España ilusa y endeudada

Alvin Red

El antepenúltimo del floro
Desde
17 Ene 2007
Mensajes
18.816
Reputación
68.564
Dos noticias que me han llamado la atencion hoy:

La primera referida a la innovacion tecnologica y titulada "QUe inventen ellos"
Hago un copy&paste:

.....

La Comisión estableció cinco categorías sobre las que evaluar a los países de la Unión. En innovación, España está por debajo de la media europea. El país es especialmente débil en el capítulo de la propiedad intelectual, con una escasez preocupante de patentes. Los gastos en innovación son escasos y lastran el espíritu emprendedor. Todo ello, en conjunto, sitúa a España en la posición más alejada de los líderes en innovación.

El Reino Unido, Islandia, Francia, Países Bajos, Bélgica, Austria y Irlanda representan la media europea. Eslovenia, República Checa, Lituania, Portugal, Polonia, Letonia, Grecia y Bulgaria, integran un humilde tercer grupo que, sino es un bastión de la iniciativa empresarial, sí hace esfuerzos por llegar a serlo. Por detrás de todos está España, en compañía de Estonia, Italia, Malta, Hungría, Croacia y Eslovaquia.

Chipre y Rumania forman un quinto racimo separado del resto de países. Pero tienen buenas justificaciones. Chipre es uno de los países más pequeños de la Unión Europea y Rumania acaba, como quien dice, de comenzar a preocuparse por la innovación. Peor es el caso de Luxemburgo, Noruega y Turquía. Ninguno cabe alguno de los grupos anteriores.

.....

Que inventen ellos - El Pais

La otra noticia se referie al endeudamiento de las empresas, si los pepitos lo tienen dificiil se ve que las empresas aun más ya que sus p prestamos suelen ser a un diferencial mayor que el hipotecario y tambien estan referidos al Euribor o a otro indice similar y supongo que no habran invertido lo adeudado en I+D, meto que todo lo han puesto en ladrillo.

La deuda de las empresas españolas supera por primera vez el billón de euros


Por ultimo una reflexion que hace el diario ABC, !no, no lo leo¡ :). estaba en el google noticias, y que es interesante.


..... El desequilibrio exterior se acerca al 10% del Producto Interior Bruto (PIB) pese a la recuperación de las exportaciones. Proliferan los titulares en la prensa internacional sobre los riesgos de explosión de la burbuja hispana.

Menudeces de agoreros dirán los propagandistas del régimen, pero menudeces que preocupan seriamente a analistas e inversores internacionales. Cierto que la mesura ha de aplicarse también a algunos comentarios catastrofistas, pero conviene subrayar la necesidad de que los técnicos diseñen escenarios alternativos sin censuras voluntarias por complicidad ideológica. Tres escenarios son posibles. La continuidad del crecimiento sin tensiones. El estancamiento a la italiana, provocado por subidas de tipos de interés por encima del 4% y apreciación sustancial del euro, lo que crearía tensiones financieras a las familias y a los bancos y colapsaría nuestro sector exterior. El pinchazo de la burbuja inmobiliaria con dramáticas consecuencias en el precio de los activos y en el empleo. El Real Madrid tiene un plan alternativo a Capello. No estoy seguro que el gobierno lo tenga. La complacencia de analistas no le ayuda a sentir urgencia.


Mesura y prejuicios - ABC


Vamos por mal camino para alcanzar a Alemania .... ¡¡¡¡¡
 
Última edición:
Ahora llegará Ex-Burbujista y pondrá algún titular de noticia de esas que no se sostiene de ninguna forma, y dirá, en resumidas cuentas, que "España va bien"
 
Aunque es cierto es verdad a medias:

España tiene unas leyes muy restrictivas sobre patentes, (ya sabes en otros sitios te permiten patentar hasta "la luna" o "pensar en muyeres" o cualquier tontería que se te ocurra) no creo que eso tenga que ver con la innovación. -y sin entrar en si es bueno o malo-


sobre la opinión de los inversores y el peligro español lo mejor es ir a la deuda española a largo y ver como la valora el mercado. PRACTICAMENTE COMO LA ALEMANA,
la italiana o la griega están 30 puntos mas cara. (30 PUNTOS SE DICE PRONTO)
esta claro lo que opinan los inversores que "se juegan su dinero"

(yo si mañana cambian los datos me planteare otra situacion. hoy por hoy son escenarios posibles, como el de que la burbuja inmobiliaria estallaria en 2001)
 
Última edición:
ex-burbujista dijo:
España tiene unas leyes muy restrictivas sobre patentes, (ya sabes en otros sitios te permiten patentar hasta "la luna" o "pensar en muyeres" o cualquier tontería que se te ocurra) no creo que eso tenga que ver con la innovación. -y sin entrar en si es bueno o malo-


Por lo que se y lo digo con cierto conocimiento de causa la ley de patentes y marcas esta amonizada en toda europa, incluso existe la patente europea que es la que mas se utiliza..
Ojo cuando digo patente europea en la patente consta el pais europeo que la solicita

Realmente con esto de que españa, bla, bla, bla sobre las pantentes has metido la pata hasta el fondo o has hablado sin conocimiento de causa.
 
