¿igual Que Japon?

PANDORA

Madmaxista
Desde
29 Jun 2006
Mensajes
308
Reputación
43
ESTO ES CLAVADO A LO QUE PASO EN JAPON

la banca obtiene el 60% de los recursos del exterior para financiar hipotecas

el mundo, miércoles 5 jul 06 | opina sobre esta noticia


la banca capta menos depósitos y da más préstamos. esta brecha, que cada vez es mayor, empieza a ser motivo de preocupación en el seno de algunas entidades que han tenido que salir al exterior en busca de recursos para financiar una actividad, la hipotecaria, que sigue sin dar signos de agotamiento. este desfase entre ahorro e inversión se ha producido al dispararse el volumen de créditos concedidos por bancos y cajas de ahorros, en contra de las advertencias del banco de españa. un fenómeno que ha obligado al sistema bancario a obtener, mediante instrumentos específicos, hasta el 60% de sus recursos en el extranjero para hacer frente a la actividad hipotecaria, según datos manejados por la asociación española de banca (aeb)
-----------------------------------------------------------------------

* y esto es lo que hace subir la estadística del crecimiento de hipotecas. No es que se venda más, es que los constructores piden los préstamos, no los particulares.

el crédito a promotores se dispara el 50,4% en un año

el pais, jueves 6 jul 07 | opina sobre esta noticia


la banca prevé una próxima ralentización del crédito a promotores pero el importe de estos préstamos, sin embargo, sigue batiendo récords. bancos, cajas y cooperativas de crédito acumulan hasta marzo un saldo de 186.475 millones de euros en préstamos a inmobiliarias, un 50,4% más que un año antes y una cifra muy superior a los 19.698 millones de euros que se concedieron a esta actividad en 1998, según datos del banco de españa. las entidades financieras parecen haber detectado en las últimas semanas y por primera vez síntomas de ralentización del crédito inmobiliario. "las peticiones de préstamos se están moderando", explica un alto ejecutivo de una caja de ahorros, que reconoce que los niveles de crecimiento que ha alcanzado la financiación a inmobiliarias es difícilmente sostenible a largo plazo

las subidas experimentadas trimestre a trimestre en la financiación a la construcción preocupan cada vez más al banco de españa y el subgobernador de la institución, gonzalo gil, considera que "la concentración de las carteras crediticias es un elemento preocupante desde el punto de vista supervisor, máxime cuando dicha concentración se produce en un sector que ha mostrado tasas de jovenlandéssidad considerablemente por encima de la media del resto de actividades productivas en anteriores fases recesivas de la economía española"


¿QUÉ OPINAIS?
 
PANDORA dijo:
ESTO ES CLAVADO A LO QUE PASO EN JAPON

la banca obtiene el 60% de los recursos del exterior para financiar hipotecas

* y esto es lo que hace subir la estadística del crecimiento de hipotecas. No es que se venda más, es que los constructores piden los préstamos, no los particulares.

el crédito a promotores se dispara el 50,4% en un año


¿QUÉ OPINAIS?
¿Te refieres a la crisis bancaria y a la deflaccion?
No tengo ni idea de economía, ni micro ni macro, pero me atrevo a especular:
Teniendo en cuenta que estamos en el Euro, y que la mayor parte de los recursos externos vienen del resto de Europa, es de suponer que, tarde o temprano, los recursos mas los intereses del periodo tengan que volver a sus origenes. Igual que ahora vemos un efecto riqueza, tendremos que ver un efecto pobreza. ¿Cuando volveran? Supongo que los tipos de interés tienen mucho que ver.
Creo que los préstamos a promotores se identifican en partidas distintas, pero aún así, se ha visto un decrecimiento del 11% interanual en hipotecas. Si nos creemos la subida del precio de la vivienda, hay que pensar en un descenso mayor aún de las operaciones de venta.
Si los constructores no venden, tienen un problema de cash-flow que hay que solucionar con un préstamo.
Hoy he visto en el boletín de idealista una noticia que puede explicar el aumento brusco del 50% de los creditos a constructoras: las incertidumbres sobre la nueva ley del suelo del PSOE, atacando recalificaciones. Esto ha provocado una compra masiva del suelo ya urbanizable, y supongo yo, porque nadie lo dice, una bajada en las operaciones de venta del rustico.
 
Deadzoner dijo:
Hoy he visto en el boletín de idealista una noticia que puede explicar el aumento brusco del 50% de los creditos a constructoras: las incertidumbres sobre la nueva ley del suelo del PSOE, atacando recalificaciones. Esto ha provocado una compra masiva del suelo ya urbanizable, y supongo yo, porque nadie lo dice, una bajada en las operaciones de venta del rustico.

Huele a chivatazo...
Teniendo en cuenta que nuestros diputados trabajan para entidades privadas y manejan información privilegiada.

Esa es otra de las muchas miserias de nuestro país, aunque esa es otra historia.

Saludos.
 
[QUOTE=
No tengo ni idea de economía, ni micro ni macro, pero me atrevo a especular:

Yo tampoco a lo primero, y también a lo segundo.
Si los créditos se dan a las constructoras y no a los particulares -porque ya no hay quien pueda pagar esto- , es decir, "compren, compren, que se acaban"(y esta vez de verdad) podríamos estar en la penúltima bocanada de aire que necesita la burbuja para estallar. Una subidita del euribor y....¡PUSH!
 
¡Qué tiempos! Cuando este era un hilo de economía y no de política.
 
Y cuando los " animadores socioculturales del foro " os lo currabais un poco mas
 
Volver