España y Florida

Stock26

Madmaxista
Desde
26 Oct 2006
Mensajes
2.053
Reputación
222
http://www.libertaddigital.com/php3/opi_desa.php3?fecha_edi_on=2003-09-08&cpn=15092

"Los últimos datos sobre la evolución y estructura del PIB español han coincidido, en el tiempo, con otras estadísticas sobre Estados Unidos. Mientras, en un extremo, California pierde habitantes, en el otro, Florida gana más que nadie, al tiempo que aumenta su renta y el precio de sus viviendas. La investigación y desarrollo, la abundancia de capital-riesgo, y la concentración de científicos y tecnólogos han convertido a California en la punta de lanza del pogreso tecnológico. Ahora, tras los excesos de los noventa, se toma un respiro: pero volverá a ser una referencia.

Florida no destaca tecnológicamente, pero aprovecha la renta de situación que le dan la geografía y el clima, para consolidarse en el sector del ocio interno norteamericano. Afianzar su carácter de cabeza financiera de Latinoamérica y sigue atrayendo a una productiva clase empresarial y profesional rezumamericana, expulsada de sus países por la corrupción, la violencia y la falta de perspectivas políticas y económicas.

España se parece a Florida y empieza a jugar un papel similar en el continente europeo. A ello contribuyen la abundancia de capital, la mejoría de las infraestructuras, la reafirmación del estado de derecho y la llegada de viajeros dispuestos a trabajar: por eso son importantes la construcción, el turismo y la integración de nuestra industria con la del resto del mundo. España no ha logrado ser una referencia tecnológica pero, en este ciclo, está aprovechando sus oportunidades. Aceptar con humildad lo que somos e identificar las causas de nuestra mejoría son condiciones imprescindibles para seguir creciendo y para permitir que si, en un futuro, mejorasen –de una forma que hoy no somos capaces de prever– nuestra formación y capacidades, podamos tener otro tipo de crecimiento –con un mayor aumento de la productividad–, al que también California era ajena a principios del siglo XX."


Quizás nos equivocamos al comparar la construcción en España con la construcción en Europa. Quizás lo acertado para entender la situación actual es ver a España como una "provincia" europea. En Florida por ejemplo se contruye más que en ningún otro estado americano! con solo 17 millones de habitantes. Buscaré más información y ponadré en este hilo.
 
"Afianzar su carácter de cabeza financiera de Latinoamérica y sigue atrayendo a una productiva clase empresarial y profesional rezumamericana, expulsada de sus países por la corrupción, la violencia y la falta de perspectivas políticas y económicas."


Vas a compara esto con España? La inmigracion que llega a Florida con la que llega a España? De quien somos nosotros cabeza financiera?
 
Eddy dijo:
Es cierto que se parece a España. Si acaso, tiene mayores "fundamentos", como refugio del dinero gris de rezumamérica.

También donde más ha crecido la construcción/turismo.

Y también dónde se están pegando la mayor leche.

Casas sin acabar

Despidos construcción

Ejecuciones hipotecarias se doblan

Pepitos american style


Lo de las casas sin acabar ya lo tenemos aquí, en mi barrio hay un par de bloques con las obras paradas desde el verano y otra que ni siquiera la levantan porque tienen lista de espera que en realidad, sospecho que es una lista para pillar pepitos y no la levantan hasta que no los tengan a todos pillados, es decir, creo que no tienen ni un puro duro para levantarla y esperan que los pepitos compren sus pisitos para así poder levantarla. Por cierto, esta última obra es de Urbis
 
Florida es un mercado exagerado en todo.

Darok dijo:
Lo de las casas sin acabar ya lo tenemos aquí, en mi barrio hay un par de bloques con las obras paradas desde el verano y otra que ni siquiera la levantan porque tienen lista de espera que en realidad, sospecho que es una lista para pillar pepitos y no la levantan hasta que no los tengan a todos pillados, es decir, creo que no tienen ni un puro duro para levantarla y esperan que los pepitos compren sus pisitos para así poder levantarla. Por cierto, esta última obra es de Urbis

Tampoco hay que perder de vista que florida es lo más parecido a un macrocentro de Jubilados (por el clima mediterraneo). Donde todo jubilado norte-americano quiere ir a morir.No es un mercado muy representativo. Para que nos estendamos es una especie de Marina D´or.