BUeno, aqui no nos hacen falta esas cosas de patentes y miércoless. EL futuro Nobel de economía Zapater lo ha dicho clarito, somos una potencia ladrillistica en lo universal, barreremos a Alemania con la sola fuerza del tocho. Que no os lo creeis? pues ya estais emigrando, inutiles cobardes ingenieritos y cientificos vividors, había que meteros en la carcel, por traidores al Gran Tocho.


<center>
<object width="425" height="350"> <param name="movie" value="http://es.geocities.com/pepecristiano/maPacomer3.swf"> </param>
<embed src="http://es.geocities.com/pepecristiano/maPacomer3.swf" type="application/x-shockwave-flash" width="400" height="400" autostart=1>
</embed> </object>

Madrid capital de Especulandia. All we like sheeps
 
jorobar, ex-burbujista, no justifiques lo injustificable.
 
Alvin Red dijo:
Por lo que se y lo digo con cierto conocimiento de causa la ley de patentes y marcas esta amonizada en toda europa, incluso existe la patente europea que es la que mas se utiliza..
Ojo cuando digo patente europea en la patente consta el pais europeo que la solicita

Realmente con esto de que españa, bla, bla, bla sobre las pantentes has metido la pata hasta el fondo o has hablado sin conocimiento de causa.

me sorprendes, demuestra tu que es como dices, ¿o tengo que ser yo? aqui siempre me encuentro con esas situaciones. la gente dice cosas que no demuestra,, (si ademas tienes "cierto conocimiento de causa" lo tendras facil.) Y POR SUPUESTO QUE ESTOY ABIERTO A ESTAR EQUIVOCADO QUE DE HUMANOS ES EQUIVOCARSE. JEJE

Simplemente vete a patentar "buscar en internet" o "picar con el raton en un cuadrado..." y mil patentes absurdas que patentan en usa y nos cuentas lo que te dicen y luego lo que se reiran de ti cuando trates de reclamar el derecho.

simplemente con que leas con cuidado lo que dice la noticia se cae...

...Eslovenia, República Checa, Lituania, Portugal, Polonia, Letonia, Grecia y Bulgaria, integran un humilde tercer grupo que, sino es un bastión de la iniciativa empresarial, sí hace esfuerzos por llegar a serlo. Por detrás de todos está España,

jejejeje

si claro y por detrás de Andorra también...
nosotros no seremos un dechado en innovación pero que Portugal nos mea es para hacernos reflexionar (no sobre si innovamos sino sobre los fundamentos de la noticia)

Pd: y estoy de acuerdo que España es la que menos patentes hace.
 
Última edición:
A ver, lo que dice ex-burbu tiene un pequeña parte de razón. Seguramente, ex-burbu leyó en su momento algunos documentos e informes cuando había tanta polémica acerca de la intención de la UE de aprobar normativa para las patentes de software. Al final conseguimos, entre todos, paralizar (de momento) aquella tomadura de pelo, tomando como referencia multitud de ejemplos norteamericanos. Ahora bien, ex-burbu, si nos alejamos del mundo informático y de estos ejemplos absurdos relacionados con el software, la programación y todo el compendio de ideas y conceptos abstractos relacionados, es más que posible que el número de chorradas y insensateces patentadas descienda considerablemente, sobre todo si junto a la idea patentada se adjunta una descripción técnica y detallada del funcionamiento e implementación. Es decir, que no todo se reduce a patentar dobles cliks o interfaces gráficas con ventanitas. Y en ese sentido, la excusa "España tiene unas leyes muy restrictivas sobre patentes" suena a eso, excusa típica de alguien que apenas conoce este mundillo y no dispone de estadísticas fiables que no sólo cuantifican el número de patentes sino también incluyen aspectos cualitativos. Aplicando tu mismo criterio, ya que has sido tú el que ha sacado a la palestra esa afirmación, te toca a ti demostrarla.


Dicho esto, me gustaría añadir algo más relacionado con uno de mis últimos mensajes publicados. Era una respuesta a Sotck26, donde le comentaba que prefería vivir en un país donde se consumiera con cabeza, a costa de consumir menos y poder ahorrar más (tipo Alemania), antes de vivir en un país de cenutrioes consumistas. Utilicé el término cenutrio y me ratifico porque creo que es el término que mejor se adapta para explicar lo que ha acontecido en este país durante los últimos años. Ya no sólo es que aquí abunde la prepotencia, la escasa productividad y la exigua profesionalidad (como le comentaba a "el pueblerino"), es que además un gran porcentaje de la población española ha sido y es cenutrio. Puede sonar algo duro, pero es lo que hay y puedo demostrarlo :)

¿Cómo? Simple, basta aplicar el Teorema de Cipolla.

http://mnm.uib.es/gallir/posts/2007/02/23/990/
En este enlace lo explican bastante bien, aunque con otro ejemplo. No obstante, para el caso de nuestra burbuja crediticia e inmobiliaria, también cuadra(rá) perfectamente.

Lo que más me gusta es esta frase:

"los cenutrioes son más peligrosos que los macho cabríoes, y que esta capacidad nociva de los cenutrioes suele estar subestimada". Será por eso que las burbujas siempre se inflan más de lo esperado.

Saludos
 
ex-burbujista dijo:
sobre la opinión de los inversores y el peligro español lo mejor es ir a la deuda española a largo y ver como la valora el mercado. PRACTICAMENTE COMO LA ALEMANA,
la italiana o la griega están 30 puntos mas cara. (30 PUNTOS SE DICE PRONTO)
esta claro lo que opinan los inversores que "se juegan su dinero"

(yo si mañana cambian los datos me planteare otra situacion. hoy por hoy son escenarios posibles, como el de que la burbuja inmobiliaria estallaria en 2001)

¿podrías poner algún link donde aparezca la cotización de la deuda a largo plazo (supongo que te refieres a 10 años) de España, Alemania, Italia y Grecia?

Si eres tan amable.
 
murcielago dijo:
"España tiene unas leyes muy restrictivas sobre patentes" suena a eso, excusa típica de alguien que apenas conoce este mundillo y no dispone de estadísticas fiables que no sólo cuantifican el número de patentes sino también incluyen aspectos cualitativos. Aplicando tu mismo criterio, ya que has sido tú el que ha sacado a la palestra esa afirmación, te toca a ti demostrarla.

Puede sonar algo duro, pero es lo que hay y puedo demostrarlo :)

no hablo del soft puesto que eso afectaba a toda Europa.

creo que quien tiene que demostrar lo que dice es quien defiende "que Portugal hace mas patantes que España porque innovan más." como dice el artículo.

no ahora, hace muchos años intente hacer algunas patentes y lo tuve que dejar, luego he visto patentes muy parecidas por esos mundos de dios.

demostrar que la gente es cenutrio es fácil, ;) pero piensa que solo vivimos una vez, que no podemos aprender.

Mulder dijo:
¿podrías poner algún link donde aparezca la cotización de la deuda a largo plazo (supongo que te refieres a 10 años) de España, Alemania, Italia y Grecia?

Si eres tan amable.

si hombre bonos a 10 años.

http://www.bde.es/infoest/a2623.pdf
 
Última edición:
Es verdad, España es una descelebrada: no celebra nada.
 
ex-burbujista dijo:
no hablo del soft puesto que eso afectaba a toda Europa.

creo que quien tiene que demostrar lo que dice es quien defiende "que Portugal hace mas patantes que España porque innovan más." como dice el artículo.

no ahora, hace muchos años intente hacer algunas patentes y lo tuve que dejar, luego he visto patentes muy parecidas por esos mundos de dios.

demostrar que la gente es cenutrio es fácil, ;) pero piensa que solo vivimos una vez, que no podemos aprender.



si hombre bonos a 10 años.

http://www.bde.es/infoest/a2623.pdf

Hola, en realidad patentar algo es bastante "sencillo" con tiempo y dinero. Muchas veces se debe a errores en la legislación que, sin ningun genero de dudas hacen que la patente no tenga sentido comercial.

http://www.trabajobasura.com/kalysis

Dejando a un lado estos casos "muy españoles", en mi opinion España está limitada en I+D y no en terminos de preparación ni eficiencia, sino en terminos de financiación. Muchos equipos científicos de otros paises europeos nos adelantan en tiempo debido al parámetro clave de la ecuación: la financiación.

El ideal es derivar una gran cantidad de fondos a la investigación para diversificar la economia y alejarla del consumo interno, pero pretender que sea inmediato es irrisorio, para patentar hay que dedicar años. Por otro lado si el pais A invierte, digamos, 100 millones de euros en I+D y el pais B invierte 200 millones, el hecho de que el pais B consiga 10 patentes no implica que A consiga 5, sino que el pais B ha conseguido sus 5 y las 5 del pais A, que por falta de fondos, no ha llegado a tiempo.

