España no surca el mar sino vuela.

ex-burbujista

Madmaxista
Desde
20 Sep 2006
Mensajes
3.481
Reputación
54
Estimación avance de la Contabilidad Nacional Trimestral - Base 2000.
Cuarto trimestre de 2006

El Producto Interior Bruto registra un crecimiento interanual del 4,0% en el cuarto trimestre de 2006
El Producto Interior Bruto (PIB)1
generado por la economía española ha registrado un
crecimiento real del 4,0% en el cuarto trimestre de 2006 respecto al mismo periodo del año anterior2, según la estimación avance del PIB trimestral.




pib1zm9.jpg

http://www.ine.es/prensa/cntr0406a.pdf
 
Última edición:
Claro, pero gran parte de ese 4% se debe a lo que aporta en el PIB unactivo como la vivienda que está ENORMEMENTE sobrevalorado. Cuando el estallido sea un hecho, el desplome de precios sea patente y la construcción reduzca su actividad a la mitad o menos, ya verás como se va a tomar por pandero ese supuesto crecimiento.
 
Rapier dijo:
Claro, pero gran parte de ese 4% se debe a lo que aporta en el PIB unactivo como la vivienda que está ENORMEMENTE sobrevalorado. Cuando el estallido sea un hecho, el desplome de precios sea patente y la construcción reduzca su actividad a la mitad o menos, ya verás como se va a tomar por pandero ese supuesto crecimiento.

hasta donde yo se en el pib no se contabiliza el valor de los activos.

que positivo eres, y la 5 guerra mundial cuando será?
también puedes pensar que hoy no vuelves vivo a casa.
 
Estupenda noticia. Esto aumenta las probabilidades de más subidas de tipos. A ver si Europa acompaña.
 
ex-burbujista dijo:


Si quieres escuchar cierto contrapunto a esos excelentes datos, pincha en el siguiente corto de voz. A la mitad, podrás escuchar a Roberto Centeno explicando su punto de vista y el efecto que producen los "puestos de trabajo rotatorios", entre otros potingues de maquillaje gubernamentales.

http://www.lalinterna.com/index.php...rtulia_economica_del_miercoles_14_de_febrero/


A mi me da que esos datos no son tan reales ni tan excelentes, y que estemos en un año de elecciones municipales (y posiblemente generales) explica porque algunos están abusando del maquillaje de estadísticas. Pero, en fin, si tú prefieres creerte todo lo que publica nuestro querido gobierno, tú mismo. No creo que tardemos mucho en vislumbrar la auténtica verdad y el estado real de la salud de nuestra economía.
 
Última edición:
burbujistas la cagáis cada día más, si no sabéis de economía no habléis (menos mal k no son todos)
 
Esta claro que en este marasmo de endeudamiento, crisis política y social el que no se consuela es porque no quiere...

¿Tú eres también de los que se pone contento con las cifras manipuladas del IPC? :rolleyes:

Y tienes que poner un título bobo como el de este hilo para decirnos que el PIB ha aumentado 0.2 puntos???Menudo pedazo de subida no?? Y en qué afecta todo eso a las familias endeudadas y con la subida de marzo de los tipos de interes??

Si es que de verdad, dais pena penita pena... :rolleyes:

Nos la menten doblada y encima quieren que les aplaudamos...
 
Última edición:
Bobojista dijo:
burbujistas la cagáis cada día más, si no sabéis de economía no habléis (menos mal k no son todos)

Primero, aprende a escribir con todas las letras, que esto es un foro de debate, no una conversación vía SMS. Después, si quieres, hablamos de economía y nos intercambiamos argumentos.
 
murcielago dijo:
podrás escuchar a Roberto Centeno explicando su punto de vista y el efecto que producen los "puestos de trabajo rotatorios", entre otros potingues de maquillaje gubernamentales.

puedo dudar de los técnicos del ine, pero de quien no tengo ninguna duda es de la credibilidad de los de la cope, incluido Centeno,
creo que no han digerido que los echaran de una patada del gobierno por mentirosos. ¿siguen mintiendo...? no lo sé pero credibilidad no tienen.

y cuando quieras buscamos las declaraciones de centeno antes y después de que sus compinches salieran del gobierno.
 
Pues ea, a partir de ahora escribiré bien, y lo primero que diré escribiendo bien es que:

MUCHOS BURBUJISTAS SON UNOS RESENTIDOS, FRUSTRADOS, QUE NO HAN PODIDO ACCEDER A UNA VIVIENDA Y QUE OPINAN POR LLEVAR LA CONTRARIA SIN TENER CONOCIMIENTOS DE ECONOMÍA.

Salud.
 
En este caso hay que darle la razón a los burbujistas...

En el cálculo del PIB el precio de la vivienda ha tenido en los últimos años un peso innegable en los buenos resultados del PIB y en cualquier estudio anual que existe, pone de manifiesto esa correlación...
 
Volver