Esto también estaba en el programa electoral del PP.

Altair

Guest
Y ya era hora que lo cumplieran.. con la oposición de siempre, claro.

LA MEDIDA ENTRARÁ EN VIGOR EN 2006

Simancas critica la supresión del Impuesto de Donaciones en la
Comunidad de Madrid

Pese a que el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ángel
Fernández Ordóñez, se ha mostrado contrario a subir los impuestos, la
oposición socialista en la Comunidad de Madrid ha criticado la
supresión del Impuesto de Donaciones entre padres e hijos y entre
cónyuges anunciada por Esperanza Aguirre. Aunque la presidenta
regional insiste en que esta medida beneficia a las familias y
reactiva la economía, Rafael Simancas insiste en que sólo favorece a
las grandes fortunas.

L D (Agencias) La supresión del impuesto de donaciones, a la que la
presidenta Esperanza Aguirre puso este martes fecha, el uno de enero
de 2006, fue criticado este mismo miércoles por los líderes de la
oposición, el socialista Rafael Simancas, y el coordinador de IU,
Fernando Marín, porque reduce los ingresos que la región necesita para
mejorar otros servicios.

Así, en la apertura del XI congreso de UGT-Madrid, el secretario
general del PSM dijo que "la preocupación de los madrileños no está
hoy en torno a los impuestos de sucesiones ni donaciones, sino que la
prioridad está en el funcionamiento del servicio público, en la
educación, en cómo se atiende a los discapacitados, a las personas
mayores".

"Constituye una contradicción extraordinaria el que Esperanza Aguirre
anuncie bajadas indiscriminadas de impuestos que favorecen sobre todo
a las grandes fortunas, a la vez que pide al Estado, y al presidente
José Luis Rodríguez Zapatero, que suba los impuestos estatales para
mejorar las líneas de financiación de servicios a la Comunidad",
argumentó Simancas. "Además, es una injusticia", afirmó el socialista,
quien reiteró que ese tipo de rebajas "que se plantean por igual para
los que más tienen y para los que menos tienen, son injustas".

Simancas añadió que "estamos de acuerdo en una reducción en ese
impuesto, pero en función del patrimonio y de la renta de cada sujeto.
No parece razonable -insistió- seguir bajando impuestos a las grandes
fortunas porque en Madrid necesitamos recursos con los que financiar
la mejora de nuestros servicios públicos". En ese sentido se pronunció
también el coordinador general de IU-Madrid, Fernando Marín, quien
afirmó que "estamos en contra de que se quite este impuesto porque si,
efectivamente, Aguirre dice que le falta tanto dinero y que el
Gobierno central no le da nada, que es una pobre muyer que no recibe
dinero de ninguna parte, le quite a madrid el impuesto de donaciones".

Con ese dinero, que "gravaría a las personas que más tienen", dijo,
"podría la Comunidad solucionar todos esos problemas que nos dice la
presidenta que tiene: la sanidad, en lugar de privatizarla, se
solucionaría; los colegios concertados, igual, estarían mejor los
colegios públicos", enumeró Marín. "Creo que ella se queja, pero luego
no lo soluciona desde su propio gobierno. Es la portavoz de la
oposición al Gobierno de la nación", opinó Marín, quien añadió que ese
impuesto serviría para financiar muchos intereses para los
madrileños".

También el líder sindical de UGT, José Ricardo Martínez, se refirió a
este asunto, anunciando que hablaría en su informe de gestión sobre
las necesidades en servicios sociales de la región que no se cubren
mientras la Comunidad se permite "el lujo" de prescindir de un dinero
que hace falta para otras cosas. "Nosotros somos críticos con lo que
sucede en Madrid, porque tiene que ver con el deterioro de los
servicios a los ciudadanos; lo que pasa es que esto interesa a quien
tiene capacidad para "donar, preferiríamos que mirasen más a quienes
necesitan de la administración", indicó Martínez.
 
¿No hay una cosa que se llama principio de doble imposición, o algo así, para
que no se paguen impuestos varias veces sobre una misma cosa? Pues este impuesto
de donaciones incumple totalmente ese principio...

Mi padre compró un coche hace unos años, pagando todos sus impuestos, ahora que
está viejo me lo quiere pasar a mí, ¿y hay que volver a pagar impuestos por él?
Es absurdo... al final lo que hemos hecho es dejar el coche a su nombre, aunque
lo llevo yo.