Entiendo que en un pais como el nuestro, falto de un modelo de investigación y que no se ha llegado a estabilizar del todo, haya siempre agujeros que tapar más urgentes que la I+D, el problema es que cuando alguien se preocupe por ello la brecha entre socios europeos puede ser enorme. Mientras que europa y estados unidos se enfrentan a paises emergentes en I+D como korea actualmente y la amenaza china, España en concreto se preocupa más de salvar las apariencias politicas en I+D que en crear un modelo sostenible.
 
[Modo Ironico=ON]
Estoy seguro que España es la nº1 en I+D de la construcción, conseguir poner azulejos y ladrillos con el minimo cemento posible implica una gran investigación.
 
ex-burbujista dijo:
me sorprendes, demuestra tu que es como dices, ¿o tengo que ser yo? aqui siempre me encuentro con esas situaciones. la gente dice cosas que no demuestra,, (si ademas tienes "cierto conocimiento de causa" lo tendras facil.) Y POR SUPUESTO QUE ESTOY ABIERTO A ESTAR EQUIVOCADO QUE DE HUMANOS ES EQUIVOCARSE. JEJE


Te iba a poner la tira de links sobre la normativa internacional, europea y nacional sobre patentes.
No vale la pena, buscalo tu e informate.
Solo decir que la normativa diferencia bien entre patentes de invencion, y patentes de modelo de utilidad.
Que cada sector Industrial, biotecnologico, semiconductores, quimico, farmaceutico, etc tiene una serie de normas bien diferenciadas diciendo lo que se puede y no se puede patentar y que todos los paises que firman tratados con la OMC han de suscribir.
Intenta patentar la luna en EEUU y veras que te dicen ¡¡¡
Si que existen autenticas chorradas como modelos de utilidad (diseño), pero el recuento de patentes es sobre patentes de invención (I+D) internacionales.
Sabes lo que cuesta una patente internacional, pues un paston, eso si menos que un zulo en cualquier suburbio de una gran ciudad española.
Por favor lee las leyes que regulan las patentes....
 
ex-burbujista dijo:
me sorprendes, demuestra tu que es como dices, ¿o tengo que ser yo?

Punto nº 1: la carga de la prueba recae en aquel que hace las afirmaciones.

Sería absurdo exigirte que demostrases detalladamente todas y cada una de las afirmaciones que haces, cada vez que las haces.

Este punto de la discusión lo has iniciado tú afirmando, si no te he entendido mal, que buena parte de las patentes en los paises de la UE que nos superan en este terreno son, prácticamente, papel mojado. Ante el contra-argumento, creo que te corresponde a tí demostrar su afirmación; luego, la otra persona se verá obligada a demostrar la suya.

ex-burbujista dijo:
aqui siempre me encuentro con esas situaciones. la gente dice cosas que no demuestra,, (si ademas tienes "cierto conocimiento de causa" lo tendras facil.) Y POR SUPUESTO QUE ESTOY ABIERTO A ESTAR EQUIVOCADO QUE DE HUMANOS ES EQUIVOCARSE. JEJE

Para ir adelantando trabajo, el siguiente link muestra que la afirmación de que existe una directriz común de patentes a nivel europeo es errónea.

http://en.wikipedia.org/wiki/Community_patent

Sin embargo, sí existe algo parecido

http://en.wikipedia.org/wiki/Conven...s_of_Substantive_Law_on_Patents_for_Invention

y

http://en.wikipedia.org/wiki/European_Patent_Convention

Como yo sí que no soy experto, imagino que alguien podrá hacer acotaciones a lo que se dice en estos links.

ex-burbujista dijo:
Simplemente vete a patentar "buscar en internet" o "picar con el raton en un cuadrado..." y mil patentes absurdas que patentan en usa y nos cuentas lo que te dicen y luego lo que se reiran de ti cuando trates de reclamar el derecho.

simplemente con que leas con cuidado lo que dice la noticia se cae...

...Eslovenia, República Checa, Lituania, Portugal, Polonia, Letonia, Grecia y Bulgaria, integran un humilde tercer grupo que, sino es un bastión de la iniciativa empresarial, sí hace esfuerzos por llegar a serlo. Por detrás de todos está España,

Creo que ahora sólo queda que demuestres que una parte significativa de las patentes en varios países de la UE que nos supera no valen el papel en que están registradas, y que en España esto no sucede debido a lo restrictiva que es la ley. Con este pequeño requisito tu tesis habrá quedado demostrada.
O, alternativamente, que la calidad de las patentes españolas es mucho mayor que la de otros países (no hace falta que sea Alemania, supongo que con Grecia nos bastará).

Reconozco que aunque he hecho un intento por averiguar esta información, no he logrado encontrarla. Quizás tu tengas más capacidad.
 
Volver