francia tercer mes consecutivo de bajada de precio precios

franchute

Madmaxista
Desde
6 Sep 2006
Mensajes
189
Reputación
2
Lugar
francia
Despues de bajadas en noviembre y deciembre , volumen de ventas muy por debajo de lo previsto , enero ha sido tambien un mes muy malo para los precios de la vivienda en francia.

El año 2006 se acaba con una subida de precios de solo 1.4 % que se tiene que comparar con los 15% que se solia ver en los años anteriores.

http://www.boursorama.com/patrimoine/information/detail-dossier.phtml?news=3872489

"2006 habrá sido el año del estancamiento. El ciclo de subida, que se había empezado hace diez años ahora, y que había sorprendido a todos los analistas por su excepcional longitud y su excepcional vigor, se paró en 2006, con una evolución de los precios, limitado sobre los doce últimos meses, al 1,36% para los alojamientos colectivos y 1,41% para las casas individuales. Acuérdanse cuando incluso, que hace un año, el mercado inmobiliario veía sus precios aumentar un más de 15% para los apartamentos y un más de 12% para las casas. La curva de evolución de los precios de los bienes inmuebles pues se aplanó en el punto de estabilizarse completamente al curso del último semestre de 2006.

Las variaciones sobre el último trimestre no nos informan aún más: ligera reducción para los apartamentos, ligera subida para las casas individuales.

Garanticemos que la política de espera, que precede habitualmente los grandes vencimientos electorales, no incitará a los protagonistas del mercado, que sean compradores, vendedores o inversores, a arbitrar, antes del segundo semestre de 2007. Si 2006 pues fue el año del estancamiento, los seis primeros meses de 2007 serán los ciertamente de la vacilación..."

aqui la ultima bajada registrada pour la FNAIM( Federacion nacional de agencias imobiliarias) para el mes de enero 0.6% en un mes.

http://www.fnaim.fr/infos/prix-immobilier/janvier-2007.aspx
 
La pregunta es: ¿Cómo es posible que en todos lados se de un "aterrizaje forzoso" menos en España? Porque pasar de un 12%-15% a un 1,5% es un ostión importante. En cambio, en España pasamos del 10% al 9% y luego al 8% y así sucesivamente.

¿Para cuándo la gran ostra?
 
krako dijo:
La pregunta es: ¿Cómo es posible que en todos lados se de un "aterrizaje forzoso" menos en España? Porque pasar de un 12%-15% a un 1,5% es un ostión importante. En cambio, en España pasamos del 10% al 9% y luego al 8% y así sucesivamente.

¿Para cuándo la gran ostra?
Para hacer un buen estofado hay que cocer un poquito más a los pepitos haciendo un buen chup-chup en una cazuela de barro y adobe. Sin prisas pero sin pausa. El hostión va a ser escagarrutante.

Lo que pasó hace pocos días en Alcorcón, me temo que es solo un pequeño epicentro del iceberg terremotil que se avecina inexorable. No hay marcha atrás.

¡¡¡¡ESTÁN LLOVIENDO PEPITOS, ALELUYAH!!!!
<object width="555" height="475"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/3gc325c6pmI"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/3gc325c6pmI" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="555" height="475"></embed></object>​

(...) Porque tú no lo sabes
pero a eso de las tres y diez,
el hombre del tiempo ha dicho que
va a empezar a llover los pepitosssss

Is reinin men, aleluya...
Están lloviendo pepitos, amén (bis)

Yo agarro uno, esa lleva diez…
Tranquis hay pa’ todas,
lgtb pa’ ti hay también
Sólo miro pa’rriba por si cae Javier Bardem,
Miguel Bosé y Paco León…
Cuidado que cae Pepitón…

Is reinin men, aleluya...
Están lloviendo pepitos, amén.
Hay que ilusión hay pepitos por doquier
me gusta esto más que un todo a cieeeen….

