chechi36
Madmaxista
- Desde
- 25 Abr 2007
- Mensajes
- 94
- Reputación
- 1
Los sueldos "medios" "reales" son una miseria.
Los pisos están por las nubes y tienen un precio desproporcionado.
A partir de estas premisas me pregunto lo siguiente. Los pisos no creo que bajen un 50% de su valor actual. Es decir, un piso que en BCN ahora puede valer 50 millones y tiene 80 metros cuadrados, no creo que pueda verlo por 25Millones, aunque no es descabellado encontrarlo dentro de un tiempo por 40 millones (20 %) (de hecho ya se están viendo cosas así), todo depende de si el dueño de dicho piso, no tiene la necesidad de venderlo, si no ha perdido el trabajo, etc...
Ok, ahora me planteo, hipoteca o alquiler?.
Me planteo Hipoteca: Los pisos están por las nubes, cierto, pero si busco algo "decente" que me suponga una hipoteca de unos 1000€/mes, pasaran 40 años, y aparte de el valor del piso le habré pagado al banco otro piso más, hasta aquí, correcto. Seré un abuelo con piso propio (ya ves tu de que me servirá, o bien para costearme una jubilación o bien para mis hijos).
Me planteo Alquiler: Un alquiler "normal" por Barcelona te puedes encontrar con 700 €/mes, 40 años después habré pagado 336.000 €. 40 años después me encontraré que no tendré donde caerme perecido. Tendré una pensión de miércoles (eso si para entonces existe eso llamado pension). Como en vez de pagar 1000€/mes he pagado 700 €/mes, significa que en estos 40 años he podido ahorrar 144000 €, ok, pero cuanto dinero será eso dentro de 40 años? y el problema es que deberé seguir viviendo de alquiler ¿durante cuanto tiempo podré aguantar?
Este razonamiento lo hago sin tener encuenta los posibles aumentos del euribor (que los habrá) así como tampoco tengo encuenta las bajadas del mismo (que también las habrá). Al igual con el precio del alquiler.
¿que es lo mejor entonces? Esperar a que bajen los pisos y en ese caso comprarse el piso?. ¿que bajen cuanto? ¿cual es el precio justo de un piso? un piso de 80 m en BCN por 50 millones es desproporcionado? ¿cual es un precio no desproporcionado?
Los pisos están por las nubes y tienen un precio desproporcionado.
A partir de estas premisas me pregunto lo siguiente. Los pisos no creo que bajen un 50% de su valor actual. Es decir, un piso que en BCN ahora puede valer 50 millones y tiene 80 metros cuadrados, no creo que pueda verlo por 25Millones, aunque no es descabellado encontrarlo dentro de un tiempo por 40 millones (20 %) (de hecho ya se están viendo cosas así), todo depende de si el dueño de dicho piso, no tiene la necesidad de venderlo, si no ha perdido el trabajo, etc...
Ok, ahora me planteo, hipoteca o alquiler?.
Me planteo Hipoteca: Los pisos están por las nubes, cierto, pero si busco algo "decente" que me suponga una hipoteca de unos 1000€/mes, pasaran 40 años, y aparte de el valor del piso le habré pagado al banco otro piso más, hasta aquí, correcto. Seré un abuelo con piso propio (ya ves tu de que me servirá, o bien para costearme una jubilación o bien para mis hijos).
Me planteo Alquiler: Un alquiler "normal" por Barcelona te puedes encontrar con 700 €/mes, 40 años después habré pagado 336.000 €. 40 años después me encontraré que no tendré donde caerme perecido. Tendré una pensión de miércoles (eso si para entonces existe eso llamado pension). Como en vez de pagar 1000€/mes he pagado 700 €/mes, significa que en estos 40 años he podido ahorrar 144000 €, ok, pero cuanto dinero será eso dentro de 40 años? y el problema es que deberé seguir viviendo de alquiler ¿durante cuanto tiempo podré aguantar?
Este razonamiento lo hago sin tener encuenta los posibles aumentos del euribor (que los habrá) así como tampoco tengo encuenta las bajadas del mismo (que también las habrá). Al igual con el precio del alquiler.
¿que es lo mejor entonces? Esperar a que bajen los pisos y en ese caso comprarse el piso?. ¿que bajen cuanto? ¿cual es el precio justo de un piso? un piso de 80 m en BCN por 50 millones es desproporcionado? ¿cual es un precio no desproporcionado?