Hacienda me dice cuanto tuve que pagar por mi piso... (ahora yo)

kaiser77

Madmaxista
Desde
30 Nov 2012
Mensajes
11
Reputación
27
Lugar
Un lugar sin dios.
Hola a tod@s

Desde hace tiempo, se ha comentado que cuando compras un piso, hacienda te manda una carta y te dice que has pagado muy poco, y que tienes pagar más impuestos. Esto se hizo por la famosa engaña de que te doy X en zaino, y X de verdad.

Hoy me ha llegado a mi con una minuta enorme, y me dije que el piso vale un 50%, y la cochera vale un 400% más más de lo que pague... cosa curiosa sino fuera porque ahora mismo, esos mismos pisos están un 10-20% más barato. Recuerdo haber visto en este foro algunos casos, pero no recuerdo haber leído que se hizo, o como acabo. He hablado con el que me la vendió y me ha dicho que si, que algunos se lo dicen. Que hable con el del catastro y a rezar porque tienen que sacar dinero.

El piso se lo compre a la caixa, hice hipoteca con ing, tengo una tasación 1000€ más grande que el precio de la casa, y pague una entrada del piso. El único chanchullo que hice fue el de pedir dinero a la familia por una subida de impuestos en el ultimo momento.

Alguna idea? Consejo? Manera de actuar?
Gracias


PD: Si, un 50% y un 400% más respectivamente...

Actualizado a 2013-05-29:
Después de un recurso me han dicho que me la aceptan parcialmente y pasa de valer un 50% más, a un 35% más. Sólo me han bajado un poco el valor del garaje, y no por temas técnicos, sino por tocar el coeficiente. El piso sigue igual.

Como no estoy de acuerdo haré otro recurso de reposición con una nueva tasación antes de tirar al TEAR o pedir una Tasación Pericial Contradictoria, y reservandome el derecho a estas con otra tasación

A ver si hay más suerte.

Actualizado a 2013-11-25
Ha costado pero la semana pasada recibí la respuesta, y al final sólo tengo que pagar la diferencia de la tasación, y el valor real, al ser mínimo la pagaré y a correr.

Aunque creo que es un robo legal, y me toca las narices haber tenido que pagar una segunda tasación, el coste en tiempo, dinero, y recursos no merece la pena. Otra vez toca tragarse el orgullo, y agachar la cabeza, aunque sinceramente, creo que he ganado.

Voy a añadir esta respuesta, y el caso completo con enlace a mi blog al primer hilo. Espero que este hilo sirva de algo a otras personas.

Historia completa.
 
Última edición:
Gracias!!!

Lo acabo de ver:
acabo de poner en otro hilo, los de la Tasación Pericial Contradictoria, tan simple como eso, pago pero dejando claro que no estoy de acuerdo y solicito esta tasación pericial contradictoria, al final se gana y si se pierde la otra hacienda estatal se joroba y no te clava.

TASACION PERICIAL CONTRADICTORIA
La tasación pericial contradictoria es un derecho que el contribuyente puede ejercer cuando no esté de acuerdo con el valor comprobado por la Administración de los bienes y derechos que se transmiten.
La solicitud o reserva para promover la tasación pericial contradictoria determinará la suspensión del ingreso de la deuda tributaria sin necesidad de aportar garantía alguna, exclusivamente cuando haya existido comprobación de valores por parte de la Administración.

PLAZO

Los interesados podrán solicitar la tasación pericial contradictoria en dos momentos:

1.- Una vez notificada la liquidación provisional derivada de la comprobación de valores. En este caso, el plazo será de un mes contado a partir del día siguiente de dicha notificación.

2.- Si han optado por interponer un recurso de reposición o reclamación económico-administrativa y se han reservado el derecho a promover posteriormente la tasación pericial contradictoria, el plazo de un mes se contará desde la fecha de firmeza en vía administrativa del acuerdo que resuelva el recurso o reclamación interpuesto contra la liquidación provisional.

¿COMO SE INICIA LA TASACIÓN PERICIAL CONTRADICTORIA?

La tasación pericial contradictoria se podrá iniciar una vez notificada la liquidación provisional, mediante solicitud dirigida a la Dirección General de Tributos y Ordenación y Gestión del Juego.

Si los interesados optan por interponer primero recurso de reposición o reclamación económico-administrativa deben hacer constar en el propio recurso o reclamación que:

- Se reservan el derecho a promover la Tasación una vez resuelto el recurso o reclamación. En este supuesto, para que el procedimiento de tasación pericial contradictoria se inicie, el interesado deberá presentar ante la Administración Tributaria la correspondiente solicitud dentro del plazo de un mes desde la fecha de firmeza en vía administrativa del acuerdo que resuelva el recurso o reclamación interpuesto.

- O bien que solicitan la Tasación subsidiaria. En este supuesto el procedimiento de tasación pericial contradictoria se iniciaría de oficio por la Oficina Gestora, una vez resuelto el recurso o reclamación.

¿CÓMO SE TRAMITA LA TASACIÓN PERICIAL CONTRADICTORIA?

