Esta bien el articulo

HOLAQUETAL

Madmaxista
Desde
7 Ago 2006
Mensajes
6.997
Reputación
6.306
Hipotecas, paños calientes y un mar de fondo que nadie reconoce, por Enrique Utrera

Parece que todos los encargados de frenar el pánico por la subida del Euribor han salido al unísono al patio
24/10/2006 :: 08:20 h.

Por imposición del supervisor, reza en la publicidad de las ofertas de productos de ahorro y de inversión de las entidades financieras que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Un recordatorio parecido que dijera que en las hipotecas las letras mensuales baratas no garantizan futuras letras mensuales baratas no hubiera estado de más –no lo estaría ahora mismo- cuando unos tipos de interés en mínimos históricos nos hacían vivir en un mundo feliz... y provisional.

Si no pasa nada y las subidas del Euribor y la ralentización del ritmo de crecimiento del precio de la vivienda no amenazan con poner en peligro el equilibrio financiero de los hogares, ¿a qué viene tanto mensaje tranquilizador? De pronto, coincidiendo con el final del salto mortal del Euribor desde el 2,22% de septiembre de 2005 hasta el 3,71% del mismo mes de este año, todos los actores del mercado hipotecario que hasta ahora habían mantenido un prudente silencio sobre la voracidad hipotecaria de los españoles entonan el “aquí no pasa nada” en su particular Fuenteovejuna.

Entidades, asociaciones, expertos y hasta el Banco de España coinciden en el mensaje. Claro que en el caso de este último nada tiene que ver el discurso de su actual gobernador Miguel Ángel Fernández Ordóñez, que quita hierro a la incertidumbre reinante, con el de su predecesor Jaime Caruana, que siempre advirtió de los importantes riesgos de un cambio de sentido del precio de dinero. Sin demasiado eco, la verdad.

Pide Fernández Ordóñez que no se dramatice sobre la situación económica de las familias españolas porque el 60% de los hogares no tiene préstamo alguno que pagar a los bancos, que las previsibles subidas de tipos de interés que se producirán en Europa serán suaves y que en los casos más extremos se podrán compensar con alargamientos de los plazos de los créditos. No dice sin embargo que plazos más largos encarecen extraordinariamente el coste final de la compra de una casa. Ni dice tampoco que las hipotecas a 40 años son ya habituales en el mercado español.

Hasta el Gobierno, cuando ya los precios han llegado a límites insostenibles, propone un gran pacto para devolver al Estado cierto control sobre el suelo, controlado por las comunidades autónomas y ayuntamientos. ¡A buenas horas! ¿No será una dosis más de populismo barato para frenar la indignación de los jóvenes que empiezan a tener problemas para llegar a fin de mes?

Son los mismos a los que no les contaron que todo lo que baja, sube, y al contrario. Los mismos que, entre los 20 y los 40 años, no han vivido en sus carnes -a diferencia de lo que ha ocurrido en bolsa- una crisis inmobiliaria. Los mismos que empiezan a descubrir solos, porque nadie se decide a decírselo alto y claro, que el mundo feliz de la letra mensual no lo es tanto.


http://www.bolsacinco.com/061024082025B5_hipotecas_calientes_mar_nadie_reconoce_enrique_utrera.htm
 
HOLAQUETAL dijo:
Si no pasa nada y las subidas del Euribor y la ralentización del ritmo de crecimiento del precio de la vivienda no amenazan con poner en peligro el equilibrio financiero de los hogares, ¿a qué viene tanto mensaje tranquilizador?

Eso digo yo: ¿A que viene tanto mensaje tranquilizador si no pasa nada?

Ya sé que está muy manido, pero así se hundió el Titanic, con la orquesta tocando valses hasta el último momento, para que la gente pensase que no era tan grave ...
Y no es tan dificil reconocer los valses que nos están tocando.
Saludos
 
Nuestro querido amigo Utrera parece que cambia de opinión,(quizás gracias a los escritos de BUMBUM) ¿Qué pasa con esas soluciones imaginativas de nuestros bancos?¿Qué pasa con el Euribor a 3,7% a final de año?....
Los que no recordais de que va el tema, esto escribía este analista el 1 de septiembre:
http://www.bolsacinco.com/060901075147B5_ponga_hipoteca_infinita_vida.htm

Y este el debate que se originó en el foro:
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/showthread.php?t=19084

Este foro lo lee más gente de la que pensamos ...
 
HOLAQUETAL dijo:
Si no pasa nada y las subidas del Euribor y la ralentización del ritmo de crecimiento del precio de la vivienda no amenazan con poner en peligro el equilibrio financiero de los hogares, ¿a qué viene tanto mensaje tranquilizador?

A mí tampoco me tranquilizan por mucho que lo intenten, todo lo contrario. Esto es como si el médico te dice "no se preocupe, pero...", te cagas patas abajo.
 
Entidades, asociaciones, expertos y hasta el Banco de España coinciden en el mensaje. Claro que en el caso de este último nada tiene que ver el discurso de su actual gobernador Miguel Ángel Fernández Ordóñez, que quita hierro a la incertidumbre reinante, con el de su predecesor Jaime Caruana, que siempre advirtió de los importantes riesgos de un cambio de sentido del precio de dinero. Sin demasiado eco, la verdad.

Ya sabia yo que habia cambiado el gobernador, cambio forzado por el gobierno.
Esque hubo un tema en el que la gente se enfarrago en comentar los distintos tonos del BdE y nadie se acordaba que el gobernador había cambiado. Ahora parece que vemos porque lo cambiaron en su dia. :)
 
Volver