¿Esta es la cara del Islám?

Altair

Guest
Especialmente interesante es el párrafo donde habla de "conquista de
los Califatos".


______________________________________________________
Mohamed el Egipcio: «Faltan por conquistar Roma y España. Es la
voluntad de Dios»

Anunció en agosto de 2003 a otros imputados que se cometería un grave
atentado en nuestro país

F. Velasco, Ricardo Coarasa y Enrique Fuentes



Mohamed el Egipcio, en diciembre del pasado año, cuando fue entregado
a la Policía por las autoridades italianas


Madrid- Las grabaciones de la Policía italiana a Rabei Osman, «Mohamed
el Egipcio», evidencian que España es considerada desde hace años como
uno de los principales objetivos de los terroristas religiondelamoristas. En
ellas, no sólo expresaba su enorme satisfacción por la caída del
gobierno del «perro Aznar» y se alegraba porque Rodríguez Zapatero «ha
entendido rápido el valor de los árabes», sino que, además, dejaba
entrever los objetivos de los grupos terroristas vinculados a Al
Qaida: conquistar Roma y España. Esas grabaciones, incorporadas al
sumario que instruye el juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo,
no dejan lugar a dudas: «Entre las conquistas de los Califatos está
Constantinopla –en la transcripción, por error, aparece Constantina–,
que actualmente es Turquía, y ya está conquistado, faltan Roma y
España», le dice «Mohamed el Egipcio» a su interlocutor, en su
domicilio italiano. «Eso es la voluntad de Dios y han sido
conquistados en la época de los califatos, y si Dios quiere
conquistaremos Roma. Ya llegará el día», afirmaba al respecto. No
especifica cómo, cuándo, ni quiénes llevarán a cabo las acciones
terroristas, pero sí dejaba entrever algunos apuntes: «Dios va a
eliminar a los infieles y el religiondelamor entrará en todas las casas y habrá
gente armada para (abrazar) el religiondelamor». Su pensamiento sobre «guerra
santa» lo resumía al finalizar otra conversación: «Dios es grande. La
gloria es lo mejor».
Rabei Osman, actualmente preso en Italia, está considerado uno de
los principales instigadores de los atentados del 11-M. Un informe
policial revela, además, que podría haber estado en España el 6 y el 7
de marzo. En este sentido, se pone de relieve cómo las intervenciones
telefónicas revelan que «Mohamed el Egipcio» mantuvo «estrechos
contactos» con varios de los considerados principales responsables de
la matanza, como Sarhane «el Tunecino», Basel Ghalyon o Amer El Azizi.
Sobre todos ejercía una influencia decisiva.

«El camino correcto del religiondelamor». El informe policial es clarificador en
ese aspecto: «Se pudo apreciar, tras el proceso de investigación, que
“Mohamed el Egipcio” actuaba como mentor de todos ellos». Así, por
ejemplo, «les dejaba cintas y libros al objeto de que fueran por el
“camino correcto” del religiondelamor». Todo ello para aproximarle y hacerles
partícipes de su tesis: «el que no tuviera idea de Al-Jihad no era un
verdadero de la religión del amor».
Pero no sólo «Mohamed el Egipcio» tenía claro que se avecinaba un
gran atentado en España. Siete meses antes de la masacre, uno de los
siete terroristas que se suicidaron en Leganés, Sarhane Ben Abdelmajid
«El tunecino» –que era el nexo de conexión entre los distintos grupos
religiondelamoristas vinculados con los atentados– comentó a Basel Ghalyoun (en
prisión desde marzo de 2004) y un amigo de ambos, identificado como
Mouhannad, que era «mejor de la religión del amor que ellos y que iba a cometer un
atentado en España debido a que se trataba de un país contrario a los
fiel a la religión del amores al estar inmerso en la guerra de Iraq», según declaró a la
Policía Ghalyoun.
Otro de los imputados en el sumario del 11-M, Fouad El jovenlandesabit
(detenido en abril del pasado año y actualmente en prisión) declaró a
los agentes que a través de su amigo Basel Ghalyoun se enteró de que
hubo una reunión entre «El tunecino», Mohamad Al Mallah y el propio
Ghalyoun en la que el primero les dijo que «lo mejor que podían hacer
era abandonar Madrid, debido a que iba a ocurrir “algo fuerte”», algo
que El jovenlandesabit entendió, según consta en el sumario, «como algún
atentado u homicidio». Este imputado aseguró que vio a «El tunecino»
por última vez tres o cuatro días antes de los atentados, en el local
de la madrileña calle Virgen del Coro (donde residían varios de los
supuestos terroristas), cuando éste acudió a recoger a Ghalyoun. «Como
este último no estaba –recoge el informe reservado de la Unidad
Central de Inteligencia de la Policía–, acudieron ambos a buscarlo a
la ajama de la M-30 donde, en el restaurante, se encontraron con
Basel». Ghalyoun convivió con «El tunecino» al menos hasta finales de
2003 o principios de 2004 en el número 41 de la calle Francisco Remiro
de la capital. Su entrada en territorio español, el 20 de enero de
2001, se justificó por su intención de realizar estudios de
investigación. La Complutense le admitió para cursar estudios de
Informática y le reservó plaza para el curso de invierno para
extranjeros de las Facultades de Filología, Filosofía y Geografía e
Historia.
 