Y lo que dicen de las grandes fortunas es absurdo... a una gran fortuna le da lo
mismo pagar más o menos impuestos, ya se encargará la gestoría de que paguen lo
menos posible, pero a un obrerete que quiere dar dinero a sus hijos para
ayudarles a pagar el piso, es a quien de verdad le afecta este impuesto.

Altair escribió:
> Y ya era hora que lo cumplieran.. con la oposición de siempre, claro.
>
> LA MEDIDA ENTRARÁ EN VIGOR EN 2006
>
> Simancas critica la supresión del Impuesto de Donaciones en la
> Comunidad de Madrid
>
> Pese a que el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ángel
> Fernández Ordóñez, se ha mostrado contrario a subir los impuestos, la
> oposición socialista en la Comunidad de Madrid ha criticado la
> supresión del Impuesto de Donaciones entre padres e hijos y entre
> cónyuges anunciada por Esperanza Aguirre. Aunque la presidenta
> regional insiste en que esta medida beneficia a las familias y
> reactiva la economía, Rafael Simancas insiste en que sólo favorece a
> las grandes fortunas.
>
> L D (Agencias) La supresión del impuesto de donaciones, a la que la
> presidenta Esperanza Aguirre puso este martes fecha, el uno de enero
> de 2006, fue criticado este mismo miércoles por los líderes de la
> oposición, el socialista Rafael Simancas, y el coordinador de IU,
> Fernando Marín, porque reduce los ingresos que la región necesita para
> mejorar otros servicios.
>
> Así, en la apertura del XI congreso de UGT-Madrid, el secretario
> general del PSM dijo que "la preocupación de los madrileños no está
> hoy en torno a los impuestos de sucesiones ni donaciones, sino que la
> prioridad está en el funcionamiento del servicio público, en la
> educación, en cómo se atiende a los discapacitados, a las personas
> mayores".
>
> "Constituye una contradicción extraordinaria el que Esperanza Aguirre
> anuncie bajadas indiscriminadas de impuestos que favorecen sobre todo
> a las grandes fortunas, a la vez que pide al Estado, y al presidente
> José Luis Rodríguez Zapatero, que suba los impuestos estatales para
> mejorar las líneas de financiación de servicios a la Comunidad",
> argumentó Simancas. "Además, es una injusticia", afirmó el socialista,
> quien reiteró que ese tipo de rebajas "que se plantean por igual para
> los que más tienen y para los que menos tienen, son injustas".
>
> Simancas añadió que "estamos de acuerdo en una reducción en ese
> impuesto, pero en función del patrimonio y de la renta de cada sujeto.
> No parece razonable -insistió- seguir bajando impuestos a las grandes
> fortunas porque en Madrid necesitamos recursos con los que financiar
> la mejora de nuestros servicios públicos". En ese sentido se pronunció
> también el coordinador general de IU-Madrid, Fernando Marín, quien
> afirmó que "estamos en contra de que se quite este impuesto porque si,
> efectivamente, Aguirre dice que le falta tanto dinero y que el
> Gobierno central no le da nada, que es una pobre muyer que no recibe
> dinero de ninguna parte, le quite a madrid el impuesto de donaciones".
>
> Con ese dinero, que "gravaría a las personas que más tienen", dijo,
> "podría la Comunidad solucionar todos esos problemas que nos dice la
> presidenta que tiene: la sanidad, en lugar de privatizarla, se
> solucionaría; los colegios concertados, igual, estarían mejor los
> colegios públicos", enumeró Marín. "Creo que ella se queja, pero luego
> no lo soluciona desde su propio gobierno. Es la portavoz de la
> oposición al Gobierno de la nación", opinó Marín, quien añadió que ese
> impuesto serviría para financiar muchos intereses para los
> madrileños".
>
> También el líder sindical de UGT, José Ricardo Martínez, se refirió a
> este asunto, anunciando que hablaría en su informe de gestión sobre
> las necesidades en servicios sociales de la región que no se cubren
> mientras la Comunidad se permite "el lujo" de prescindir de un dinero
> que hace falta para otras cosas. "Nosotros somos críticos con lo que
> sucede en Madrid, porque tiene que ver con el deterioro de los
> servicios a los ciudadanos; lo que pasa es que esto interesa a quien
> tiene capacidad para "donar, preferiríamos que mirasen más a quienes
> necesitan de la administración", indicó Martínez.
>


--
El hombre es el único animal que come sin tener hambre, bebe sin tener sed, y
habla sin tener nada que decir.
 
