carlosrd
Madmaxista
- Desde
- 31 Jul 2006
- Mensajes
- 90
- Reputación
- 0
Gobierno: el precio de la vivienda está bajando y debe hacerlo más
EL PAÍS - Economía - 17-03-1992
El precio de las viviendas está bajando, pero todavía se nota poco porque sigue caro. Lo previsible es que baje más". Con estas contundentes palabras, José Borrell, ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), insistió ayer en que los precios de las viviendas van a bajar en los próximos meses."El sector está parado desde hace más de un año por la carestía de los precios. Los compradores no tienen el dinero que se les pide", también señaló que "los precios altos no sirven para nada porque no se vende nada". dijo Borrell.
El ministro predijo para los próximos meses "una evolución gradual a la baja", pero se mostró dispuesto a evitar el desplome del sector: "Queremos ayudar a vender más, pero únicamente si bajan los precios". Y dio un dato: "Hay 100.000 viviendas sin vender que se han hecho en los últimos tres años".
Descenso del 5% en el precio de la vivienda
EL PAÍS - Economía - 01-02-1994
La secretaria de Estado de Vivienda y Medio Ambiente, Cristina Narbona, aseguró ayer que el precio de la vivienda en España tuvo un descenso medio en 1993 que oscila entre el 3% y el 5%. Levante, Canarias y Andalucía sufrieron las mayores caídas.
El precio de la vivienda cae un precio 17 4% desde 1991
B. C., - Madrid
EL PAÍS - Economía - 27-09-1995
El precio real de la vivienda en España ha caído un 17,4% desde 1991 a 1994, suavizándose así los efectos que el boom inmobiliario tuvo en el país en la segunda mitad de los años 80. Pese a esta caída en los precios, el nivel queda todavía muy por encima del que había antes de iniciarse la subida.
La crisis británica reduce el precio de un millón de casas por debajo de su crédito hipotecario
EL PAÍS, - Madrid
EL PAÍS - Economía - 18-08-1992
La profunda crisis del mercado hipotecario en el Reino Unido ha hecho que un millón de ciudadanos británicos -un 10% de los que han pedido un crédito hipotecario- vea como el valor de su vivienda cae por debajo del valor del préstamo solicitado, según un informe del Banco de Inglaterra citado ayer por el diario Financial Times.El volumen total de este saldo negativo alcanza los 6.000 millones de libras (aproximadamente un billón de pesetas), lo que representa una media de un millón de pesetas por cada vivienda afectada.
El informe del banco emisor indica que las familias británicas tendrán que alcanzar niveles de ahorro elevados durante algunos años para poder equilibrar su cuenta de gastos. La Confederación de la Industria Británica, la patronal del comercio, anunció por segundo mes consecutivo una fuerte caída de las ventas respecto al año pasado.
http://www.viviendadigna.org/?foros/viewtopic.php?redirect=&t=1830&p=&start=&sid
¿Se repetirá la historia?
EL PAÍS - Economía - 17-03-1992
El precio de las viviendas está bajando, pero todavía se nota poco porque sigue caro. Lo previsible es que baje más". Con estas contundentes palabras, José Borrell, ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), insistió ayer en que los precios de las viviendas van a bajar en los próximos meses."El sector está parado desde hace más de un año por la carestía de los precios. Los compradores no tienen el dinero que se les pide", también señaló que "los precios altos no sirven para nada porque no se vende nada". dijo Borrell.
El ministro predijo para los próximos meses "una evolución gradual a la baja", pero se mostró dispuesto a evitar el desplome del sector: "Queremos ayudar a vender más, pero únicamente si bajan los precios". Y dio un dato: "Hay 100.000 viviendas sin vender que se han hecho en los últimos tres años".
Descenso del 5% en el precio de la vivienda
EL PAÍS - Economía - 01-02-1994
La secretaria de Estado de Vivienda y Medio Ambiente, Cristina Narbona, aseguró ayer que el precio de la vivienda en España tuvo un descenso medio en 1993 que oscila entre el 3% y el 5%. Levante, Canarias y Andalucía sufrieron las mayores caídas.
El precio de la vivienda cae un precio 17 4% desde 1991
B. C., - Madrid
EL PAÍS - Economía - 27-09-1995
El precio real de la vivienda en España ha caído un 17,4% desde 1991 a 1994, suavizándose así los efectos que el boom inmobiliario tuvo en el país en la segunda mitad de los años 80. Pese a esta caída en los precios, el nivel queda todavía muy por encima del que había antes de iniciarse la subida.
La crisis británica reduce el precio de un millón de casas por debajo de su crédito hipotecario
EL PAÍS, - Madrid
EL PAÍS - Economía - 18-08-1992
La profunda crisis del mercado hipotecario en el Reino Unido ha hecho que un millón de ciudadanos británicos -un 10% de los que han pedido un crédito hipotecario- vea como el valor de su vivienda cae por debajo del valor del préstamo solicitado, según un informe del Banco de Inglaterra citado ayer por el diario Financial Times.El volumen total de este saldo negativo alcanza los 6.000 millones de libras (aproximadamente un billón de pesetas), lo que representa una media de un millón de pesetas por cada vivienda afectada.
El informe del banco emisor indica que las familias británicas tendrán que alcanzar niveles de ahorro elevados durante algunos años para poder equilibrar su cuenta de gastos. La Confederación de la Industria Británica, la patronal del comercio, anunció por segundo mes consecutivo una fuerte caída de las ventas respecto al año pasado.
http://www.viviendadigna.org/?foros/viewtopic.php?redirect=&t=1830&p=&start=&sid
¿Se repetirá la historia?