Presentada la solicitud para promover la tasación pericial contradictoria, la Administración requerirá al interesado para que nombre un perito y aporte la valoración por este último realizada. Este perito deberá tener título adecuado a la naturaleza del bien objeto de valoración y el pago de sus honorarios correrá a cargo del interesado.

Si el interesado no nombra a su perito en un plazo de 15 días, o no aportada la valoración, se entenderá que acepta la valoración de la Administración y finalizará el expediente de tasación pericial contradictoria.

UNA VEZ QUE EL INTERESADO HA APORTADO EN PLAZO LA VALORACIÓN DEL PERITO POR ÉL DESIGNADO, ¿CÓMO CONTINUA EL PROCEDIMIENTO?

-Si la diferencia entre el valor determinado por el perito de la Administración y la tasación practicada por el perito designado por el interesado, considerada en valores absolutos, es igual o inferior a 120.000 euros y al 10 por 100 de dicha tasación, esta última servirá de base para la liquidación.

- Si la diferencia es superior deberá designarse un perito tercero. Con carácter previo a la actuación del perito tercero, tanto la Administración como el interesado deberán consignar depósito por el importe de los honorarios. Los gastos del perito tercero serán satisfechos por el contribuyente si la tasación es superior en un 20 por 100 del valor declarado. Si es inferior los honorarios del tercer perito correrán a cargo de la Administración. En estos casos será la tasación del tercer perito la que determine el valor de los bienes.

Fijado el valor de los bienes, la Administración procederá a notificar:

- Los intereses de demora generados por el tiempo que ha estado suspendida la deuda impugnada mediante la tasación pericial contradictoria.

- La nueva liquidación.

¿SE PUEDE IMPUGNAR ESTA NUEVA LIQUIDACIÓN?

Si, por medio de recurso de reposición o reclamación económico-administrativa, fundándose en defectos de la liquidación, pero no en cuanto a la valoración que ha sido resuelta por el procedimiento de tasación pericial contradictoria.
 
Antes se escrituraba (según población) sobre 1,5 mas del valor catastral de la finca y así no te enviaban la famosa paralela.
 
En este país, el tema de la vivienda e impuestos, es del género orate, una fruta burla.
Ni de lejos me imaginaba tamaña desconexión con la realidad. Al final, se pagará más de impuestos que el valor real del objeto.:8::vomito:

Me autocito de este post (era en medio coña, ahora no sé que pensar:8:):

http://www.burbuja.info/inmobiliari...sada-cayo-10-1-noviembre-segun-idealista.html

Como esto siga así, podrás saber el enorme ahorro que te llevas gracias a la paralela que te endosará Hacienda.
Te llevarás las manos a la cabeza... de lo que se llegó a tasar.

Y no os extrañe que en breve la cabeza del león de la compra de un piso sea la paralela. Habrá que pedir crédito para pagar ese extra aunque puedas pagar a tocateja el piso.
 
Te he agradecido tu post por varias razones:
-Por la utilidad que conlleva
-Para darte la bienvenida
-Por tu ubicación, me ha hecho gracia, por lo que me toca

Ubicación: Un lugar sin dios.

Gran canción de Warcry

[YOUTUBE]6iXGhqf-8JM[/YOUTUBE]

PD: que tengas suerte con el catastro y hacienda
 
En efecto, no pusieron ninguna traba a la subida incontrolada pero sí que ponen un suelo a las bajadas. Así que hay personas que no pueden vender aunque estén necesitadas porque el precio que marca catastro está fuera de mercado.

Habrá que pedir un crédito para heredar o para pagar la paralela, aunque el piso te lo den "regalao".

Y dicen que la burbuja "ha pinchado", habrá pinchado en la calle, en catastro me temo que no.
 
piopio: Si chanchullos hay muchos, el tema es que yo no he hecho ninguno y pago como si hubiera hecho todos.

sindios: Es fan de Warcry? :D.

todoayen: Uno de allí me ha dicho que el catastro está patas arriba, que por ahí si puedo reclamar. A ver como va.

Ya he llamado y me han dicho que presente alegaciones por defectos, y catastro, y que espere acontecimientos. Por lo visto ya están viendo muchas reclamaciones y están leyendo más.

A ver en que queda, os lo iré diciendo.
Muchas gracias a todos:)
 
Hola a tod@s


Alguna idea? Consejo? Manera de actuar?
Gracias por todo


PD: Si, un 50% y un 400% más respectivamente...

H
Hace poco otro forero tuvo el mismo problema y para evitar lios pagó. Como agradecimiento, la AEAT le puso una segunda denuncia diciendo que habían detectado que había pagado por la casa más dinero del que tenía y por tanto le denunciaban por usar dinero zaino...

Conclusión: No capitules y lucha por lo que es tuyo.
 
No fue exactamente así,.
Si recuerdo bien no le denunciaron, simplemente le pidieron explicación (documentos) de cómo había pagado esa suma. Sume que eelos dcían que valía el piso y que él nunca pagó.

Enfin, esto está para salir corriendo.
 