On Wed, 22 Jun 2005 20:49:09 +0200, Rafa <rafa@nospam.org> wrote:

>¿No hay una cosa que se llama principio de doble imposición, o algo así, para
>que no se paguen impuestos varias veces sobre una misma cosa? Pues este impuesto
>de donaciones incumple totalmente ese principio...
>
>Mi padre compró un coche hace unos años, pagando todos sus impuestos, ahora que
>está viejo me lo quiere pasar a mí, ¿y hay que volver a pagar impuestos por él?
>Es absurdo... al final lo que hemos hecho es dejar el coche a su nombre, aunque
>lo llevo yo.



Es absurdo, desde luego. No obstante, el impuesto es de "Sucesiones y
Donaciones". El periodista ahí no se ha esmerado mucho comiéndose esa
parte (tampoco podíamos esperarlo). Me parece aun más importante el
capítulo de las Sucesiones, el tener que pagar para heredar el dinero
de tus padres, por ejemplo.

En cualquier caso, seguro que la donación del automovil te habría
costado una castaña porque los coches se valoran a precio actualizado
y ya se sabe lo que se deprecian.
 
Si compras un piso de segunda mano, tienes que pagar a hacienda el 7% de ITP
(Impuesto de Transmisiones Patrimoniales)
cuando ese mismo piso a pagado un 7% de IVA, llamalo como quieras, pero vuelves
a pagar impuestos por el.

La medida de Esperanza, solo beneficia a las grandes fortunas, aunque viendo la
política del PP en Madrid en cuestión,
de arcas financieras, hipotecando la capital por 35 años para construir la M-30
reformada, les da los mismo si dentro de
unos años no hay ningún efectivo liquido.

Los próximos Alcaldes que elijan en Madrid, que vengan para hacer un parquecito
sin arboles, y alguna plaza sin bancos.




"Rafa" <rafa@nospam.org> escribió en el mensaje
news:1119467661.703335@nispero.mad.tiscali.red...
> ¿No hay una cosa que se llama principio de doble imposición, o algo así, para
> que no se paguen impuestos varias veces sobre una misma cosa? Pues este

impuesto
> de donaciones incumple totalmente ese principio...
>
> Mi padre compró un coche hace unos años, pagando todos sus impuestos, ahora

que
> está viejo me lo quiere pasar a mí, ¿y hay que volver a pagar impuestos por

él?
> Es absurdo... al final lo que hemos hecho es dejar el coche a su nombre,

aunque
> lo llevo yo.
>
> Y lo que dicen de las grandes fortunas es absurdo... a una gran fortuna le da

lo
> mismo pagar más o menos impuestos, ya se encargará la gestoría de que paguen

