"Horroibor" a un año hoy a 3,755

emfo

Madmaxista
Desde
21 Jun 2006
Mensajes
1.514
Reputación
3.328
Joer como sube, ni que fuera cargado de esteroides!

pantani_maglia_rosa-thumb.JPG
 
¿donde ha salido el dato? en teoría no se cierra hasta las 12:00 ¿no?
 
Esta es la nueva gráfica del euribor: :)

007C.gif


Pd: Por otra parte a mi me parece cansino poner todos los días un nuevo post sobre su evolución... se podría poner un tema fijo en el que se vea la gráfica y punto.
 
Valor medio del mes 3.690

Diferencial respecto a agosto 0.076
Diferencial con respecto a septiembre de 2005 1.471

Hipoteca media. 144000 a 26 años con diferencial de 0.5 respecto al euribor pasa de 644.24 a 758,43 o sea 114 euros/mes de incremento de couta
Y no ha acabado aún el mes,por lo que puede ser mucho peor... Recordemos que la noticia a primeros de septiembre fue "la hipoteca media sube 103 euros", pues a primero de octubre será que la hipoteca media sube casi 20.000 ptas
 
¿qué argumentarán los anaLISTOS que mes tras mes han ido diciendo que a final de año no llegaría al 3,6 y ahora habían revisado sus expectativas al 3,7%?

Está claro que forman parte de un gran entramado de TIMO de forma pirámidal, sacándo los ahorros a la gente con sus grandes consejos pero ahora todo caerá por su propio peso y se pedirán cabezas.

¿Quienes serán los cabezas de turco?
 
Solo puedo decir que se me esta poniendo duraaaaaaaaa. :D :D :D
a finales de octubre tendremos un coito.
¿¿¿puede esta subida indicar una subidita de 0.5???

euribor.gif
 
Última edición:
Ahora estamos a 347! Caerá el record? Estamos tan solo a 13!

Está claro que el "Efecto Euribor" desata pasiones :D
 
Romper una lanza a favor del euribor

Aprovecho mi primer post aquí para saludar a todo el mundo en el foro (que es muy interesante).

Quiero romper una lanza a favor del euribor. Todo el mundo le echa la culpa de la situación y no es justo. Al euribor le hacen subir y bajar. Una hipoteca, a lo largo de su vida, va a experimentar variaciones ciclicas del valor del mismo. La suerte es que globalmente sean favorables.

Es que estoy cansado de escuchar el mismo argumento de "el euribor me mata". La gente al contratar la hipoteca debería saber que el euribor varía, hacia arriba o hacia abajo (igual que sabían que estaba bajo...). El capitalismo es cíclico, y los beneficios se consiguen sabiendo jugar en esos ciclos.

Lo que realmente mata es el sobreprecio que se ha tenido que pagar por una vivienda, primero porque es una cantidad ingente de dinero y segundo porque es un período muy largo de tiempo.

Joer, la gente (que quiera) debería hipotecarse por algo que pueda pagar a lo largo de la vida del préstamo. Si la vivienda está sobrevalorada, y lo único que te da el sueldo para comprar es un zulito soez, no compres. ¿Desde cuando la gente compra algo que no le gusta?. La revalorización es un término que circula por ahí con demasiada facilidad: la revalorización no existe hasta que el bien revalorizado se convierte en dinero.

Así que no carguemos tanto contra el euribor. En el fondo todo el mundo sabe que tenía que subir. Como si todo el mundo no hubiese escuchado a sus padres hablar de "aquellos tiempos con los intereses al 11%...". Pues me imagino que el euribor más los diferenciales que apliquen los bancos acabaran subiendo hasta ahí... ¿o no?

Salu2
 
Pues respecto a esta subida se dirá lo de siempre, "Una pequeña subida como esta es perfectamente asumible por los consumidores...", el problema no es esta subido, sino el encadenamiento que hace respecto a todas las anteriores.
 
Relación entre Bonos e Hipotecas

Deadzoner dijo:
http://www.kauppalehti.fi/4/i/raha/korot/korko.jsp?intid=KOR_EUR12M
No nos obsesionemos...
A ver, para dar vidilla, que nos explique alguien:
1. Que es un bono.
2. Por qué estan al 3,80 en deuda pública española.
3. Que tiene de malo.

Un bono es un título de renta fija emitido por el Estado del cual recibimos un rendimiento anual (cupón), es decir cuando uno compra bonos, compra deuda, y es lógico que pretenda cobrar más si la compra a LP que a CP. Compran deuda inversores particulares, bancos... etc, mediante el sistema de subasta. Pondré el caso americano; El bono a 10 años es el que en EEUU se utiliza como referencia para fijar las tasas hipotecarias (equivalente al euribor aquí). En ese caso el banco acude a la subasta pujando por un rendimiento mínimo, ( su margen sería la diferencia entre el rendimiento del bono menos el interés que cobrará al consumidor final). Por esa razón lo normal es que los Bonos del tesoro siempre tengan tasas superiores a las tasas hipotecarias.
Cuando el precio del bono sube, el rendimiento baja proporcionalmente, si no hay demanda de bonos es normal que el rendimiento suba para hacerlo atractivo, en este caso las tasas hipotecarías subirían.
Si hay demanda de bonos por temor a la bolsa o a noticias negativas, el precio del bono sube, pero el rendimiento que pagarían bajaría.
En EEUU la Reserva Federal controla los tipos a corto plazo, sería el equivalente en Europa a las reuniones donde Trichet y sus secuaces deciden qué tipos de referencia va a tener el BCE. Ese tipo ahora en Europa es del 3%. El euribor está hoy al 3.755%, una hipoteca costaría al consumidor para simplificar (3.755% + un margen) y esa cantidad es normal que sea superior al rendimiento del bono a 10 años (tipo a largo que en Europa habría que mirar al bono Alemán por ejemplo por ser uno de los paises más fuertes), el problema lo tendríamos si fuese al reves, tendríamos una curva de tipos invertida, que se asocia a una futura recesión. Espero que se haya entendido.
 
Como Os Pasais Con El Pirata

No me parece nada bien que pongais la foto del gran MARCO PANTANI.

Y mucho menos después de lo que le pasó. Por si alguno no lo sabe este chico falleció hace 2 años. No me parece bien que saqueis fotos alguien que ha fallecido, en trágicas circustancias. Este no es ningún pepito. :( :(
 
Volver