Is reinin men, aleluya...
Están lloviendo pepitos, amén…
Altos, bajos, heteros y gays,
mira un chulazo pa’ mí también…

progenitora naturaleza
gracias por este temporal…
José Luis Moreno
dime tú dónde caerá…
Juntos montaremos
Noche de Fiesta otra vez…
Y con Juan Rivero presentar
y mira qué mona voy a estar…

Con estos reinin meeeeeeeen…
Ay, qué ma’hogo…

Los banqueros que llegan cargaítos,
te embargan el techo y se quedan tu cama.
Rip off the roof and stay in bed…
rip off the roof and stayyyyyyyy...

Is reinin men Aleluya
Están lloviendo pepitos, amén (requetebis)

Adaptado de:
http://diariodemomentos.blogspot.com/2006/06/terremoto-musical-yo-soy-petardo.html
 
Última edición:
>> 47 << dijo:
Para hacer un buen estofado hay que cocer un poquito más a los pepitos haciendo un buen chup-chup en una cazuela de barro y adobe. Sin prisas pero sin pausa. El hostión va a ser escagarrutante.

Lo que pasó hace pocos días en Alcorcón, me temo que es solo un pequeño epicentro del iceberg terremotil que se avecina inexorable. No hay marcha atrás.

¡¡¡¡ESTÁN LLOVIENDO PEPITOS, ALELUYAH!!!!
<object width="555" height="475"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/3gc325c6pmI"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/3gc325c6pmI" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="555" height="475"></embed></object>​


Eres un simpatico tio!!
 
"La pregunta es: ¿Cómo es posible que en todos lados se de un "aterrizaje forzoso" menos en España? Porque pasar de un 12%-15% a un 1,5% es un ostión importante. En cambio, en España pasamos del 10% al 9% y luego al 8% y así sucesivamente.

¿Para cuándo la gran ostra?"

Te doy la explicación que intuyo: nos mienten más porque nos respetan menos. Aumentos del IPC oficiales que rondan el 3% mientras, desde que entró el €, todo sube como la espuma. Con la peseta entrabas en un bar con mil duros y dudabas: ¿pido algo o me quedo con el negocio?, ahora entras con 50 € y tienes que tener cuidado con lo que pides si no quieres fregar platos.
¿Por qué nos respetan menos?. Creo que porque tragamos demasiado. Aquí la impunidad de los políticos está consagrada, ha adquirido carta de naturaleza, desde que, en la Transición, se pactó que el aparato político del antiguo régimen (Movimiento Nacional, Sindicatos verticales, ...) pasara en bloque a la Administración general del Estado a cambio de la amnistía a los presos políticos. Después han seguido, todos (de derecha y de izquierda), cada vez más crecidos. ¿Por qué?. Porque no hay sociedad civil. El tejido asociativo es muy débil. Como dicen los politólogos no hay "accountancy horizontal", es decir al poder sólo se le controla en las elecciones, mediatizadas además por el aparato de los partidos y los "mass media". ¿Quién controla a todos ellos?. Quien puede. El mismo que controla a los pepitos: su acreedor. Los bancos. En las poliarquías actuales, desde hace mucho tiempo, tal vez desde siempre, lo del sufragio universal es sólo teoría. El sufragio real es el "voto-dólar". Política y economía van tan juntas que no hay quien las separe.
En fin, ojalá me equivoque, pero así lo veo.
Saludos. :)
 
Mi_casa_es_tu_casa dijo:
Vive la France!!

Abajo España!!!

Bueno, por lo que a los precios se refiere, más bien parece que la cosa va por un Arriba España!! ...por ahora... :rolleyes:
 
krako dijo:
La pregunta es: ¿Cómo es posible que en todos lados se de un "aterrizaje forzoso" menos en España? Porque pasar de un 12%-15% a un 1,5% es un ostión importante. En cambio, en España pasamos del 10% al 9% y luego al 8% y así sucesivamente.