lo
> menos posible, pero a un obrerete que quiere dar dinero a sus hijos para
> ayudarles a pagar el piso, es a quien de verdad le afecta este impuesto.
>
> Altair escribió:
> > Y ya era hora que lo cumplieran.. con la oposición de siempre, claro.
> >
> > LA MEDIDA ENTRARÁ EN VIGOR EN 2006
> >
> > Simancas critica la supresión del Impuesto de Donaciones en la
> > Comunidad de Madrid
> >
> > Pese a que el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ángel
> > Fernández Ordóñez, se ha mostrado contrario a subir los impuestos, la
> > oposición socialista en la Comunidad de Madrid ha criticado la
> > supresión del Impuesto de Donaciones entre padres e hijos y entre
> > cónyuges anunciada por Esperanza Aguirre. Aunque la presidenta
> > regional insiste en que esta medida beneficia a las familias y
> > reactiva la economía, Rafael Simancas insiste en que sólo favorece a
> > las grandes fortunas.
> >
> > L D (Agencias) La supresión del impuesto de donaciones, a la que la
> > presidenta Esperanza Aguirre puso este martes fecha, el uno de enero
> > de 2006, fue criticado este mismo miércoles por los líderes de la
> > oposición, el socialista Rafael Simancas, y el coordinador de IU,
> > Fernando Marín, porque reduce los ingresos que la región necesita para
> > mejorar otros servicios.
> >
> > Así, en la apertura del XI congreso de UGT-Madrid, el secretario
> > general del PSM dijo que "la preocupación de los madrileños no está
> > hoy en torno a los impuestos de sucesiones ni donaciones, sino que la
> > prioridad está en el funcionamiento del servicio público, en la
> > educación, en cómo se atiende a los discapacitados, a las personas
> > mayores".
> >
> > "Constituye una contradicción extraordinaria el que Esperanza Aguirre
> > anuncie bajadas indiscriminadas de impuestos que favorecen sobre todo
> > a las grandes fortunas, a la vez que pide al Estado, y al presidente
> > José Luis Rodríguez Zapatero, que suba los impuestos estatales para
> > mejorar las líneas de financiación de servicios a la Comunidad",
> > argumentó Simancas. "Además, es una injusticia", afirmó el socialista,
> > quien reiteró que ese tipo de rebajas "que se plantean por igual para
> > los que más tienen y para los que menos tienen, son injustas".
> >
> > Simancas añadió que "estamos de acuerdo en una reducción en ese
> > impuesto, pero en función del patrimonio y de la renta de cada sujeto.
> > No parece razonable -insistió- seguir bajando impuestos a las grandes
> > fortunas porque en Madrid necesitamos recursos con los que financiar
> > la mejora de nuestros servicios públicos". En ese sentido se pronunció
> > también el coordinador general de IU-Madrid, Fernando Marín, quien
> > afirmó que "estamos en contra de que se quite este impuesto porque si,
> > efectivamente, Aguirre dice que le falta tanto dinero y que el
> > Gobierno central no le da nada, que es una pobre muyer que no recibe
> > dinero de ninguna parte, le quite a madrid el impuesto de donaciones".
> >
> > Con ese dinero, que "gravaría a las personas que más tienen", dijo,
> > "podría la Comunidad solucionar todos esos problemas que nos dice la
> > presidenta que tiene: la sanidad, en lugar de privatizarla, se
> > solucionaría; los colegios concertados, igual, estarían mejor los
> > colegios públicos", enumeró Marín. "Creo que ella se queja, pero luego
> > no lo soluciona desde su propio gobierno. Es la portavoz de la
> > oposición al Gobierno de la nación", opinó Marín, quien añadió que ese
> > impuesto serviría para financiar muchos intereses para los
> > madrileños".
> >
> > También el líder sindical de UGT, José Ricardo Martínez, se refirió a
> > este asunto, anunciando que hablaría en su informe de gestión sobre
> > las necesidades en servicios sociales de la región que no se cubren
> > mientras la Comunidad se permite "el lujo" de prescindir de un dinero
> > que hace falta para otras cosas. "Nosotros somos críticos con lo que
> > sucede en Madrid, porque tiene que ver con el deterioro de los
> > servicios a los ciudadanos; lo que pasa es que esto interesa a quien
> > tiene capacidad para "donar, preferiríamos que mirasen más a quienes
> > necesitan de la administración", indicó Martínez.
> >

>
> --
> El hombre es el único animal que come sin tener hambre, bebe sin tener sed, y
> habla sin tener nada que decir.
 
On Wed, 22 Jun 2005 23:19:50 +0200, "noSign" <amos@anda.es> wrote:

>Si compras un piso de segunda mano, tienes que pagar a hacienda el 7% de ITP
>(Impuesto de Transmisiones Patrimoniales)
>cuando ese mismo piso a pagado un 7% de IVA, llamalo como quieras, pero vuelves
>a pagar impuestos por el.


Me gustaría saber qué tiene que ver eso con el Impuesto de Sucesiones.

>
>La medida de Esperanza, solo beneficia a las grandes fortunas, aunque viendo la
>política del PP en Madrid en cuestión,


¿Solo? No sabía yo que solo se mueren los padres de los que tienen
grandes fortunas. Mi padre se alegrará mucho de saberlo.

A los que tienen grandes fortunas, les importa una miércoles el impuesto.
Pero si tienes que heredar el piso de tu padre y el poco dinero que
haya podido ahorrar en la vida y tienes que pagar por ello, la verdad
es que joroba.


