Están cagaos

inadgomez

Madmaxista
Desde
28 Jun 2006
Mensajes
389
Reputación
16
Últimamente he hablado con agentes inmobiliarios, y la verdad es que... ESTÁN CAGAOS. No están digeriendo bien la disminución de ventas, y se huelen la bajada de precios. Por lo menos, a mi me lo han dicho. Algunos, los más inteligentes, están a favor de una bajada de precios - moderada, eso sí - para oxigenar el mercado. Porque nadie quiere ver cómo aumenta su stock de pisos en venta.
 
inadgomez dijo:
Últimamente he hablado con agentes inmobiliarios, y la verdad es que... ESTÁN CAGAOS. No están digeriendo bien la disminución de ventas, y se huelen la bajada de precios. Por lo menos, a mi me lo han dicho. Algunos, los más inteligentes, están a favor de una bajada de precios - moderada, eso sí - para oxigenar el mercado. Porque nadie quiere ver cómo aumenta su stock de pisos en venta.

El mercado puede ser alcista o bajista, a un intermediario lo que le interesa es que haya muchas operaciones. Cierto que en los mercados alcistas la gente se anima más y hay más intermediación; pero también se puede sobrevivir como intermediario cuando los precios bajan.

Por cierto que también se puede especular a la baja (aunque naturalmente es arriesgado): vende hoy "para ocupar dentro de un año" algo que todavía no tienes y cómpralo más barato dentro de un año para dárselo al comprador original y que no te enchirone por engaña.

Sospecho que muy pocos burbujistas se atreverían a entrar en ese juego.
 
Piso-pase inverso.

inadgomez dijo:
Últimamente he hablado con agentes inmobiliarios, y la verdad es que... ESTÁN CAGAOS. No están digeriendo bien la disminución de ventas, y se huelen la bajada de precios. Por lo menos, a mi me lo han dicho. Algunos, los más inteligentes, están a favor de una bajada de precios - moderada, eso sí - para oxigenar el mercado. Porque nadie quiere ver cómo aumenta su stock de pisos en venta.

En un mercado alcista, el piso-pase supone en realidad la compra-venta de una opción de compra del piso a un precio fijado y que se supone que será más bajo que el precio de mercado cuando acabe la obra.

En un mercado fuertemente bajista, podría surgir el mecanismo inverso: negociar con el constructor una opción de venta a un precio fijo para cuando acabe la obra. Es decir, tú TENDRÍAS la obligación de comprar el piso dentro de x años a precio n, si el constructor no ha conseguido venderlo entre tanto. Lógicamente, hay una prima de riesgo para ti que el constructor debería abonarte (no menos del 10% en efectivo al firmar el contrato). Claro que, para que algo así fuese posible, se necesitaría muchísima más transparencia y la desaparición del dinero zaino del mercado.
 
Última edición:
En "La Vanguardia" de hoy, al final, en la sección de economía, hay un pequeño artículo que asegura que las ventas han bajado un 30 % (no recuerdo si era trimestral o interanual, y no está en la versión digital, o por lo menos no lo he encontrado)(siento no recordarlo pero lo leí a primera hora de la mañana y estaba más dormido que despierto :D ). Por otra parte (una de cal y otra de arena) en el mismo artículo asegura que han subido de precio un 16 % en el último año.

Por otra parte, en el diario "Avui", también de hoy (avui), hay otro artíclo interesante:

http://www.avui.cat/cgi-bin/menu?06/set/22+259502

Vendre un pis ja costa 9 mesos a causa del seu elevat preu

arbitrarietat Els venedors critiquen que els propietaris fixen la quantitat que volen cobrar amb criteris "poc contrastats"
liberalització El col·legi d'APIs denuncia l'aparició de mediadors poc professionals

Laia Bruguera


El preu dels pisos no pararà de pujar però, almenys, els que venen comencen a adonar-se que s'ha acabat el vendre a qualsevol preu. I se n'adonen perquè el mercat està dient prou. Actualment, es triguen nou mesos a trobar propietari per a un pis i els terminis de venda s'estan allargant cada cop més, segons un informe de ComprarCasa fet públic ahir. Com explica Joan Ollé, president del Col·legi d'Agents de la Propietat Immobiliària (API) de Barcelona i membre de ComprarCasa, "avui es triguen nou mesos per culpa de la fixació de preus amb criteris poc contrastats i a l'abundància de mediadors poc professionals que no aconsellen adequadament el propietari".

(resumiendo, los precios siguen subiendo, pero ya no se vende a cualquier precio, y los plazos de venta aumentan debido a que los precios se fijan sin criterios contrastados y a la abundancia de mediadores poco profesionales que no aconsejan adecuadamente)

Així, durant el boom immobiliari molta gent ha fixat els diners que volia obtenir per la venda del pis tenint en compte no el que valia sinó el que volia aconseguir. "Fins fa poc, quan es produïa un desajustament en el preu de sortida, el mercat acabava absorbint-lo, però això cada cop és més difícil".

(resumiendo, la gente pedía lo que le daba la gana, y el mercado acababa de absorber el desajuste de precio, pero esto cada vez es más dificil)

Garrigós remarca, però, que "quan el preu d'un pis està correctament fixat, els terminis de venda no acostumen a superar els tres mesos". Això li serveix com a base per denunciar els canvis introduïts per impulsar la liberalització del sector, que permeten que gran part dels mediadors treballin sense una preparació especialitzada i sense una normativa reguladora específica.