H
Hace poco otro forero tuvo el mismo problema y para evitar lios pagó. Como agradecimiento, la AEAT le puso una segunda denuncia diciendo que habían detectado que había pagado por la casa más dinero del que tenía y por tanto le denunciaban por usar dinero zaino...

Conclusión: No capitules y lucha por lo que es tuyo.

Cierto, yo tb lo leí. Capituló y pagó a la administración regional por evitar una pesadilla sin fin de denuncias y papeleos, y resultó que eso sirvió a la administración central como asunción de culpa y esta le reclamaba más pasta debido a eso.

Comprar una casa en hispanistán es ahora mismo como jugarte todos tus ahorros presentes y futuros a la ruleta rusa... :tragatochos:
 
Lo añado para añadir información:

Ya lo conté en otro post pero repito el procedimiento a seguir en estos casos.

No hace falta abogado, sólo saber escribir y presentar papeles.

1) Compras por X.
2) La CC.AA. valora el inmueble en Y>X y te envía la "carta de la gloria", que se denomina "COMPROBACIÓN DE VALOR sobre el IMPUESTO DE ACTOS JURÍDICOS
DOCUMENTADOS Y TRANSMISIONES PATRIMONIALES".
3) Se lee el informe:
A) En el 99,9999% de los casos es una plantilla en la que modifican la dirección del inmueble, los m2 y después de mucho rollo multiplican los m2 por un valor medio del precio de la zona (Valor Base de Zona) y por un coeficiente que es siempre un 1.
B) En el 0,0001% de los casos es una tasación como dios manda, similar a la que todos conocemos.
4) Si estamos en el caso A pasamos al punto 5. Si estamos en el B, al punto 10.
5) Se responde al escrito presentando como alegación cualquier memez. Basta decir "no estoy de acuerdo con la valoración porqueyolovalgo".
6) Se pasan por el forro la alegación y pasan la liquidación definitiva.
7) Ahora llega lo importante: se presenta recurso en el Tribunal Económico Administrativo Regional de la Comunidad Autónoma correspondiente, diciendo:

SOLICITO LA ANULACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIÓN DE VALOR POR NO SER UNA VALORACIÓN SUFICIENTEMENTE MOTIVADA E INDIVIDUALIZADA.

ME RESERVO EL DERECHO A PROMOVER LA TASACIÓN PERICIAL CONTRADICTORIA Y SOLICITO LA SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA LIQUIDACIÓN.

Lo suyo es dar algunos detalles más, pero no quiero alargar este hilo.

8) La Comunidad Autónoma no te reclama todavía el dinero.

9) El Tribunal falla a tu favor y anula la valoración, retrotrayendo el expediente al punto inicial. No se conoce funcionario sobre la faz de la tierra que haya retomado el expediente para hacer una valoración razonada. Probablemente no vuelvas a saber nada, si mandaran una nueva valoración al cabo de unos meses, volver al punto 1.

10) Has tenido mala suerte: la valoración está correctamente motivada. Entonces toca leerla:

11) Si el valor es razonable, acorde a mercado, te jorobas y pagas. No se conoce ningún caso de esos.

12) Si el valor es un disparate fuera de mercado: solicitas una tasación. Presentas recurso en el Tribunal Económico Administrativo Regional indicando que:

SOLICITO TASACIÓN PERICIAL CONTRADICTORIA

13) Si la tasación es superior al 90% de la valoración, pagas lo que corresponda a tu tasación.

14) Si es inferior al 90%, se nombra a un tercer perito, y lo que él diga.

Fácil. Si partimos de un valor de compra real, esto está ganado en casi todos los casos.

Gracias!!!


PD: Me buscan las cosquillas por esto y mientras veo esto... vaya país.
 
A mi me paso. Lo que tengas que hacer depende de donde vivas y como sea la ley en tu reino de taifas.

En mi caso, Andalucía, hay que capitular si no eres rico y quieres llevarlos al supremo, porque en el contencioso administrativo lo tienes perdido de antemano.

Que hice yo: tasación pericial contradictoria, con lo que te ahorras un pico, pero, normalmente, te toca pagar, ya que la valoración que te dan ellos es mayor al 10%, y algo te toca pagar. Yo me ahorré (perdón, dejaron de robarme) unos 6000 euros así, pero pague otro pico.

Que conste que hable directamente con abogados del tema e incluso con amigos del tribunal contencioso administrativo.

Conclusión: tu piso vale lo que ellos digan, y si para eso hay que saltarse la ley, y no tener que presentar prueba alguna en tu contra y, encima eres culpable aunque demuestres, como yo les hice que hacia falta la connivencia del notario y la Caixa (vendedora) para falsificar un documento público, y que, en ese caso, fueran contra La Caixa por declarar menos ingresos de los reales por la venta y, por tanto, menos beneficios que debería declararen IS.
Es más, les demostré matemáticamente que su fórmula era una falacia que sobrevaloraba la mitad de los inmuebles, pero, creo que esto ni lo entendieron.
 
Lo teneis merecido por comprar con la que está cayendo. :D
 
Volver