>de arcas financieras, hipotecando la capital por 35 años para construir la M-30
>reformada, les da los mismo si dentro de
>unos años no hay ningún efectivo liquido.
>
>Los próximos Alcaldes que elijan en Madrid, que vengan para hacer un parquecito
>sin arboles, y alguna plaza sin bancos.
>
>
>
>
>"Rafa" <rafa@nospam.org> escribió en el mensaje
>news:1119467661.703335@nispero.mad.tiscali.red...
>> ¿No hay una cosa que se llama principio de doble imposición, o algo así, para
>> que no se paguen impuestos varias veces sobre una misma cosa? Pues este

>impuesto
>> de donaciones incumple totalmente ese principio...
>>
>> Mi padre compró un coche hace unos años, pagando todos sus impuestos, ahora

>que
>> está viejo me lo quiere pasar a mí, ¿y hay que volver a pagar impuestos por

>él?
>> Es absurdo... al final lo que hemos hecho es dejar el coche a su nombre,

>aunque
>> lo llevo yo.
>>
>> Y lo que dicen de las grandes fortunas es absurdo... a una gran fortuna le da

>lo
>> mismo pagar más o menos impuestos, ya se encargará la gestoría de que paguen

>lo
>> menos posible, pero a un obrerete que quiere dar dinero a sus hijos para
>> ayudarles a pagar el piso, es a quien de verdad le afecta este impuesto.
>>
>> Altair escribió:
>> > Y ya era hora que lo cumplieran.. con la oposición de siempre, claro.
>> >
>> > LA MEDIDA ENTRARÁ EN VIGOR EN 2006
>> >
>> > Simancas critica la supresión del Impuesto de Donaciones en la
>> > Comunidad de Madrid
>> >
>> > Pese a que el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ángel
>> > Fernández Ordóñez, se ha mostrado contrario a subir los impuestos, la
>> > oposición socialista en la Comunidad de Madrid ha criticado la
>> > supresión del Impuesto de Donaciones entre padres e hijos y entre
>> > cónyuges anunciada por Esperanza Aguirre. Aunque la presidenta
>> > regional insiste en que esta medida beneficia a las familias y
>> > reactiva la economía, Rafael Simancas insiste en que sólo favorece a
>> > las grandes fortunas.
>> >
>> > L D (Agencias) La supresión del impuesto de donaciones, a la que la
>> > presidenta Esperanza Aguirre puso este martes fecha, el uno de enero
>> > de 2006, fue criticado este mismo miércoles por los líderes de la
>> > oposición, el socialista Rafael Simancas, y el coordinador de IU,
>> > Fernando Marín, porque reduce los ingresos que la región necesita para
>> > mejorar otros servicios.
>> >
>> > Así, en la apertura del XI congreso de UGT-Madrid, el secretario
>> > general del PSM dijo que "la preocupación de los madrileños no está
>> > hoy en torno a los impuestos de sucesiones ni donaciones, sino que la
>> > prioridad está en el funcionamiento del servicio público, en la
>> > educación, en cómo se atiende a los discapacitados, a las personas
>> > mayores".
>> >
>> > "Constituye una contradicción extraordinaria el que Esperanza Aguirre
>> > anuncie bajadas indiscriminadas de impuestos que favorecen sobre todo
>> > a las grandes fortunas, a la vez que pide al Estado, y al presidente
>> > José Luis Rodríguez Zapatero, que suba los impuestos estatales para
>> > mejorar las líneas de financiación de servicios a la Comunidad",
>> > argumentó Simancas. "Además, es una injusticia", afirmó el socialista,
>> > quien reiteró que ese tipo de rebajas "que se plantean por igual para
>> > los que más tienen y para los que menos tienen, son injustas".
>> >
>> > Simancas añadió que "estamos de acuerdo en una reducción en ese
>> > impuesto, pero en función del patrimonio y de la renta de cada sujeto.
>> > No parece razonable -insistió- seguir bajando impuestos a las grandes
>> > fortunas porque en Madrid necesitamos recursos con los que financiar
>> > la mejora de nuestros servicios públicos". En ese sentido se pronunció
>> > también el coordinador general de IU-Madrid, Fernando Marín, quien
>> > afirmó que "estamos en contra de que se quite este impuesto porque si,
>> > efectivamente, Aguirre dice que le falta tanto dinero y que el
>> > Gobierno central no le da nada, que es una pobre muyer que no recibe
>> > dinero de ninguna parte, le quite a madrid el impuesto de donaciones".
>> >
>> > Con ese dinero, que "gravaría a las personas que más tienen", dijo,
>> > "podría la Comunidad solucionar todos esos problemas que nos dice la
>> > presidenta que tiene: la sanidad, en lugar de privatizarla, se
>> > solucionaría; los colegios concertados, igual, estarían mejor los
>> > colegios públicos", enumeró Marín. "Creo que ella se queja, pero luego
>> > no lo soluciona desde su propio gobierno. Es la portavoz de la
>> > oposición al Gobierno de la nación", opinó Marín, quien añadió que ese
>> > impuesto serviría para financiar muchos intereses para los
>> > madrileños".
>> >
>> > También el líder sindical de UGT, José Ricardo Martínez, se refirió a
>> > este asunto, anunciando que hablaría en su informe de gestión sobre
>> > las necesidades en servicios sociales de la región que no se cubren
>> > mientras la Comunidad se permite "el lujo" de prescindir de un dinero
>> > que hace falta para otras cosas. "Nosotros somos críticos con lo que
>> > sucede en Madrid, porque tiene que ver con el deterioro de los
>> > servicios a los ciudadanos; lo que pasa es que esto interesa a quien
>> > tiene capacidad para "donar, preferiríamos que mirasen más a quienes
>> > necesitan de la administración", indicó Martínez.
>> >

