¿Es España el nuevo faro económico de Europa?

galleta

Madmaxista
Desde
24 Ago 2006
Mensajes
727
Reputación
31
¿Es España el nuevo faro económico de Europa?

http://servicios.invertia.com/foros/read.asp?idmen=1007488710

Recomendaciones: --

PUBLICIDAD



El director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Miguel Sebastián, se mostraba así de ufano, ante un petit comité de periodistas: España superará la renta per cápita de Francia y Alemania al final de la próxima legislatura. Por el camino de la plena convergencia, en 2009, dejaremos atrás a Italia y otras economías europeas de menor entidad. El verdadero milagro económico es que ese escenario se producirá mientras la productividad cae en picado año tras año. En el año 2005, ha bajado un punto más con respecto a la media Europea. La aparente contradicción se explicaría perfectamente por el fuerte incremento de la población, si no fuera porque en la zona UE también ha crecido la población.

Según el Informe Anual de pogreso 2006, que el Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes y que ha presentado Miguel Sebastián, el objetivo de lograr la plena convergencia en materia de renta per capita con la UE se alcanzará en el año 2010. Vamos por buen camino. En 2005 se alcanzó el 98,8% de la media. Con 23.100 euros por habitante y año, España se sitúa justo por detrás de Italia, con 24.100 euros de media, y a 2500 euros de Francia y Alemania.

Un punto zaino de la economía española, que volverá a repetir superávit en 2006 y crear empleo, es la productividad. Miguel Sebastián confiesa que es la verdadera obsesión del gobierno, ya que afecta a la calidad de vida de los españoles y hace que la economía española resulte menos competitiva. El director de la Oficina Económica achaca la menor productividad al fuerte crecimiento de la población activa y a la creación neta de empleo. Sin embargo, Irlanda, que se sitúa ya como el segundo país más rico de la UE, desde el anterior puesto 12,con una renta de 32000 euros por habitante, es también el país europeo con mayor crecimiento de población.

El reto más importante para los próximos años es lograr impulsar la Investigación y la Innovación. Según Miguel Sebastián la empresa española adolece por completo de cultura exportadora. Subraya que solo un 2,3% del total de las empresas, algo así como 30.000 sociedades, venden sus productos al exterior.


¿Crees que España ha alcanzado ya el nivel de vida de Francia y Alemania? ¿Puede hablarse de Milagro Económico Español? Si es así: ¿Es justo que sigamos percibiendo Fondos de Cohesión de la UE? ¿A qué se debe el crecimiento de los últimos 10 años en España? ¿Crees que el descenso de la productividad se explica por el incremento de la población? ¿Por qué Irlanda crece y es más productiva que nosotros? Las empresas españolas no venden fuera de España: ¿qué medidas puede impulsar el gobierno para favorecer las exportaciones?
 
Los faros sirven para señalizar a los navegantes donde se hayan escollos o alcantilados, para avisar de un peligro importante que hay que evitar.

Visto así creo que lleva razón. :)
 
Pasapisero dijo:
Los faros sirven para señalizar a los navegantes donde se hayan escollos o alcantilados, para avisar de un peligro importante que hay que evitar.

Visto así creo que lleva razón. :)
Jejeje.
El verdadero milagro económico es que ese escenario se producirá mientras la productividad cae en picado año tras año. En el año 2005, ha bajado un punto más con respecto a la media Europea. La aparente contradicción se explicaría perfectamente por el fuerte incremento de la población, si no fuera porque en la zona UE también ha crecido la población.
Dentro de poco se ponen burbus.
 
galleta dijo:
El director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Miguel Sebastián, se mostraba así de ufano, ante un petit comité de periodistas: España superará la renta per cápita de Francia y Alemania al final de la próxima legislatura. Por el camino de la plena convergencia, en 2009, dejaremos atrás a Italia y otras economías europeas de menor entidad.

