BurBorja
Madmaxista
- Desde
- 11 Ago 2006
- Mensajes
- 986
- Reputación
- 155
Hola:
Reflexionando reflexionando, me he dado cuenta de una cosa. A principios de siglo tras las revolución industrial nació la llamada clase media. Era aquella que con un sueldo medio podía llevar una vida media, decente y digna. Le daba para una vivienda, una nevera, y poco más. Poco a poco estas necesidades fueron ampliándose un poco más. Una tele, un coche, estudios universitarios para los hijos, unas vacaciones. En Ejpaña y debido a secesión económica debido a la guerra civil y al posterior régimen franquista (especialmente a este ultimo) no llego hasta principio de los 70. En Ejpaña se produjo la explosión de: Miles (¿millones?) de pisos en cooperativa, el 600, la Telefunken o General Electric en B/N, la nevera Súper Ser y las vacaciones en Salou. Esta case media acomodada prolongo su hegemonía hasta finales de siglo. Sin embargo uno de los bienes de primera necesidad, la vivienda empezó a subir. Muchos oportunistas, una parte de esa clase media que habían atesorado cantidades ingente de dinero en B. Decidieron invertir en viviendas aumentando su precio y especulando de una manera salvaje. La otra parte de la clase media que llego tarde a la compra de vivienda en la cual veía solo un medio de vida comenzó a endeudarse y endeudarse para pagar una hipoteca hasta el final de sus días. Hoy en día creo que existen estas dos tipos de clases medias: Una que vive desahogada (también llamados Los nuevos pequeños ricos). Con su vivienda pagada y sus ahorros a buen recaudo (o eso es lo que se creen ellos) en una o varias viviendas vacías o con alquileres exagerados. La otra tendrá que recortar gastos por todos lados para que los bancos no se embarguen su futuro y de sus hijos.
Omito por obvio que mientras tanto existe una clase opulenta y rica que soplen los vientos que soplen, gobierne quien gobierne, haya guerras o no, siempre luce el sol para ellos. Ven como se devoran estas clases medias desde el tendido sombra disfrutando del espectáculo y sacando provecho. Ya se sabe, a río revuelto…
BurBorja
Reflexionando reflexionando, me he dado cuenta de una cosa. A principios de siglo tras las revolución industrial nació la llamada clase media. Era aquella que con un sueldo medio podía llevar una vida media, decente y digna. Le daba para una vivienda, una nevera, y poco más. Poco a poco estas necesidades fueron ampliándose un poco más. Una tele, un coche, estudios universitarios para los hijos, unas vacaciones. En Ejpaña y debido a secesión económica debido a la guerra civil y al posterior régimen franquista (especialmente a este ultimo) no llego hasta principio de los 70. En Ejpaña se produjo la explosión de: Miles (¿millones?) de pisos en cooperativa, el 600, la Telefunken o General Electric en B/N, la nevera Súper Ser y las vacaciones en Salou. Esta case media acomodada prolongo su hegemonía hasta finales de siglo. Sin embargo uno de los bienes de primera necesidad, la vivienda empezó a subir. Muchos oportunistas, una parte de esa clase media que habían atesorado cantidades ingente de dinero en B. Decidieron invertir en viviendas aumentando su precio y especulando de una manera salvaje. La otra parte de la clase media que llego tarde a la compra de vivienda en la cual veía solo un medio de vida comenzó a endeudarse y endeudarse para pagar una hipoteca hasta el final de sus días. Hoy en día creo que existen estas dos tipos de clases medias: Una que vive desahogada (también llamados Los nuevos pequeños ricos). Con su vivienda pagada y sus ahorros a buen recaudo (o eso es lo que se creen ellos) en una o varias viviendas vacías o con alquileres exagerados. La otra tendrá que recortar gastos por todos lados para que los bancos no se embarguen su futuro y de sus hijos.
Omito por obvio que mientras tanto existe una clase opulenta y rica que soplen los vientos que soplen, gobierne quien gobierne, haya guerras o no, siempre luce el sol para ellos. Ven como se devoran estas clases medias desde el tendido sombra disfrutando del espectáculo y sacando provecho. Ya se sabe, a río revuelto…
BurBorja