Altair
Guest
Y ya era hora que lo cumplieran.. con la oposición de siempre, claro.
LA MEDIDA ENTRARÁ EN VIGOR EN 2006
Simancas critica la supresión del Impuesto de Donaciones en la
Comunidad de Madrid
Pese a que el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ángel
Fernández Ordóñez, se ha mostrado contrario a subir los impuestos, la
oposición socialista en la Comunidad de Madrid ha criticado la
supresión del Impuesto de Donaciones entre padres e hijos y entre
cónyuges anunciada por Esperanza Aguirre. Aunque la presidenta
regional insiste en que esta medida beneficia a las familias y
reactiva la economía, Rafael Simancas insiste en que sólo favorece a
las grandes fortunas.
L D (Agencias) La supresión del impuesto de donaciones, a la que la
presidenta Esperanza Aguirre puso este martes fecha, el uno de enero
de 2006, fue criticado este mismo miércoles por los líderes de la
oposición, el socialista Rafael Simancas, y el coordinador de IU,
Fernando Marín, porque reduce los ingresos que la región necesita para
mejorar otros servicios.
Así, en la apertura del XI congreso de UGT-Madrid, el secretario
general del PSM dijo que "la preocupación de los madrileños no está
hoy en torno a los impuestos de sucesiones ni donaciones, sino que la
prioridad está en el funcionamiento del servicio público, en la
educación, en cómo se atiende a los discapacitados, a las personas
mayores".
"Constituye una contradicción extraordinaria el que Esperanza Aguirre
anuncie bajadas indiscriminadas de impuestos que favorecen sobre todo
a las grandes fortunas, a la vez que pide al Estado, y al presidente
José Luis Rodríguez Zapatero, que suba los impuestos estatales para
mejorar las líneas de financiación de servicios a la Comunidad",
argumentó Simancas. "Además, es una injusticia", afirmó el socialista,
quien reiteró que ese tipo de rebajas "que se plantean por igual para
los que más tienen y para los que menos tienen, son injustas".
Simancas añadió que "estamos de acuerdo en una reducción en ese
impuesto, pero en función del patrimonio y de la renta de cada sujeto.
No parece razonable -insistió- seguir bajando impuestos a las grandes
fortunas porque en Madrid necesitamos recursos con los que financiar
la mejora de nuestros servicios públicos". En ese sentido se pronunció
también el coordinador general de IU-Madrid, Fernando Marín, quien
afirmó que "estamos en contra de que se quite este impuesto porque si,
efectivamente, Aguirre dice que le falta tanto dinero y que el
Gobierno central no le da nada, que es una pobre muyer que no recibe
dinero de ninguna parte, le quite a madrid el impuesto de donaciones".
Con ese dinero, que "gravaría a las personas que más tienen", dijo,
"podría la Comunidad solucionar todos esos problemas que nos dice la
presidenta que tiene: la sanidad, en lugar de privatizarla, se
solucionaría; los colegios concertados, igual, estarían mejor los
colegios públicos", enumeró Marín. "Creo que ella se queja, pero luego
no lo soluciona desde su propio gobierno. Es la portavoz de la
oposición al Gobierno de la nación", opinó Marín, quien añadió que ese
impuesto serviría para financiar muchos intereses para los
madrileños".
También el líder sindical de UGT, José Ricardo Martínez, se refirió a
este asunto, anunciando que hablaría en su informe de gestión sobre
las necesidades en servicios sociales de la región que no se cubren
mientras la Comunidad se permite "el lujo" de prescindir de un dinero
que hace falta para otras cosas. "Nosotros somos críticos con lo que
sucede en Madrid, porque tiene que ver con el deterioro de los
servicios a los ciudadanos; lo que pasa es que esto interesa a quien
tiene capacidad para "donar, preferiríamos que mirasen más a quienes
necesitan de la administración", indicó Martínez.
LA MEDIDA ENTRARÁ EN VIGOR EN 2006
Simancas critica la supresión del Impuesto de Donaciones en la
Comunidad de Madrid
Pese a que el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ángel
Fernández Ordóñez, se ha mostrado contrario a subir los impuestos, la
oposición socialista en la Comunidad de Madrid ha criticado la
supresión del Impuesto de Donaciones entre padres e hijos y entre
cónyuges anunciada por Esperanza Aguirre. Aunque la presidenta
regional insiste en que esta medida beneficia a las familias y
reactiva la economía, Rafael Simancas insiste en que sólo favorece a
las grandes fortunas.
L D (Agencias) La supresión del impuesto de donaciones, a la que la
presidenta Esperanza Aguirre puso este martes fecha, el uno de enero
de 2006, fue criticado este mismo miércoles por los líderes de la
oposición, el socialista Rafael Simancas, y el coordinador de IU,
Fernando Marín, porque reduce los ingresos que la región necesita para
mejorar otros servicios.
Así, en la apertura del XI congreso de UGT-Madrid, el secretario
general del PSM dijo que "la preocupación de los madrileños no está
hoy en torno a los impuestos de sucesiones ni donaciones, sino que la
prioridad está en el funcionamiento del servicio público, en la
educación, en cómo se atiende a los discapacitados, a las personas
mayores".
"Constituye una contradicción extraordinaria el que Esperanza Aguirre
anuncie bajadas indiscriminadas de impuestos que favorecen sobre todo
a las grandes fortunas, a la vez que pide al Estado, y al presidente
José Luis Rodríguez Zapatero, que suba los impuestos estatales para
mejorar las líneas de financiación de servicios a la Comunidad",
argumentó Simancas. "Además, es una injusticia", afirmó el socialista,
quien reiteró que ese tipo de rebajas "que se plantean por igual para
los que más tienen y para los que menos tienen, son injustas".
Simancas añadió que "estamos de acuerdo en una reducción en ese
impuesto, pero en función del patrimonio y de la renta de cada sujeto.
No parece razonable -insistió- seguir bajando impuestos a las grandes
fortunas porque en Madrid necesitamos recursos con los que financiar
la mejora de nuestros servicios públicos". En ese sentido se pronunció
también el coordinador general de IU-Madrid, Fernando Marín, quien
afirmó que "estamos en contra de que se quite este impuesto porque si,
efectivamente, Aguirre dice que le falta tanto dinero y que el
Gobierno central no le da nada, que es una pobre muyer que no recibe
dinero de ninguna parte, le quite a madrid el impuesto de donaciones".
Con ese dinero, que "gravaría a las personas que más tienen", dijo,
"podría la Comunidad solucionar todos esos problemas que nos dice la
presidenta que tiene: la sanidad, en lugar de privatizarla, se
solucionaría; los colegios concertados, igual, estarían mejor los
colegios públicos", enumeró Marín. "Creo que ella se queja, pero luego
no lo soluciona desde su propio gobierno. Es la portavoz de la
oposición al Gobierno de la nación", opinó Marín, quien añadió que ese
impuesto serviría para financiar muchos intereses para los
madrileños".
También el líder sindical de UGT, José Ricardo Martínez, se refirió a
este asunto, anunciando que hablaría en su informe de gestión sobre
las necesidades en servicios sociales de la región que no se cubren
mientras la Comunidad se permite "el lujo" de prescindir de un dinero
que hace falta para otras cosas. "Nosotros somos críticos con lo que
sucede en Madrid, porque tiene que ver con el deterioro de los
servicios a los ciudadanos; lo que pasa es que esto interesa a quien
tiene capacidad para "donar, preferiríamos que mirasen más a quienes
necesitan de la administración", indicó Martínez.