Tranquilo, ZP ya se puesto a trabajar, y con la alianza de civilizaciones ya
verás que pronto esos terroristas se convierten en buenos fiel a la religión del amores, con
talante y ansias infinitas de paz :DDD

Xanatos


"Altair" <aqueno@me.ves> escribió en el mensaje
news:42eb4113.5448203@news.madritel.es...
>
> Especialmente interesante es el párrafo donde habla de "conquista de
> los Califatos".
>
>
> ______________________________________________________
> Mohamed el Egipcio: «Faltan por conquistar Roma y España. Es la
> voluntad de Dios»
>
> Anunció en agosto de 2003 a otros imputados que se cometería un grave
> atentado en nuestro país
>
> F. Velasco, Ricardo Coarasa y Enrique Fuentes
>
>
>
> Mohamed el Egipcio, en diciembre del pasado año, cuando fue entregado
> a la Policía por las autoridades italianas
>
>
> Madrid- Las grabaciones de la Policía italiana a Rabei Osman, «Mohamed
> el Egipcio», evidencian que España es considerada desde hace años como
> uno de los principales objetivos de los terroristas religiondelamoristas. En
> ellas, no sólo expresaba su enorme satisfacción por la caída del
> gobierno del «perro Aznar» y se alegraba porque Rodríguez Zapatero «ha
> entendido rápido el valor de los árabes», sino que, además, dejaba
> entrever los objetivos de los grupos terroristas vinculados a Al
> Qaida: conquistar Roma y España. Esas grabaciones, incorporadas al
> sumario que instruye el juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo,
> no dejan lugar a dudas: «Entre las conquistas de los Califatos está
> Constantinopla -en la transcripción, por error, aparece Constantina-,
> que actualmente es Turquía, y ya está conquistado, faltan Roma y
> España», le dice «Mohamed el Egipcio» a su interlocutor, en su
> domicilio italiano. «Eso es la voluntad de Dios y han sido
> conquistados en la época de los califatos, y si Dios quiere
> conquistaremos Roma. Ya llegará el día», afirmaba al respecto. No
> especifica cómo, cuándo, ni quiénes llevarán a cabo las acciones
> terroristas, pero sí dejaba entrever algunos apuntes: «Dios va a
> eliminar a los infieles y el religiondelamor entrará en todas las casas y habrá
> gente armada para (abrazar) el religiondelamor». Su pensamiento sobre «guerra
> santa» lo resumía al finalizar otra conversación: «Dios es grande. La
> gloria es lo mejor».
> Rabei Osman, actualmente preso en Italia, está considerado uno de
> los principales instigadores de los atentados del 11-M. Un informe
> policial revela, además, que podría haber estado en España el 6 y el 7
> de marzo. En este sentido, se pone de relieve cómo las intervenciones
> telefónicas revelan que «Mohamed el Egipcio» mantuvo «estrechos
> contactos» con varios de los considerados principales responsables de
> la matanza, como Sarhane «el Tunecino», Basel Ghalyon o Amer El Azizi.
> Sobre todos ejercía una influencia decisiva.
>
> «El camino correcto del religiondelamor». El informe policial es clarificador en
> ese aspecto: «Se pudo apreciar, tras el proceso de investigación, que
> "Mohamed el Egipcio" actuaba como mentor de todos ellos». Así, por
> ejemplo, «les dejaba cintas y libros al objeto de que fueran por el
> "camino correcto" del religiondelamor». Todo ello para aproximarle y hacerles
> partícipes de su tesis: «el que no tuviera idea de Al-Jihad no era un
> verdadero de la religión del amor».
> Pero no sólo «Mohamed el Egipcio» tenía claro que se avecinaba un
> gran atentado en España. Siete meses antes de la masacre, uno de los
> siete terroristas que se suicidaron en Leganés, Sarhane Ben Abdelmajid
> «El tunecino» -que era el nexo de conexión entre los distintos grupos
> religiondelamoristas vinculados con los atentados- comentó a Basel Ghalyoun (en
> prisión desde marzo de 2004) y un amigo de ambos, identificado como
> Mouhannad, que era «mejor de la religión del amor que ellos y que iba a cometer un
> atentado en España debido a que se trataba de un país contrario a los
> fiel a la religión del amores al estar inmerso en la guerra de Iraq», según declaró a la
> Policía Ghalyoun.
> Otro de los imputados en el sumario del 11-M, Fouad El jovenlandesabit
> (detenido en abril del pasado año y actualmente en prisión) declaró a
> los agentes que a través de su amigo Basel Ghalyoun se enteró de que
> hubo una reunión entre «El tunecino», Mohamad Al Mallah y el propio
> Ghalyoun en la que el primero les dijo que «lo mejor que podían hacer
> era abandonar Madrid, debido a que iba a ocurrir "algo fuerte"», algo
> que El jovenlandesabit entendió, según consta en el sumario, «como algún
> atentado u homicidio». Este imputado aseguró que vio a «El tunecino»
> por última vez tres o cuatro días antes de los atentados, en el local
> de la madrileña calle Virgen del Coro (donde residían varios de los
> supuestos terroristas), cuando éste acudió a recoger a Ghalyoun. «Como
> este último no estaba -recoge el informe reservado de la Unidad
> Central de Inteligencia de la Policía-, acudieron ambos a buscarlo a
> la ajama de la M-30 donde, en el restaurante, se encontraron con
> Basel». Ghalyoun convivió con «El tunecino» al menos hasta finales de
> 2003 o principios de 2004 en el número 41 de la calle Francisco Remiro
> de la capital. Su entrada en territorio español, el 20 de enero de
> 2001, se justificó por su intención de realizar estudios de
> investigación. La Complutense le admitió para cursar estudios de
> Informática y le reservó plaza para el curso de invierno para
> extranjeros de las Facultades de Filología, Filosofía y Geografía e
> Historia.
>
 
