fel_com
Madmaxista
- Desde
- 27 Jun 2006
- Mensajes
- 174
- Reputación
- 168
Vamos a ver, introduzcamos otro concepto que creo no se ha tratado adecuadamente en el foro. El tiempo de "vida útil" del zulo adquirido. Es decir se compra el zulo por un precio abusivo, se firma hipoteca por chiquicientos años para poder pagar el abuso y resulta que el zulo de vuestra vida no va a tener un tiempo de "vida" superior a los treinta años, y a partir de x tiempo va a tener mil pegas: goteras, remozado de reaccionariodas, carpinterías exteriores, solados, alicatados, ascensores, adaptación a normativas, etc. y a partir de 25 años posibles problemas estructurales de mayor envergadura.
Pienso que el financiar la compra de una casa para vivirla no debe superar un período de veinte años, igual que el financiar el coche no debe superar los cuatro años. No es lógico comprometerse a pagar una cosa dentro de x años cuando esa cosa posiblemente esté ya hecha unos astutos o bien la evolución del mercado la ha dejado obsoleta.
Lo que ocurre es que el personal piensa que va a vivirla menos tiempo y que encima se va a revalorizar un montón, lo que le va a permitir dentro de diez años venderla a un pardillo por mogollón de dinero para poder adquirir otra vivienda de mayores calidades, nueva, en mejor sitio u otras mejoras.
Pero y si dentro de diez años las viviendas de hormigón y ladrillos son una miércoles en comparación con otras nuevas tecnologías, y si el teletrabajo hace innecesario el estar cerca del centro de las ciudades o incluso hace innecesaria las aglomeraciones humanas llamadas ciudades.
Pienso que el financiar la compra de una casa para vivirla no debe superar un período de veinte años, igual que el financiar el coche no debe superar los cuatro años. No es lógico comprometerse a pagar una cosa dentro de x años cuando esa cosa posiblemente esté ya hecha unos astutos o bien la evolución del mercado la ha dejado obsoleta.
Lo que ocurre es que el personal piensa que va a vivirla menos tiempo y que encima se va a revalorizar un montón, lo que le va a permitir dentro de diez años venderla a un pardillo por mogollón de dinero para poder adquirir otra vivienda de mayores calidades, nueva, en mejor sitio u otras mejoras.
Pero y si dentro de diez años las viviendas de hormigón y ladrillos son una miércoles en comparación con otras nuevas tecnologías, y si el teletrabajo hace innecesario el estar cerca del centro de las ciudades o incluso hace innecesaria las aglomeraciones humanas llamadas ciudades.