¿Estamos llegando al top de los tipos de interés?

Arte y Cultura

Madmaxista
Desde
17 Abr 2007
Mensajes
3.841
Reputación
354
Al hilo del post la M3 sigue desvocada, insertar una gráfica:

grafica.jpg


No refleja los tres últimos años, pero todos sabemos como han sido.

Llevamos más de un año de subidas, y si os fijais, los tipos de interes comienzan a bajar tras un año-año y medio de subidas continuas, es posible que el ciclo se repita, y tras la casi descontada subida de Junio, ¿comience el declive?

El dato de la M3 con un leve decremento, pudiera indicar que estamos en ese punto. Creo que los 3-4 próximos meses serán clave para el devenir de los tipos de interés.
 
No se mucho de la economia, pero, ¿antes no subiamos y bajabamos los tipos acorde a la realidad española? ¿Y ahora no es acorde a la realidad europea (lease alemana)?

Si los deutsches necesitan tipos altos y nosotros bajos, me da a mi....que esas graficas valian para tiempos de peseta.
 
Sinceramente, creo que los tipos de hoy, como bien dice eel BCE son muy comodos. Tres o cuatro subiditas mas de tipos no nos las quita nadie.

El BCE tiene que contener la inflacion como sea, y ya sabes, si alemania tira fuerte, es lo que hay.

Veo el Euribor en poco tiempo en la horquilla 5-6%


Un saludo
 
alpha dijo:
No se mucho de la economia, pero, ¿antes no subiamos y bajabamos los tipos acorde a la realidad española? ¿Y ahora no es acorde a la realidad europea (lease alemana)?

Si los deutsches necesitan tipos altos y nosotros bajos, me da a mi....que esas graficas valian para tiempos de peseta.

Majete, ¿y en que año entró el €? Creo que la gráfica es válida, y refleja los ciclos, como en todos los aspectos de la economía.
 
Veo_Ciegos dijo:
Sinceramente, creo que los tipos de hoy, como bien dice eel BCE son muy comodos. Tres o cuatro subiditas mas de tipos no nos las quita nadie.

El BCE tiene que contener la inflacion como sea, y ya sabes, si alemania tira fuerte, es lo que hay.

Veo el Euribor en poco tiempo en la horquilla 5-6%


Un saludo

No creo que sea en poco tiempo, caso de que llegue. Estoy de acuerdo, en que Alemania es la que manda.
 
Los tipos no pueden bajar. ¿Como podría dársele una alegría a esa gente pepitil?
No venga usted a causar discordia por aqui.
 
pues yo creo que todavia le queda un poco de subida. Algunos dicen que llegara al 5%. Que mas quisiera yo.

Yo creo que el euribor se quedara cercano al 4.75%. Los tipos subiran al 4.5 en mi opinion. Eso este año. Puede que entonces baje un poco, pero no veo que en breve vuelva a bajar pero creo que en los proximo años se mantendran estables sobre estos niveles. No penseis que va a volver al 2% ni de coña. Los EEUU al borde de la recesion, el dolar en minimos, y todavia no tienen claro si bajar los tipos o no.
 
Con permiso del autor del hilo pongo otro gráfico.

reservedreportviewerwebhk5.png


Si hiciéramos análisis técnico diríamos que hemos roto la resistencia del 4 (euribor, linea amarilla, mediados 2002). Siguiente resistencia, 4.5 en enero 2001. Si la pasara, vía libre hasta el 5.25 de mediados-finales de 2000.

En cuanto a la línea azul (tipos), segun el gráfico nunca se parado mucho tiempo entre los 3.25 y los 4.75. Parece que se dirige a ese nivel de principios de 2001.

Ya comenté que el BCE publicó un documento/estudio a mediados de 2004, antes de empezar a subir los tipos, en que decía que consideraban tipos neutrales el 4.5%. Así que dependiendo de como vayan saliendo datos, ese es el objetivo a considerar, en mi opinión.

Ahora mismo la tendencia es alcista. Pero no quiere decir nada del futuro, el gráfico y el análisis son del pasado.

Y es desbocada, no desvocada. ;)
 
Arte y Cultura dijo:
Al hilo del post la M3 sigue desvocada, insertar una gráfica:

Esa V, esa elipsis de la perifrásis verbal en pos del infinitivo...

Qué dolor. Lo siento Arte y Cultura, pero duele mucho.
 
Casika dijo:
Esa V, esa elipsis de la perifrásis verbal en pos del infinitivo...

Qué dolor. Lo siento Arte y Cultura, pero duele mucho.

El querer escribir mucho y rápido, me suele pasar, y eso que en la mayoría de las ocasiones reviso los mensajes. La verdad que sí que hace daño.;) ;)
 
Repito mi post de otro hilo, y sin ánimo de polemizar pues las opiniones crñiticas son bien recibidas, pero es que este tío parece que argumenta para orates:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Yo a "Arte y Cultura" no le haré caso hasta que añada en su nick las palabras "modestia" y "altruismo". No te joroba el tío este...

El problema de la M3 tan alta, es que tira para dos lados bien diferentes: por un lado, si hay mucho "dinero", siempre llegará una parte a las bolsas e incluso al ladrillo haciéndolo subir, pero por otro lado está esa diferencia entre "riqueza real" y "riqueza de los libros contables", o antieruos como dicen Dr.Knife y Jimenezdeoso, que sólo puede llevar a una fuerte corrección, pues la mayor parte de ese dinero es virtual, por efecto multiplicador.
Vamos, que la corrección llegará y será fuerte y a nivel mundial, más bien una depresión; pero mientras tanto podemos batir todos los records de crecimiento.
Ahora la subida del Euribor no creo que la discuta nadie, ni la de Junio ni la de Septiembre, y más teniendo en cuenta que en USA y GB, los van a seguir subiendo.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y añado que el "top" lo hemos superado varias veces, lo mismo que los suelos se han roto varias veces.
Tanto en USA como aquí, se ha repetido hasta la saciedad eso de suelos, techos, soportes, resistencias...y la tozuda realidad erre que erre pasando de tonterías. Son simples herramientas de los politicos y analistos para intentar tranquilizar a las masas.
 
Última edición:
Arte y Cultura dijo:
Majete, ¿y en que año entró el €? Creo que la gráfica es válida, y refleja los ciclos, como en todos los aspectos de la economía.


¿2002?

Lo que te queria comentar, "majete", es que antes habia un movimiento de tipos cuando nuestra economia necesitaba regulacion. Es decir, oportunamente.

Ahora el movimiento de tipos lo vas a tener cuando a otra economia le venga bien. Los ciclos que tendrias que mirar, en todo caso, son los alemanes. Puedes enfrentarte a años de estancamiento hastra que a los alemanes les venga bien abaratar el dinero.
 
Arte y cultura, yo cuando vuelva a ver que la siguiente gráfica comienza a descender de forma apreciable, tal vez apueste por nuevas bajadas de tipos:

oil_prices04.jpg


Mientras tanto,... en fin, yo creo que tanto el BCE como la FED son conscientes del gran peligro que tiene la opción de apostar por una nueva bajada de tipos para supuestamente "levantar" economías deprimidas. Pero bueno, tal vez la única solución a nuestras burbujas consista ya en continuar dándole a la máquina de impresión de billetes y dejar que éstas sigan inflándose hasta que revienten todas a lo bestia y todo nuestro sistema macrofinanciero internacional se vaya a hacer puñetas.
 
¿Estamos llegando al top de los tipos de interés?
Creo que fue en febrero que exburbu inició un hilo sobre este tema. :rolleyes:

¿Copy-pasteamos el debate de entonces?
 
Volver