Alvin Red
El antepenúltimo del floro
- Desde
- 17 Ene 2007
- Mensajes
- 18.816
- Reputación
- 68.564
Dos noticias que me han llamado la atencion hoy:
La primera referida a la innovacion tecnologica y titulada "QUe inventen ellos"
Hago un copy&paste:
.....
La Comisión estableció cinco categorías sobre las que evaluar a los países de la Unión. En innovación, España está por debajo de la media europea. El país es especialmente débil en el capítulo de la propiedad intelectual, con una escasez preocupante de patentes. Los gastos en innovación son escasos y lastran el espíritu emprendedor. Todo ello, en conjunto, sitúa a España en la posición más alejada de los líderes en innovación.
El Reino Unido, Islandia, Francia, Países Bajos, Bélgica, Austria y Irlanda representan la media europea. Eslovenia, República Checa, Lituania, Portugal, Polonia, Letonia, Grecia y Bulgaria, integran un humilde tercer grupo que, sino es un bastión de la iniciativa empresarial, sí hace esfuerzos por llegar a serlo. Por detrás de todos está España, en compañía de Estonia, Italia, Malta, Hungría, Croacia y Eslovaquia.
Chipre y Rumania forman un quinto racimo separado del resto de países. Pero tienen buenas justificaciones. Chipre es uno de los países más pequeños de la Unión Europea y Rumania acaba, como quien dice, de comenzar a preocuparse por la innovación. Peor es el caso de Luxemburgo, Noruega y Turquía. Ninguno cabe alguno de los grupos anteriores.
.....
Que inventen ellos - El Pais
La otra noticia se referie al endeudamiento de las empresas, si los pepitos lo tienen dificiil se ve que las empresas aun más ya que sus p prestamos suelen ser a un diferencial mayor que el hipotecario y tambien estan referidos al Euribor o a otro indice similar y supongo que no habran invertido lo adeudado en I+D, meto que todo lo han puesto en ladrillo.
La deuda de las empresas españolas supera por primera vez el billón de euros
Por ultimo una reflexion que hace el diario ABC, !no, no lo leo¡
. estaba en el google noticias, y que es interesante.
..... El desequilibrio exterior se acerca al 10% del Producto Interior Bruto (PIB) pese a la recuperación de las exportaciones. Proliferan los titulares en la prensa internacional sobre los riesgos de explosión de la burbuja hispana.
Menudeces de agoreros dirán los propagandistas del régimen, pero menudeces que preocupan seriamente a analistas e inversores internacionales. Cierto que la mesura ha de aplicarse también a algunos comentarios catastrofistas, pero conviene subrayar la necesidad de que los técnicos diseñen escenarios alternativos sin censuras voluntarias por complicidad ideológica. Tres escenarios son posibles. La continuidad del crecimiento sin tensiones. El estancamiento a la italiana, provocado por subidas de tipos de interés por encima del 4% y apreciación sustancial del euro, lo que crearía tensiones financieras a las familias y a los bancos y colapsaría nuestro sector exterior. El pinchazo de la burbuja inmobiliaria con dramáticas consecuencias en el precio de los activos y en el empleo. El Real Madrid tiene un plan alternativo a Capello. No estoy seguro que el gobierno lo tenga. La complacencia de analistas no le ayuda a sentir urgencia.
Mesura y prejuicios - ABC
Vamos por mal camino para alcanzar a Alemania .... ¡¡¡¡¡
La primera referida a la innovacion tecnologica y titulada "QUe inventen ellos"
Hago un copy&paste:
.....
La Comisión estableció cinco categorías sobre las que evaluar a los países de la Unión. En innovación, España está por debajo de la media europea. El país es especialmente débil en el capítulo de la propiedad intelectual, con una escasez preocupante de patentes. Los gastos en innovación son escasos y lastran el espíritu emprendedor. Todo ello, en conjunto, sitúa a España en la posición más alejada de los líderes en innovación.
El Reino Unido, Islandia, Francia, Países Bajos, Bélgica, Austria y Irlanda representan la media europea. Eslovenia, República Checa, Lituania, Portugal, Polonia, Letonia, Grecia y Bulgaria, integran un humilde tercer grupo que, sino es un bastión de la iniciativa empresarial, sí hace esfuerzos por llegar a serlo. Por detrás de todos está España, en compañía de Estonia, Italia, Malta, Hungría, Croacia y Eslovaquia.
Chipre y Rumania forman un quinto racimo separado del resto de países. Pero tienen buenas justificaciones. Chipre es uno de los países más pequeños de la Unión Europea y Rumania acaba, como quien dice, de comenzar a preocuparse por la innovación. Peor es el caso de Luxemburgo, Noruega y Turquía. Ninguno cabe alguno de los grupos anteriores.
.....
Que inventen ellos - El Pais
La otra noticia se referie al endeudamiento de las empresas, si los pepitos lo tienen dificiil se ve que las empresas aun más ya que sus p prestamos suelen ser a un diferencial mayor que el hipotecario y tambien estan referidos al Euribor o a otro indice similar y supongo que no habran invertido lo adeudado en I+D, meto que todo lo han puesto en ladrillo.
La deuda de las empresas españolas supera por primera vez el billón de euros
Por ultimo una reflexion que hace el diario ABC, !no, no lo leo¡
..... El desequilibrio exterior se acerca al 10% del Producto Interior Bruto (PIB) pese a la recuperación de las exportaciones. Proliferan los titulares en la prensa internacional sobre los riesgos de explosión de la burbuja hispana.
Menudeces de agoreros dirán los propagandistas del régimen, pero menudeces que preocupan seriamente a analistas e inversores internacionales. Cierto que la mesura ha de aplicarse también a algunos comentarios catastrofistas, pero conviene subrayar la necesidad de que los técnicos diseñen escenarios alternativos sin censuras voluntarias por complicidad ideológica. Tres escenarios son posibles. La continuidad del crecimiento sin tensiones. El estancamiento a la italiana, provocado por subidas de tipos de interés por encima del 4% y apreciación sustancial del euro, lo que crearía tensiones financieras a las familias y a los bancos y colapsaría nuestro sector exterior. El pinchazo de la burbuja inmobiliaria con dramáticas consecuencias en el precio de los activos y en el empleo. El Real Madrid tiene un plan alternativo a Capello. No estoy seguro que el gobierno lo tenga. La complacencia de analistas no le ayuda a sentir urgencia.
Mesura y prejuicios - ABC
Vamos por mal camino para alcanzar a Alemania .... ¡¡¡¡¡
Última edición: