Hola, me llamo Neutron_Mortgages y tengo una hipoteca

Neutron_Mortgages

Madmaxista
Desde
20 Sep 2006
Mensajes
2.424
Reputación
1.259
Hola, me llamo Neutron_Mortgages, tengo una hipoteca (estilo alcohólicos anónimos ;) ) y, a pesar de eso, soy burbujista.

Lo digo porque demasiada gente simplifica demasiado pensando que sólo pueden existir:

a) Hipotecados nuncabajistas
ó
b) Alquilados burbujistas (o peor, en casa de los padres)

Pues bien, también existimos nosotros (y más combinaciones, supongo).

Os cuento brevemente: compre un piso en el 2.001. Había estado muchos años de alquiler (y tan ricamente ¿eh?, no salen granos por estar de alquiler ..., cambié tres veces según me vino bien por trabajos, etc ... y no le vi mayor problema) y llegó un momento en el que me surgió comprar un piso y lo hice, sin darle mayor importancia. Zona sur de madrid-capital, precio que ahora me suena a chiste, hipoteca facilita para mis ingresos, pocos años, etc ...
Bien, pasaron los años, llegó el amor y el año pasado mi pareja y yo empezamos a mirar con vistas a comprar (ahora entre dos) un piso ALGO mejor.
Mirar quiere decir que se nos quedaban los ojos como platos.
jorobar, si yo CUATRO AÑOS atrás, solito, me pude comprar un piso de 70m2, ¿como es que ahora con dos sueldos era IMPOSIBLE cambiar a uno de 90-100?
Algo no funcionaba.
Así que me puse a investigar, leer, recopilar información, etc ... y aquí es dónde llegué al burbujismo.
El burbujismo no es una secta, como dicen muchos por aquí y otros sitios, ni el consuelo de unos pobres vagos resentidos, jorobar, el burbujismo es sentido común.
Ojo, podríamos acceder al tipo de piso que nos apetece, contratando una de estas hipotecas de neutrones (o hipotecas suicidas) en las que tantos han caido en los últimos años, pero, sinceramente, no nos apetece tirar el dinero.

De hecho ahora mismo estamos más por vender mi piso (si cuela), meter el dinero que quede después de cancelar la hipoteca (que es bastante, por cierto) e irnos de alquiler tranquilamente una temporada, que por los PAUs encuentras pisazos por rentas de risa en relación al precio de venta.

En fin, siento el ladrillo ;) , pero me parece que este juego especulativo en el que se ha convertido el mercado de vivienda se parece demasiado a un casino, y ya sabéis:

En todos los juegos hay un primo.
Si en la primera ronda no has descubierto quién es el primo, entonces el primo eres tú.

Saludos
 
Neutron_Mortgages dijo:
el mercado de vivienda se parece demasiado a un casino, y ya sabéis:

En todos los juegos hay un primo.
Si en la primera ronda no has descubierto quién es el primo, entonces el primo eres tú.

Saludos
recuerdo una frase en las primeras escenas de Casino (la de Robert de Niro) en la que decía algo así como "aquí no producimos nada, ni dinero tampoco. el dinero simplemente cambia de manos: de las suyas a las nuestras"
 
En cualquier caso a tí te conviene que baje, ya sea que ahora vendes el piso y te vas de alquiler, y luego compras más barato, o bien si te esperas a vender más adelante.

Por ejemplo, si ahora puedes vender tu piso por 200.000 € y comprar otro por 300.000 € tendrías que pagar 100.000 € de diferencia para mejorar. Si bajan todos los precios un 25% podrías vender tu piso por 150.000 € y comprar otro por 225.000 €, es decir, 75.000 € de diferencia.

Con lo que es lógico que merezca la pena que bajen los pisos de precio, incluso a los hipotecados. El único caso en el que no merece la pena es si vendes para ir a un piso mas barato, pero si quieres mejorar de piso merece la pena que bajen de precio.
 
epsilon dijo:
En cualquier caso a tí te conviene que baje, ya sea que ahora vendes el piso y te vas de alquiler, y luego compras más barato, o bien si te esperas a vender más adelante.

Por ejemplo, si ahora puedes vender tu piso por 200.000 € y comprar otro por 300.000 € tendrías que pagar 100.000 € de diferencia para mejorar. Si bajan todos los precios un 25% podrías vender tu piso por 150.000 € y comprar otro por 225.000 €, es decir, 75.000 € de diferencia.

Con lo que es lógico que merezca la pena que bajen los pisos de precio, incluso a los hipotecados. El único caso en el que no merece la pena es si vendes para ir a un piso mas barato, pero si quieres mejorar de piso merece la pena que bajen de precio.
Por no hablar de la bajada en gastos variados.
 
[FONT=monospace, Courier]Aquí estuvo Garrapatez
. ......................................
......................8$+~?7............
.....................+$....,............
............,Z7:$,...~Z.................
.........I$$OZO~.=$..:Z.................
...... .??I7:.:OO8O88O88O7..............
.....:O$~,..78888O8DO8OOOZ$.............
...88.,:==~8DO8OZOZ$O8ZZ$O8Z............
...I?.....Z88OOOO=+=:7ZZZZ=,$I..........
..........ZN8Z+~8+7IZO$$?$:+:.$7~..,I...
..........=O8O$O+$7OOO+$~:7..:=:,,==....
..........=?$D888ZI?O~:O.~O~.....,,.....
...........=+?????II..?$.,.$............
.................~Z...?I..~Z............
................=7....$+..,.............
...............,I....:7.................
............. :I.....O,.................
............:I$.........................
........................................
........................................
[/FONT]
 
Última edición:
epsilon dijo:
En cualquier caso a tí te conviene que baje, ya sea que ahora vendes el piso y te vas de alquiler, y luego compras más barato, o bien si te esperas a vender más adelante.

Claro que me conviene que bajen de precio.
Alucino cuando mucha gente presume de lo que se ha "revalorizado" su vivienda. jorobar, si no la vas a vender no te sirve de nada, y si te quieres cambiar a un piso mejor vas a salir perdiendo con las subidas porque el diferencial entre tu piso y el nuevo ES MAYOR.

Garrapatez dijo:
Compro porque creo que el precio se ajusta a lo que vale, compro porque donde vivo hay muy poca oferta y muy muy poca de calidad, y compro porque el m2 útil me sale a 1000 euros.

Garrapatez si puedes comprar a 1000 euros estás hablando de otro universo.
Enhorabuena. Madrid es otra historia, por encima de 4000.
 
chapeau Neutrones

Mas claro agua....tu perfil es mucho más abundante que lo que los nuncabajistas creen.

Mi presión de compra venía con el argumento ese de "..si luego te va bien vendes y compras otra cosa..siempre puedes vender.." mi razonamiento (no compré) fue: con los gastos de compra (en torno del 10%) de mi primer piso o piso-puente, solamente...puedo alquilar mientras espero la bajada.

Efectivamente, en estos años de alquiler, he perdido las plusvalía pertinente (reconozcámoslo).....pero el alquiler me ha salido gratis.

Mi consejo-lapidario: Nuestras teorías sobre plusvalía futuras vs gastos financieros vs rendimientos financieros (de nuestros ahorros) vs gastos de alquiler....se viene ABAJO cuando esas plusvalías tienen DOS cifras y los tipos a niveles increíblemente bajos....luego por favor, considera de nuevo esas plusvalías esperadas vs tipos esperados y me cuentas.

Abrazo
 
Neutron_Mortgages dijo:
Hola, me llamo Neutron_Mortgages, tengo una hipoteca (estilo alcohólicos anónimos ;) ) y, a pesar de eso, soy burbujista.

Lo digo porque demasiada gente simplifica demasiado pensando que sólo pueden existir:

a) Hipotecados nuncabajistas
ó
b) Alquilados burbujistas (o peor, en casa de los padres)

Pues bien, también existimos nosotros (y más combinaciones, supongo).

Pues felicidades, pero que sepas que ya estamos acostumbrados a todo.

Por aqui hemos visto propietarios, arrendatarios, arrendadores, agentes inmobiliarios, videntes e incluso trolls con opiniones siemprealcistas, nuncabajistas, "estancacionistas", burbujistas, crisistas y apocalipticas. Variedad no nos falta :D
 
Bienvenido Neutron_Mortgages,

terapiavp6.jpg
 
Neutron_Mortgages dijo:
Claro que me conviene que bajen de precio.
Alucino cuando mucha gente presume de lo que se ha "revalorizado" su vivienda. jorobar, si no la vas a vender no te sirve de nada, y si te quieres cambiar a un piso mejor vas a salir perdiendo con las subidas porque el diferencial entre tu piso y el nuevo ES MAYOR.

No estoy de acuerdo.
Mi caso es el siguiente: compré un piso en el 2002 y lo he vendido en el 2006. He sacado 20mill limpios por la venta con los que he podido meterme en un piso de 55mill, cosa inimaginable si hubiera vivido estos 4 años de alquiler.
 
Creo que es un foro muy interesante para los hipotecados, aunque muchos prefieren no pensar en ello ni un minuto y eso que es un tema que les afecta mucho.

Quizas es algo tan terrible que prefieren meter la cabeza debajo de tierra y vivir felices en la ignorancia (por ignorancia me refiero a no pensar al menos que existe una probabilidad seria de que exista burbuja y reviente en algun momento).
 
Miguel_in dijo:
No estoy de acuerdo.
Mi caso es el siguiente: compré un piso en el 2002 y lo he vendido en el 2006. He sacado 20mill limpios por la venta con los que he podido meterme en un piso de 55mill, cosa inimaginable si hubiera vivido estos 4 años de alquiler.
Siempre que no baje de 55 a 30, teniendo que poner 25 de cash.
Entonces igual era mejor haber estado de alquiler...
 
hmm

Pues me atrevería a ir un poquito más lejos en estas cuentas... Haré un cálculo un poco simplón pero creo que interesante.

Imaginémonos que me tengo que decidir entre vivir de alquiler por 400 € al mes o hipotecarme por... 700 € al mes (ambas cifras bastante realistas en mi zona, si bien las hipotecas obviamente están subiendo con el ascenso del euribor). Hay una diferencia de 300 € por mes, ¿correcto? 300 € * 12 meses * 4 años = 14400 € (repito, en 4 años). Este brevísimo cálculo no incluye escrituras, apertura, ni los gastos a mayores propios de tener que encargarte de todos los asuntos de mantener una vivienda, etc etc

Sin tener en cuenta otros factores, resulta que ni en pleno boom inmobiliario me parece que las cuentas indiquen con enorme claridad que es más rentable económicamente tener vivienda en propiedad que vivir de alquiler. Cuando esta situación vaya para abajo, ni te cuento.
 
Deadzoner dijo:
Siempre que no baje de 55 a 30, teniendo que poner 25 de cash.
Entonces igual era mejor haber estado de alquiler...

Entonces tb bajaría el q compré en el 2002, es decir, estaríamos en las mismas pero sin un ático-duplex en Madrid con preciosas vistas a la sierra.
 
Miguel_in dijo:
Entonces tb bajaría el q compré en el 2002, es decir, estaríamos en las mismas pero sin un ático-duplex en Madrid con preciosas vistas a la sierra.
Pero si bajaran, pagarías menor cantidad de dinero por la diferencia de precios.
 
Última edición:
Volver