¿Para cuándo la gran ostra?
Hombre, en todos lados no, EEUU y España serán la exepciones

Spain is different
 
Bobojista dijo:
Hombre, en todos lados no, EEUU y España serán la exepciones

Spain is different
Claro, aquí casi no se construye, y nuestra economía no depende del ladrillo.
En EEUU construyen el doble. :D
 
Deadzoner dijo:
Claro, aquí casi no se construye, y nuestra economía no depende del ladrillo.
En EEUU construyen el doble. :D

Cosntruyen el doble y solo son siete veces mas de personas con una renta media del doble. si es que estos americanos estan locos.
 
¡¡¡¡ESTÁN LLOVIENDO PEPITOS!!!!

Esto va a ser peor que los monzones y el Katrina juntos.

Repossessions are fueling a property auction boom
http://firstrung.co.uk/articles.asp?pageid=NEWS&articlekey=7348
September 1st, 2007

The Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS) has blamed the 32 per cent increase in auctioned properties on rising repossessions. The number of residential properties offered at auction rose by 32 per cent in Q2 2007 and RICS believed the increase was pushed by repossessions, as affordability conditions deteriorated ***owing interest rate hikes...

"With housing costs taking such a high proportion of net disposable income, the ongoing misery hanging over the heads of millions of families throughout the UK looks set to continue, especially as the market has not yet felt the true effect of the 2007 interest rate rises." -Robert Bryant-Pearson, chief executive of Allied Surveyors

In the second quarter of 2007 there were 5,120 residential properties sold at auction, the highest number of sales in over two years and a 22 per cent rise on the previous quarter. Rising interest rates in 2007 have increased the number of repossessions which have been showing up in the number of lots offered for auction. Residential lots offered at auction should continue to pick up with the RICS estimating that repossessions could rise to in excess of 45,000 in 2008, amounting to 124 repossessions per day.


blablablabla
Y cágate lorito:

"I antiestéticar that in future, repossessions will not just be a function of high interest rates or economic downturn but a antiestéticature of ordinary life, dependent upon personal circumstances. With housing costs taking such a high proportion of net disposable income, the ongoing misery hanging over the heads of millions of families throughout the UK looks set to continue, especially as the market has not yet felt the true effect of the 2007 interest rate rises."
...en cuanto repunte un poquitin el paro, el drama está servido...

Interesante el comentario cosechado
http://www.housepricecrash.co.uk/newsblog/2007/09/blog-rics-worried-about-reposessions-6366.php

Repossessions take around 18 months to complete because it is the last resort on the part of the lender. The interest rate hikes this year will have played no part in any current repossession. I sadly suspect we will see at least a 200% increase on this years figures about this time next year.
 
La pregunta es: ¿Cómo es posible que en todos lados se de un "aterrizaje forzoso" menos en España? Porque pasar de un 12%-15% a un 1,5% es un ostión importante. En cambio, en España pasamos del 10% al 9% y luego al 8% y así sucesivamente.

¿Para cuándo la gran ostra?

Para cuando la gente que es patidifusa endeudandose pagando mas de un sueldo completo deje de hacerlo y los especuladores no vendan nada entonces tendran que bajar. no quieren asimilar que esto a tocado techo
 
La pregunta es: ¿Cómo es posible que en todos lados se de un "aterrizaje forzoso" menos en España? Porque pasar de un 12%-15% a un 1,5% es un ostión importante. En cambio, en España pasamos del 10% al 9% y luego al 8% y así sucesivamente.

¿Para cuándo la gran ostra?

Un razón puede ser la de la escasa cultura de los españoles; eso que hace que todavía haya una porcentaje alto de ciudadanos que considera que los pisos no van a bajar.

Por eso se mantienen, aunque no se venda nada.

Cuando tengan la evidencia de las bajadas y ese porcentaje quede en nada, los precios se derrumbarán.
 
Volver