>>
>> --
>> El hombre es el único animal que come sin tener hambre, bebe sin tener sed, y
>> habla sin tener nada que decir.

>
>
 
On Wed, 22 Jun 2005 23:19:50 +0200, "noSign" <amos@anda.es> wrote:

>Si compras un piso de segunda mano, tienes que pagar a hacienda el 7% de ITP
>(Impuesto de Transmisiones Patrimoniales)
>cuando ese mismo piso a pagado un 7% de IVA, llamalo como quieras, pero vuelves
>a pagar impuestos por el.
>
>La medida de Esperanza, solo beneficia a las grandes fortunas, aunque viendo la
>política del PP en Madrid en cuestión,
>de arcas financieras, hipotecando la capital por 35 años para construir la M-30
>reformada, les da los mismo si dentro de
>unos años no hay ningún efectivo liquido.
>
>Los próximos Alcaldes que elijan en Madrid, que vengan para hacer un parquecito
>sin arboles, y alguna plaza sin bancos.


Dentro de 35 años me lo cuentas.

>
>
>
>
>"Rafa" <rafa@nospam.org> escribió en el mensaje
>news:1119467661.703335@nispero.mad.tiscali.red...
>> ¿No hay una cosa que se llama principio de doble imposición, o algo así, para
>> que no se paguen impuestos varias veces sobre una misma cosa? Pues este

>impuesto
>> de donaciones incumple totalmente ese principio...
>>
>> Mi padre compró un coche hace unos años, pagando todos sus impuestos, ahora

>que
>> está viejo me lo quiere pasar a mí, ¿y hay que volver a pagar impuestos por

>él?
>> Es absurdo... al final lo que hemos hecho es dejar el coche a su nombre,

>aunque
>> lo llevo yo.
>>
>> Y lo que dicen de las grandes fortunas es absurdo... a una gran fortuna le da

>lo
>> mismo pagar más o menos impuestos, ya se encargará la gestoría de que paguen

