nacional-nacional/todos-rumanos-abandonan-casa_200702060329.html


Los rumanos que quedaban en un inmueble del barrio badalonés de la Salud abandonaron ayer los bajos que ocupaban, tras las protestas protagonizadas por los vecinos el pasado fin de semana.
La protesta estalló después de que los dueños del primer piso del número 90 de la calle Pau Piferrer, un matrimonio español, se quejaran de graves problemas en los sanitarios de su baño debido al comportamiento incívico de los vecinos de la planta de arriba, donde vivían tres familias rumanas.
El dueño del segundo echó a éstas el mismo sábado, mientras que los propietarios de los bajos exigieron también a sus inquilinos que se fueran. Una treintena de rumanos se distribuian entre los dos pisos, por los que, según los vecinos, se cobraban altos alquileres, pese a que el propietario de los bajos asegura que no le pagaban.
Ayer, sobre las nueve y media de la mañana, una veintena de personas cargó sus pertenecias en una furgoneta y desapareció. Atrás quedaba una vivienda de alrededor de 40 metros cuadrados llena de colchones y muy sucia.
La alcaldesa de Badalona, la socialista Maite Arqué, que por la tarde mantuvo una reunión con vecinos de Pau Piferrer, declaró que tiene constancia de la existencia en la ciudad de 176 «pisos patera», y pidió cambios legales para que los ayuntamientos puedan actuar en estos casos.
El presidente del grupo municipal del PP, Xavier García Albiol, dijo que un informe de la Guardia Urbana de 2006 reconoce la existencia de 100 pisos sólo en el barrio de la Salud. Recordó la normativa que obliga a los ayuntamientos a retirar la cédula de habitabilidad a los pisos que no estén en condiciones de ser ocupados.
ELENA CARRERAS
Una de las habitaciones de los bajos de la casa, en la que pudo entrar el hijo del dueño cuando los rumanos la abandonaron
 
Lo veo muy comprensible, por triste que sea...
 
Volver