Hay mil formas de burlar este tipo de leyes.. si por ejemplo tengo 10 pisos vacios, puedo crear una sociedad para explotar el alquiler por dias de esos pisos... firmando contratos ficticios de alquiler con familiares o amigos por dias sueltos..
Interesante. Hecha la ley, hecha la trampa. Pero no creo que más del 50% de los acaparadores hiciese lo mismo. Afortunadamente se lograría que un porcentaje alquilase a inquilinos estables, y si conllevase un abaratamiento de los alquileres al haber muchos más en oferta, habría mucha más seguridad juridica, dada la mejor reubicabilidad de las familias jovenlandéssas. Teoricamente es muy dificil desalojar a las familias jovenlandéssas y sin recursos por enfermedad o desempleo, con una sentencia de un tribunal acorde con la doctrina constitucional, si no se les puede ofrecer reubicación asequible.
De momento ya logramos que reconozcas que
multiplicaría la cifra de contratos de alquiler aunque solo fuese por días. Algo ya hemos ganado ¿no? Como Calderillo y sus predecesores reconocen propagandísticamente como un éxito las altas a SS, aunque solo hayan sido por un día de trabajo.
Esto también es fácilmente corregible a día de hoy.
Amo a vé.
Vamo a llamar al ordenadó de jacienda
Robinjú.
Robinjú dizpone de todas las referencias catastrales que inquilino y propietario acreditan en sus IRPFs como primera vivienda, y como vivienda alquilada.
Si el inquilino declara vivir de alquiler en una determinada referencia registral, y esa referencia registral no se cataloga como alquilada en la declaración del propietario, entonces el ordenadó Robinjú con absoluta discreción susurraría...
EEEEEEEEEEEEEH MIRAAAAAAAD, AQUÍ HAY UN POSIBLE ESPECULATA PILLAO IN FRANGANTI CON EL CARRITO DE LOS HELAOS Y LOS absorbeCHUPS.
http://www.aeat.es/wps/portal/Detal...M100000d7005a80____&idioma=es_ES&menu=1&img=8
Luego Robinjú pasa a un archivo todas las referencias catastrales con discordancias en las declaraciones entre inquilino y propietario y si el inquilino ha acreditado recibo de la última mensualidad y contrato de alquiler y el propietario no, se empieza a llamar al defraudador por teléfono, por correo certificado, por embarguillo de cuentas, etc, y retratao en el BOE de frente y de perfil si hace farta.
Si el inquilino en su declaración de la renta registra como primera vivienda un domicilio cuya referencia registral no coincide con la referencia registral acreditada como alquilada por el propietario, entonces la vivienda supuestamente alquilada, no se considerará fiscalmente como un alquiler estable, por lo que la fiscalidad no podrá ser igual que para un alquiler acreditado correctamente como primera vivienda del inquilino. Si el inquilino acredita que la vivienda alquilada es primera vivienda y ello reduce impuestos a 5X/3, entonces el propietario podrá alquilarle sucesivamente el piso acaparado a un alquiler mucho más asequible. Con eso podrían pagar justos por pecadores, ciertamente, pero se logra fomentar la necesidad de acreditar que hay un inquilino habitual, tanto si es familiar como si no lo es. Me da igual. El familiar aunque lo alquile solo por unos días, deberá acreditar donde se ubica su primera vivienda. Si la primera vivienda se acredita en otro lugar, Robinjú deberá cobrar una cosa. Si la primera vivienda se acredita como habitual Robinjú cobrará otra. Y ojo que los familiares acreditados como inquilinos, aunque sean para ahorrar impuestos, también
tendrán sus derechos como inquilinos 
, y además solo podrán acreditar una sola vivienda habitual.
Seguro que hay muchos otros matices adosables, para irlo perfeccionando o corrigiendo a la caza del acaparador especulativo y del defraudador, e ir logrando más oferta de alquiler asequible.
Acaparar derechos en nucleos de gran demanda sale demasiado barato en especulein.
La inseguridad juridica simultaneamente se corrige si la reubicabilidad es más asequible.
Mayor seguridad juridica, no conlleva mayor estimulo para alquilar un lujo o un capricho y menos de manera asequible, como bien saben los grandes terratenientes de los siglos. Es la fiscalidad sobre la acaparación la que empuja e incentiva a alquilar o vender, o a pagar mucho más si te lo puedes permitir.
Jamás sobre la primera vivienda, cuyo derecho ha de ser protegido ante posibles aspiraciones de abuso fiscal por parte de los burócratas voraces y vividores con sus empresas municipales privatizadas y concertadas para forrarse como nunca a costa del ciudadano que ni especula ni acapara.