>lo
>> menos posible, pero a un obrerete que quiere dar dinero a sus hijos para
>> ayudarles a pagar el piso, es a quien de verdad le afecta este impuesto.
>>
>> Altair escribió:
>> > Y ya era hora que lo cumplieran.. con la oposición de siempre, claro.
>> >
>> > LA MEDIDA ENTRARÁ EN VIGOR EN 2006
>> >
>> > Simancas critica la supresión del Impuesto de Donaciones en la
>> > Comunidad de Madrid
>> >
>> > Pese a que el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ángel
>> > Fernández Ordóñez, se ha mostrado contrario a subir los impuestos, la
>> > oposición socialista en la Comunidad de Madrid ha criticado la
>> > supresión del Impuesto de Donaciones entre padres e hijos y entre
>> > cónyuges anunciada por Esperanza Aguirre. Aunque la presidenta
>> > regional insiste en que esta medida beneficia a las familias y
>> > reactiva la economía, Rafael Simancas insiste en que sólo favorece a
>> > las grandes fortunas.
>> >
>> > L D (Agencias) La supresión del impuesto de donaciones, a la que la
>> > presidenta Esperanza Aguirre puso este martes fecha, el uno de enero
>> > de 2006, fue criticado este mismo miércoles por los líderes de la
>> > oposición, el socialista Rafael Simancas, y el coordinador de IU,
>> > Fernando Marín, porque reduce los ingresos que la región necesita para
>> > mejorar otros servicios.
>> >
>> > Así, en la apertura del XI congreso de UGT-Madrid, el secretario
>> > general del PSM dijo que "la preocupación de los madrileños no está
>> > hoy en torno a los impuestos de sucesiones ni donaciones, sino que la
>> > prioridad está en el funcionamiento del servicio público, en la
>> > educación, en cómo se atiende a los discapacitados, a las personas
>> > mayores".
>> >
>> > "Constituye una contradicción extraordinaria el que Esperanza Aguirre
>> > anuncie bajadas indiscriminadas de impuestos que favorecen sobre todo
>> > a las grandes fortunas, a la vez que pide al Estado, y al presidente
>> > José Luis Rodríguez Zapatero, que suba los impuestos estatales para
>> > mejorar las líneas de financiación de servicios a la Comunidad",
>> > argumentó Simancas. "Además, es una injusticia", afirmó el socialista,
>> > quien reiteró que ese tipo de rebajas "que se plantean por igual para
>> > los que más tienen y para los que menos tienen, son injustas".
>> >
>> > Simancas añadió que "estamos de acuerdo en una reducción en ese
>> > impuesto, pero en función del patrimonio y de la renta de cada sujeto.
>> > No parece razonable -insistió- seguir bajando impuestos a las grandes
>> > fortunas porque en Madrid necesitamos recursos con los que financiar
>> > la mejora de nuestros servicios públicos". En ese sentido se pronunció
>> > también el coordinador general de IU-Madrid, Fernando Marín, quien
>> > afirmó que "estamos en contra de que se quite este impuesto porque si,
>> > efectivamente, Aguirre dice que le falta tanto dinero y que el
>> > Gobierno central no le da nada, que es una pobre muyer que no recibe
>> > dinero de ninguna parte, le quite a madrid el impuesto de donaciones".
>> >
>> > Con ese dinero, que "gravaría a las personas que más tienen", dijo,
>> > "podría la Comunidad solucionar todos esos problemas que nos dice la
>> > presidenta que tiene: la sanidad, en lugar de privatizarla, se
>> > solucionaría; los colegios concertados, igual, estarían mejor los
>> > colegios públicos", enumeró Marín. "Creo que ella se queja, pero luego
>> > no lo soluciona desde su propio gobierno. Es la portavoz de la
>> > oposición al Gobierno de la nación", opinó Marín, quien añadió que ese
>> > impuesto serviría para financiar muchos intereses para los
>> > madrileños".
>> >
>> > También el líder sindical de UGT, José Ricardo Martínez, se refirió a
>> > este asunto, anunciando que hablaría en su informe de gestión sobre
>> > las necesidades en servicios sociales de la región que no se cubren
>> > mientras la Comunidad se permite "el lujo" de prescindir de un dinero
>> > que hace falta para otras cosas. "Nosotros somos críticos con lo que
>> > sucede en Madrid, porque tiene que ver con el deterioro de los
>> > servicios a los ciudadanos; lo que pasa es que esto interesa a quien
>> > tiene capacidad para "donar, preferiríamos que mirasen más a quienes
>> > necesitan de la administración", indicó Martínez.
>> >

>>
>> --
>> El hombre es el único animal que come sin tener hambre, bebe sin tener sed, y
>> habla sin tener nada que decir.

>
>
 
"Altair" <aqueno@me.ves> escribió en el mensaje
news:42b9d82e.26086656@news.madritel.es...


>
> Me gustaría saber qué tiene que ver eso con el Impuesto de Sucesiones.


Otro impuesto mas duplicado... era la cuestion que me referia a Rafa...



> A los que tienen grandes fortunas, les importa una miércoles el impuesto.
> Pero si tienes que heredar el piso de tu padre y el poco dinero que
> haya podido ahorrar en la vida y tienes que pagar por ello, la verdad
> es que joroba.


Efectivamente
, les importa una miércoles los impuestos a las grandes fortunas, por eso buscan
paraisos fiscales...
 
"Altair" <aqueno@me.ves> escribió en el mensaje
news:42b9da75.26668703@news.madritel.es...



> Dentro de 35 años me lo cuentas.


Dentro de 35 años, todos alopécicos... ;-)
 
Volver