¿Formación para vender humo?

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio

No Registrado

Guest
Me resulta curioso:

Felipe González Márquez. Estudios: Derecho
José Maria Aznar López. Estudios: Derecho
José Luis Rodríguez Zapatero. Estudios: Derecho

María Teresa Fernández de la Vega (vicepresidenta) ... Derecho
Pedro Solbes (segundo vice) ... Derecho
María Antonia Trujillo Rincón (ministra vivienda) ...Derecho

Entiendo que la licenciatura de Derecho da una buena formación ... pero no nos estamos pasando ... no seria lógico (o saludable) que el ministro de vivienda ¿fuera paleta o deliniante o arquitecto? Puede parecer una tonteria pero entiendo que si té metes en un ministerio deberías conocer la base, a quien afecta finalmente.

¿No creeis que nos dejamos llevar por auténticos vendedores de humo?
 
La formación no es decisiva

De acuerdo que son vendedores de humo, pero no por su formación. En principio la gente estudia una carrera por vocación, porque realmente le gusta.

En derecho la política está muy presente en toda la carrera, por lo tanto es muy habitual que las personas que la estudian opten por ejercer como representantes públicos.

Es extraño que un ingeniero opte a un cargo político, sencillamente porque no tiene nada que ver con lo que ha estudiado. Son puestos que no requieren conocimientos científico-técnicos sino de gestión.
 
ALGUNOS se dejan llevar.
Pero es que el mismo sistema de elección es un robo total. O votas por unos, o votas por otros.
Esto es una pseudodemocracia regida por mentirosos compulsivos y lo que es peor, la mayoría de la gente lo sabe.
Yo por mi parte, votaré a Ciudadanos en blanco o un partido equivalente.
Si todos hiciéramos lo mismo, les podríamos en un aprieto y con un poco de suerte harían algún que otro cambio a mejor.
 
Pues yo no estoy de acuerdo, para ser politico no basta con haber estudiado derecho. Asi nos luce el pelo, y es que al final gente sin conocimientos en el area están legislando al respecto. Un abogado entiende de leyes, y eso en muchos campos no es suficiente. Ni en el terreno de la vivienda, que es el que nos ocupa, ni por ejemplo en el tecnológico. ¿Como puede una persona que no entiende del problema, porque su formación (derecho) no se lo ha enseñado en absoluto, intentar solucionarlo?

Sinceramente, preferiria en un puesto de ese tipo antes a un Ingeniero en Tecnologia, un Arquitecto en Vivienda y un Economista en Hacienda, al menos se estaria dando el primer paso para resolver realmente el problema. Porque sino acabamos como estamos ahora, que vemos las resoluciones de ministerios como el de Tecnologia o Vivienda que dan verguenza ajena, y es que demuestran que no saben de que estan hablando. ¿De veras quieres a alguien así al frente de tu pais?
 
Pero vamos a ver, la prueba de q ésto es un circo es q cuando hay "cambios de cartera" en a mi me recuerda al juego ese de las sillas y la música: hay 5 sillas para 6 personas (las sillas son las carteras de los distintos ministerios) y te ponen música... todos como augustos a dar vueltas alrededor de las sillas hasta q para la música, momento en el cuál se sientan en la silla del ministerio que toque... da igual de dónde vengas y lo q hayas estudiado: siempre vales para ese ministerio. Menudo puterío hay con los ministerios!!!

Saludos.
 
Ademas de que siempre son los mismos... que ya venian disparados desde el franquismo, como por ejemplo D. Pasqual Maragall, que ya comenzo su andadura en el ayuntamiento franquista de barcelona, nada menos que en 1965. (Seguro que entonces no diria nada sobre el uso del catalán por parte de los funcionarios).

O como el camarada Arenas del PP, que con solo 26 años ya era teniente de alcalde del ayuntamiento de Sevilla.

Llevan toda la vida absorbendo de la vaca, y lo que les queda por lo visto.
 
Señores, no sean ingenúos. En un sistema como el español, de democracia (sic) de partidos y listas cerradas, lo único necesario para ser ministro es saber trepar dentro de la jerarquía de un partido: saber sacar brillo panderos, obedecer órdenes, dar tortas, repetir lo que le dicen y trabajar para ganar elecciones. Así se llega a aparecer en un lista, así se llega a subir puestos dentro de la lista, y así, un día, se llega a ser ministro.
¿Y ahora que hago?, se pregunta el político triunfador, cuando se le pasa la resaca y se calman las felicitaciones. Es fácil: los primeros dos años se le echa la culpa de todo al gobierno anterior, los dos siguientes se miente para contar que todo ha mejorado mucho y poder ganar las próximas elecciones. Con un poco de suerte, después de las elecciones le cambian a otro ministerio y puede buscar alguien nuevo a quien culpar.
 
No Registrado dijo:
Pues yo no estoy de acuerdo, para ser politico no basta con haber estudiado derecho. Asi nos luce el pelo, y es que al final gente sin conocimientos en el area están legislando al respecto. Un abogado entiende de leyes, y eso en muchos campos no es suficiente. Ni en el terreno de la vivienda, que es el que nos ocupa, ni por ejemplo en el tecnológico. ¿Como puede una persona que no entiende del problema, porque su formación (derecho) no se lo ha enseñado en absoluto, intentar solucionarlo?

Votar en blanco beneficia al partido más votado en la circuscripción correspondiente por la famosa ley de h´ondt
 
Miss Marple dijo:
Señores, no sean ingenúos. En un sistema como el español, de democracia (sic) de partidos y listas cerradas, lo único necesario para ser ministro es saber trepar dentro de la jerarquía de un partido: saber sacar brillo panderos, obedecer órdenes, dar tortas, repetir lo que le dicen y trabajar para ganar elecciones. Así se llega a aparecer en un lista, así se llega a subir puestos dentro de la lista, y así, un día, se llega a ser ministro.
¿Y ahora que hago?, se pregunta el político triunfador, cuando se le pasa la resaca y se calman las felicitaciones. Es fácil: los primeros dos años se le echa la culpa de todo al gobierno anterior, los dos siguientes se miente para contar que todo ha mejorado mucho y poder ganar las próximas elecciones. Con un poco de suerte, después de las elecciones le cambian a otro ministerio y puede buscar alguien nuevo a quien culpar.

Totalmente de acuerdo. Día a día demuestran que ninguno hace nada por este país.
 
Volver