Eurización de la economía

Explotaaa

Madmaxista
Desde
4 Sep 2006
Mensajes
8.102
Reputación
7.083
España está en el Euro, por primera vez en su historia moderna tenemos una moneda fuerte sostenida por sólidas economías euopeas (Alemania y Francia, principalmente).

No dejo de pensar en que quizá exista un paralelismo entre esta situación y las dolarizaciones que llevaron a la ruina a países como Argentina. Los síntomas son parecidos:

- Fijación artificial a una moneda fuerte cuando nuestra economía necesita una devaluación a gritos para mejorar la competitividad y un aumento de los salarios para compensar la pérdida de poder adquisitivo por la inflación y la subida de la vivienda que amenazan con reducir el consumo.

- Enduedamiento galopante (tanto familiar como exterior).

- Especulación.

¿Qué opináis los expertos en economía?
 
Última edición:
Yo no soy ningún experto en economía, pero a mi lo del euro me está empezando a oler muy mal ... por eso que tú dices ... A veces cuando pienso en ello me vienen "flashes" a la mente con colores azul clarito y blanco .. y se ven un sol por en medio .... uuufff
 
Aumentar los salarios reduce la competitividad porque el precio del producto aumenta también. (el salario es un coste más del producto final)

Hay también ciertas cosas que no consigo refutar cuando me las argumentan.
Se puede decir que cuando había pesetas en España, si comparamos por ejemplo Extremadura y Cataluña, también la productividad y todas estas cosas eran completamente distintas. Sin embargo ahí estabamos todos, no había mayor problema.

Si alguien arroja luz sobre esto, lo agradeceré
 
euriborde dijo:
Aumentar los salarios reduce la competitividad porque el precio del producto aumenta también. (el salario es un coste más del producto final)

Obviamente, para eso se devalúa la moneda. Se suben los salarios=>suben los precios=>Se devalúa la moneda=> Se mantienen las exportaciones.

El problema es que inflación+endeudamiento+contención salarial+moneda fuerte=>reducción de masa monetaria=>deflación+paro

En la wiki lo explican muy bien:

http://es.wikipedia.org/wiki/Deflación_(economía)

http://es.wikipedia.org/wiki/Inflación

http://es.wikipedia.org/wiki/Hiperinflación
 
El Euro es lo mejor que le ha podido suceder al mundo ,en ese camino por la igualdad mundial y la desmonopolizacion de una moneda ,donde cada uno obtenga y tenga lo que realmente se merece ,este es un proceso lento y arduo que llegará con el transcurso de muchos años ,Europa ahora tiene un papel importantisimo en ese camino y esto no podía suceder si no es con el Euro.
Ahora paises como China ,India Rusia y otros muchos ,disponen de Euros en sus reservas ,nosotros hemos recibido la mercancia y ellos tienen papeles llenos de compromiso .

Saludos.
 
Volver