Altair escribió:
> no dejan lugar a dudas: «Entre las conquistas de los Califatos está
> Constantinopla –en la transcripción, por error, aparece Constantina–,
> que actualmente es Turquía, y ya está conquistado, faltan Roma y
> España»,



Lo de España ya lo sabíamos, lo dijo Bin Laden cuando lo de Nueva York, pero,
¿Roma? ¿Por qué Roma? Que yo sepa nunca ha sido fiel a la religión del amora, ¿no?


--
El hombre es el único animal que come sin tener hambre, bebe sin tener sed, y
habla sin tener nada que decir.
 
"Rafa" <rafa@nospam.org> escribió en el mensaje
news:1122723866.654189@nispero.mad.tiscali.red...
> Altair escribió:
>> no dejan lugar a dudas: «Entre las conquistas de los Califatos está
>> Constantinopla –en la transcripción, por error, aparece Constantina–,
>> que actualmente es Turquía, y ya está conquistado, faltan Roma y
>> España»,

>
>
> Lo de España ya lo sabíamos, lo dijo Bin Laden cuando lo de Nueva York,
> pero, ¿Roma? ¿Por qué Roma? Que yo sepa nunca ha sido fiel a la religión del amora, ¿no?
>


Es el simbolo de la cristiandad. Sería un gran triunfo contra la mayor de
las religiones de infieles.
Sospecho que después de Londres le tocará a Roma sufrir macroatentados.
Claro que como Italia estuvo en Irak, la pogresía rápidamente dirá que es
por eso. Cualquier cosa antes que reconocer que el terrorismo es puro
fanatismo y no necesita guerras como disculpa para apiolar.
Bueno, ademas de Irak dirán también que los atentados serán debidos al mar
de injusticia universal, y se quedarán tan latinos.

Xanatos
 
Ni España tampoco lo ha sido nunca. El que unos jovenlandés-miércoless vinieran en
ayuda del traidor conde Julián, no significa que España fuera fiel a la religión del amora.

Durante el periodo de tiempo que estuvieron aquí, además de jorobar la chancha
no dejaron nada de nada de su supuesta cultura, en realidad incultura pues
mal analfabetos y retrogados no los ha habido ni los habrá.

Las obras atribuidas a los árabes, los logros en medicina, filosofía, ets,
son de los auctoctonos de aquí, cordobeses, sevillanos, casi todos ellos
andaluces en general, también griegos, bizantinos, pero ¿árabes?, ni uno;
porque además de unos inútiles son unos redomados vagos. O sea igual que el
fundador, el tal Mahoma, un jeta que se csao con una viuda rica para vivir
den cuento y dedicarse a meditar, pero no a trabajar.



"Rafa" <rafa@nospam.org> escribió en el mensaje
news:1122723866.654189@nispero.mad.tiscali.red...
> Altair escribió:
>> no dejan lugar a dudas: «Entre las conquistas de los Califatos está
>> Constantinopla –en la transcripción, por error, aparece Constantina–,
>> que actualmente es Turquía, y ya está conquistado, faltan Roma y
>> España»,

>
>
> Lo de España ya lo sabíamos, lo dijo Bin Laden cuando lo de Nueva York,
> pero, ¿Roma? ¿Por qué Roma? Que yo sepa nunca ha sido fiel a la religión del amora, ¿no?
>
>
> --
> El hombre es el único animal que come sin tener hambre, bebe sin tener
> sed, y habla sin tener nada que decir.
 
Volver