(resumiendo, cuando un precio se fija correctamente, se vende en plazo razonable, por lo que algunos culpan del problema a la liberalización del sector, donde trabaja gente sin preparación y sin normativa reguladora)

D'aquesta manera, constaten des de ComprarCasa, el principal objectiu de la liberalització del sector, que era afavorir la competència i abaixar preus, no només no s'ha complert sinó que els canvis han afavorit tot el contrari. "La tendència ha estat la de fer augmentar de forma desmesurada el preu dels pisos".

(resumiendo, la liberalización del sector produjo el efecto contrario al deseado, lo que ha provocado un aumento desmesurado de los precios)
 
RANGER dijo:
(resumiendo, los precios siguen subiendo, pero ya no se vende a cualquier precio, y los plazos de venta aumentan debido a que los precios se fijan sin criterios contrastados y a la abundancia de mediadores poco profesionales que no aconsejan adecuadamente)

(resumiendo, la gente pedía lo que le daba la gana, y el mercado acababa de absorber el desajuste de precio, pero esto cada vez es más dificil)

Estos empiezan a sentirse culpables y están buscando las primeras cabezas de turco, es decir, los pasapiseros.

Ellos son tan culpables como los pasapiseros, mientras el mercado subía como la espuma ellos miraban a otro lado y silbaban, pero ahora ven que esto se acaba y empiezan a buscar como rentabilizarlo ¿avisar de algo que ya sabe todo el mundo para que les veamos como angelitos salvadores de nuestra economía? JUAS!

Espero que la caida les deje los dedos bien pillados.
 
Caramba, en el trailer anterior la banda sonora no es la de Los Intocables, sino la de La Misión. :confused:
 
Delendaestdomus dijo:
En un mercado alcista, el piso-pase supone en realidad la compra-venta de una opción de compra del piso a un precio fijado y que se supone que será más bajo que el precio de mercado cuando acabe la obra.

En un mercado fuertemente bajista, podría surgir el mecanismo inverso: negociar con el constructor una opción de venta a un precio fijo para cuando acabe la obra. Es decir, tú TENDRÍAS la obligación de comprar el piso dentro de x años a precio n, si el constructor no ha conseguido venderlo entre tanto. Lógicamente, hay una prima de riesgo para ti que el constructor debería abonarte (no menos del 10% en efectivo al firmar el contrato). Claro que, para que algo así fuese posible, se necesitaría muchísima más transparencia y la desaparición del dinero zaino del mercado.


En Bolsa existe algo parecido que es negociar con acciones a cuenta. Alguien te presta unas acciones a cambio de una prima, tu las vendes en un mercado bajista y después las vuelves a comprar más baratas para devolverselas al que te las ha prestado.
 
Explotaaa dijo:
En Bolsa existe algo parecido que es negociar con acciones a cuenta. Alguien te presta unas acciones a cambio de una prima, tu las vendes en un mercado bajista y después las vuelves a comprar más baratas para devolverselas al que te las ha prestado.

Tienes que tener la certeza de que van a bajar más de lo que tienes que pagar de prima ¿no?... ¿ y si no bajan tanto ?
 
>> 47 << dijo:
¿Alguien sería tan amable de traducir eso para que lo puedan entender los pobres incautos que están a puntito de hipotecarse de por vida?

<object width="525" height="450"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/7RTqk1NbKJU"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/7RTqk1NbKJU" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="525" height="450"></embed></object>


Buenisimo. He intentedo buscar en la pagina web de la cadena ya q el audio de este video es un poco malo pero no lo encuentro.

Sin embargo he encontrado estos dos enlaces. Para cuando unos telediarios en españa hablando asi del tema?

"Experts weigh in both sides of the housing market -- buying and selling."

http://abcnews.go.com/Video/guide?category=Business&subcategory=Business_subnav&id=2351163#2351163

"More home buyers are finding they can't afford their mortgages"

http://abcnews.go.com/Video/guide?category=Business&subcategory=Business_subnav&id=2395952#2395952
 
Sin palabras lo del vídeo este. En mi opinión, lo mejor de todo, los cortes donde el tipo de carne y hueso hace comentarios del tipo "No siempre suben" o "Desde luego que eso puede pasar".

Muy bueno 47, enhorabuena por haberlo encontrado.
 
Me encanta cuando el pepito dice "Actually loose value" . Con q cara de decepcion lo dice. :D

Joer deberia de colgarse en los fors de nuncabajistas acerrimos (nuevos vecinos y demas) , la frutada es q no haya una version traducida para q se diesen cuenta de los q a algunos se les viene encima.

Tb pienso q deberia de estar en el post de articulos recomendados.

La verdad es q 47 se lo curra un cigoto con sus posts.
 
Última edición:
Yo me estoy planteando subtitularlo... algunas frases se me escapan, pero creo que más o menos lo puedo hacer. De momento ya me he bajado el video y lo estoy convirtiendo a un formato estándar. Si veo que no es demasiado complicado lo intentaré.
 
Volver