RANGER
Madmaxista
• El fisco atribuye el aumento a la obligación de informar de los datos inmobiliarios en el IRPF
• La cuota media a pagar en la renta creció el 13%, mientras que la devolución lo hizo solo el 1,67%
AGUSTÍ SALA
BARCELONA
Aparecen alquileres y propietarios de vivienda en arrendamiento. En Catalunya más de 44.000 nuevos declarantes han consignado ingresos por el arrendamiento de vivienda en los últimos dos años, casi uno de cada cuatro de los que se han incorporado en toda España.
Hacienda atribuye este incremento a la obligatoriedad de consignar datos inmobiliarios en la declaración de la renta, que se incluyó dentro del conjunto de medidas incluidas en el plan de prevención del embeleco fiscal, según explicó ayer en Barcelona el delegado especial en Catalunya, Joan Cano.
LA QUINTA PARTE
Un total de 270.608 contribuyentes declararon ingresos por alquiler en la declaración de la renta del 2005 en Catalunya, el 5,4% más que en la campaña anterior, en la que se produjo el gran salto (13,35%). Esa cantidad declarada este año, en torno a la quinta parte del total de España, supuso unos rendimientos globales de 2.667 millones de euro, el 8,4% más que en el 2004.
En una segunda fase, a partir de enero, Hacienda realizará cruces de datos para comprobar que las rentas por alquileres declaradas son las correctas y también para sacar a la luz nuevos arrendamientos ocultos.
La campaña del 2004 fue la primera en la que el declarante tuvo que detallar si vivía en régimen de alquiler o en propiedad. En la renta del 2005 se sumaron nuevos requisitos, como la identificación de todos los inmuebles del contribuyente.
SEGUNDA RESIDENCIA Esas nuevas obligaciones se tradujeron en 806.622 declarantes de rentas inmobiliarias, los que tienen segunda residencia u otros inmuebles distintos de la vivienda habitual que no están alquilados. En estos casos, el contribuyente se imputa como rendimiento por la mera tenencia el 2% o el 1,1%, si ha habido revisión reciente, del valor catastral. Los contribuyentes en esta situación crecieron un 36% en los últimos dos años.
Según las estimaciones de Hacienda, en toda España unos 180.000 propietarios se han apresurado a declarar ingresos derivados del alquiler de sus inmuebles, hasta alcanzar los 1,4 millones. En la declaración de la renta presentada este año, el número de declarantes de segunda vivienda creció hasta 4.328.739 contribuyentes, el 35% más que hace dos años.
En la campaña de la renta 2005, las declaraciones a pagar crecieron en Catalunya a un ritmo mucho más acelerado (casi el 10%) que las que tuvieron derecho a devolución (2%), hasta alcanzar 769.883 y 2,3 millones, respectivamente. Todo ello se reflejó también en la caja del fisco, ya que la cuota media a pagar, 2.207 euros, aumentó más del 13%, mientras que la devolución media, 849 euros, apenas creció el 1,67%.
CAMPAÑA CONCLUIDA
Joan Cano considera que diversos factores han contribuido a este aumento de recaudación, pero admite que la incorporación de nuevos declarantes de ingresos por alquiler y rentas inmobiliarias han sido decisivos.
El delegado especial de Hacienda en Catalunya da por prácticamente concluida la campaña de la renta 2005 al haberse ingresado en torno al 95% de las devoluciones. Hasta el pasado 13 de diciembre se habían realizado 2.185.020 devoluciones por un importe de 1.804 millones de euros. Antes de que acabe el año se habrán llevado a cabo todas las posibles, explicó.
El 5% restante se encuentra en fase de comprobación. En general, de las que quedan pendientes, entre el 50% y el 60% suelen acabar con alguna modificación o declaración paralela como consecuencia de errores u omisiones.
http://www.elperiodico.com/default....ioma=CAS&idnoticia_PK=365333&idseccio_PK=1009
• La cuota media a pagar en la renta creció el 13%, mientras que la devolución lo hizo solo el 1,67%
AGUSTÍ SALA
BARCELONA
Aparecen alquileres y propietarios de vivienda en arrendamiento. En Catalunya más de 44.000 nuevos declarantes han consignado ingresos por el arrendamiento de vivienda en los últimos dos años, casi uno de cada cuatro de los que se han incorporado en toda España.
Hacienda atribuye este incremento a la obligatoriedad de consignar datos inmobiliarios en la declaración de la renta, que se incluyó dentro del conjunto de medidas incluidas en el plan de prevención del embeleco fiscal, según explicó ayer en Barcelona el delegado especial en Catalunya, Joan Cano.
LA QUINTA PARTE
Un total de 270.608 contribuyentes declararon ingresos por alquiler en la declaración de la renta del 2005 en Catalunya, el 5,4% más que en la campaña anterior, en la que se produjo el gran salto (13,35%). Esa cantidad declarada este año, en torno a la quinta parte del total de España, supuso unos rendimientos globales de 2.667 millones de euro, el 8,4% más que en el 2004.
En una segunda fase, a partir de enero, Hacienda realizará cruces de datos para comprobar que las rentas por alquileres declaradas son las correctas y también para sacar a la luz nuevos arrendamientos ocultos.
La campaña del 2004 fue la primera en la que el declarante tuvo que detallar si vivía en régimen de alquiler o en propiedad. En la renta del 2005 se sumaron nuevos requisitos, como la identificación de todos los inmuebles del contribuyente.
SEGUNDA RESIDENCIA Esas nuevas obligaciones se tradujeron en 806.622 declarantes de rentas inmobiliarias, los que tienen segunda residencia u otros inmuebles distintos de la vivienda habitual que no están alquilados. En estos casos, el contribuyente se imputa como rendimiento por la mera tenencia el 2% o el 1,1%, si ha habido revisión reciente, del valor catastral. Los contribuyentes en esta situación crecieron un 36% en los últimos dos años.
Según las estimaciones de Hacienda, en toda España unos 180.000 propietarios se han apresurado a declarar ingresos derivados del alquiler de sus inmuebles, hasta alcanzar los 1,4 millones. En la declaración de la renta presentada este año, el número de declarantes de segunda vivienda creció hasta 4.328.739 contribuyentes, el 35% más que hace dos años.
En la campaña de la renta 2005, las declaraciones a pagar crecieron en Catalunya a un ritmo mucho más acelerado (casi el 10%) que las que tuvieron derecho a devolución (2%), hasta alcanzar 769.883 y 2,3 millones, respectivamente. Todo ello se reflejó también en la caja del fisco, ya que la cuota media a pagar, 2.207 euros, aumentó más del 13%, mientras que la devolución media, 849 euros, apenas creció el 1,67%.
CAMPAÑA CONCLUIDA
Joan Cano considera que diversos factores han contribuido a este aumento de recaudación, pero admite que la incorporación de nuevos declarantes de ingresos por alquiler y rentas inmobiliarias han sido decisivos.
El delegado especial de Hacienda en Catalunya da por prácticamente concluida la campaña de la renta 2005 al haberse ingresado en torno al 95% de las devoluciones. Hasta el pasado 13 de diciembre se habían realizado 2.185.020 devoluciones por un importe de 1.804 millones de euros. Antes de que acabe el año se habrán llevado a cabo todas las posibles, explicó.
El 5% restante se encuentra en fase de comprobación. En general, de las que quedan pendientes, entre el 50% y el 60% suelen acabar con alguna modificación o declaración paralela como consecuencia de errores u omisiones.
http://www.elperiodico.com/default....ioma=CAS&idnoticia_PK=365333&idseccio_PK=1009