Saludos;
 
Cierto

Yo he trabajado en temas de urbanismo estratégico y España se perfila como la Florida de los United States of Europe o bien como un destino de congresos y convenciones como New Orleans. Creo que es un perfil muy adecuado y nos puede traer grandes éxitos.

Deberíamos invertir más en servicos de salud y medicina avanzada (para los jubilados extranjeros), un campo con mucho futuro, medio ambiente, énergías renovables, cultura y ocio... y debemos pelear contra Miami para ser la capital de Latinoamérica. Las universidades españolas ya están en pié de guerra por ese camino, afreciendo masters y doctorados a los universitarios de Suramérica.

Saludos
 
En negrita añado lo que inicialmente decía el estudio pero se suprimió:

Stock26 dijo:
España se parece en nada a Florida y empieza a jugar un papel de water similar en el continente europeo. A ello contribuyen la abundancia de capital prestado por Cofidis y Dinero Express, la mejoría de las infraestructuras, asientos acolchados en los chiringuitos, la reafirmación del estado de derecho para los albanokosovares y la llegada de viajeros dispuestos a trabajar por una miseria empujando así los salarios a la baja: por eso son importantes la construcción, el turismo y la integración de lo poco que queda de nuestra industria con la del resto del mundo. España no ha intentado ni por supuesto logrado ser una referencia tecnológica pero, en este ciclo, está aprovechando sus oportunidades para sobreendeudarse a tipos históricamnete bajos. Aceptar con humildad lo que somos, que Europa acaba en los Pirineos, e identificar las causas de nuestra sólo aparente mejoría son condiciones imprescindibles para seguir decreciendo y para permitir que si, en un futuro, mejorasen –de una forma que hoy no somos capaces de prever– nuestra desinformación e incapacidades, no podamos tener otro tipo de crecimiento –con un mayor aumento de la productividad–, al que también California era ajena a principios del siglo XX."
 
Última edición:
Pues yo preferiria parecerme a California antes que a Florida
 
Pero es que en Florida la industria del ocio (Disneyland por ejemplo) es mil veces mayor que en España, por no hablar de la industria aeroespacial que alli se encuentra o de los inmensos cultivos de naranjos.

Saludos.
 
Akistoy dijo:
Pues yo preferiria parecerme a California antes que a Florida


¿Y quien te ha dicho que en esto se pueda elegir? Puestos a eso a mi me gustaria parecerme a Suecia o Holanda.
 
Eddy dijo:
Es cierto que se parece a España. Si acaso, tiene mayores "fundamentos", como refugio del dinero gris de rezumamérica.

También donde más ha crecido la construcción/turismo.

Y también dónde se están pegando la mayor leche.

Casas sin acabar

Despidos construcción

Ejecuciones hipotecarias se doblan

Pepitos american style
Florida no tiene mucha consideración respecto como cabeza de negocios para América Latina, salvo si lo que "exportas" es un polvo blanco o necesita varias alternativas de transporte rápido si el gobierno federal empieza a revisar tus actividades empresariales.

En fin, Florida es vista como una plaza para el dinero gris/zaino que sale/entra de países como Colombia o de Centroamérica, dado que muchos bancos allá han actuado de manera turbia y la cercanía con los principales paraísos fiscales del Caribe.

¡No por nada nuestro dictador (QNDEP) tenía un buen monton de cuentas allá :rolleyes:!
 
Refused dijo:
"Afianzar su carácter de cabeza financiera de Latinoamérica y sigue atrayendo a una productiva clase empresarial y profesional rezumamericana, expulsada de sus países por la corrupción, la violencia y la falta de perspectivas políticas y económicas."


Vas a compara esto con España? La inmigracion que llega a Florida con la que llega a España? De quien somos nosotros cabeza financiera?

No tienes razón. En contra de lo que aquí se cree a España vienen las clases medias de Latinoamerica, además de los ricos y los empresarios. Ten encuenta que el viaje en avión para venir a España en varias veces el sueldo mínimo allí, no se lo pueden permitir los más tirados. Distinto es lo que pasa en jovenlandia. Te sorprendería la de negocios que han empezado aquí argentinos, mexicanos... Yo conozco muchisimos casos.


La mayor diferencia con Florida es que mientras allí van a retirarse los jubilados de un pais de 300 millones de habitantes aquí vienen los de toda la Union Europea, 456 millones de habitantes, más los de Suiza, Noruega, etc...
 
Volver