Hombre esto cláramente va dirigido a marujas, forofos y demás calaña hispánica que nunca a cruzado los pirineos. Por supuesto un corolario inmediato es que los pisos subirán más.
 
no vendo ná dijo:
Hombre esto cláramente va dirigido a marujas, forofos y demás calaña hispánica que nunca a cruzado los pirineos. Por supuesto un corolario inmediato es que los pisos subirán más.
Ojalá , perlas como estas se sueltan en el consejo de ministros ante las
miradas de complacencia de zapa & co ( no dudes de que se las creen, que esperar del ex-"Bachiller", Trujillo ,"Desatinos",Caldera, Espinosa y un presindente que no sabe inglés "(A muchos no les contrataban ni de becarios) ) ,
Este "Ensayo de ficción" se presentará a la Comision Europea ,
ante lo cual oidos sordos y vuelta a empezar ( que si endeudamiento insostenible , más competitividad , reforma estructural , +VA , +IDI , que si reforma del mercado de trabajo , etc..) .


http://www.la-moncloa.es/NR/rdonlyres/CD29273B-3932-48B0-8D42-EE45E6DD2E22/78148/PNREIAP2006.pdf
 
Sebastián ha tocado la campana. Para aquellos que son viejos, recordarán que el 90-92 se hablaba de que estabamos a punto de superar a Inglaterra en renta per cápita, y lo que pasó luego. Pues eso.
 
Eddy dijo:
Sebastián ha tocado la campana. Para aquellos que son viejos, recordarán que el 90-92 se hablaba de que estabamos a punto de superar a Inglaterra en renta per cápita, y lo que pasó luego. Pues eso.

Que no levantamos cabeza en unos cuantos años.
 
galleta dijo:
El director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Miguel Sebastián, se mostraba así de ufano, ante un petit comité de periodistas: España superará la renta per cápita de Francia y Alemania al final de la próxima legislatura. Por el camino de la plena convergencia, en 2009, dejaremos atrás a Italia y otras economías europeas de menor entidad.

Del diccionario de la RAE:

mentir.
(Del lat. mentīri).
1. intr. Decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa.
2. intr. Inducir a error. Mentir a alguien los indicios, las esperanzas.
3. tr. Fingir, aparentar. El vendaval mentía el graznido del cuervo. U. t. c. prnl. Los que se mienten vengadores de los lugares sagrados.

2007: Elecciones municipales
2008:Elecciones generales

Ya van preparando el terreno...pero espera que no se les caiga el tinglado económico antes de lo que piensan.
 
Pues claro que españa es un faro

Pues claro que España es un faro, no se como lo dudais, es un faro que indica la ruta directa hacia unos acantilados, para que los barcos se estrellen en ellos.
 
galleta dijo:
¿Es España el nuevo faro económico de Europa?

http://servicios.invertia.com/foros/read.asp?idmen=1007488710

Recomendaciones: --

PUBLICIDAD



El director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Miguel Sebastián, se mostraba así de ufano, ante un petit comité de periodistas: España superará la renta per cápita de Francia y Alemania al final de la próxima legislatura. Por el camino de la plena convergencia, en 2009, dejaremos atrás a Italia y otras economías europeas de menor entidad. El verdadero milagro económico es que ese escenario se producirá mientras la productividad cae en picado año tras año. En el año 2005, ha bajado un punto más con respecto a la media Europea. La aparente contradicción se explicaría perfectamente por el fuerte incremento de la población, si no fuera porque en la zona UE también ha crecido la población.

Según el Informe Anual de pogreso 2006, que el Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes y que ha presentado Miguel Sebastián, el objetivo de lograr la plena convergencia en materia de renta per capita con la UE se alcanzará en el año 2010. Vamos por buen camino. En 2005 se alcanzó el 98,8% de la media. Con 23.100 euros por habitante y año, España se sitúa justo por detrás de Italia, con 24.100 euros de media, y a 2500 euros de Francia y Alemania.

Un punto zaino de la economía española, que volverá a repetir superávit en 2006 y crear empleo, es la productividad. Miguel Sebastián confiesa que es la verdadera obsesión del gobierno, ya que afecta a la calidad de vida de los españoles y hace que la economía española resulte menos competitiva. El director de la Oficina Económica achaca la menor productividad al fuerte crecimiento de la población activa y a la creación neta de empleo. Sin embargo, Irlanda, que se sitúa ya como el segundo país más rico de la UE, desde el anterior puesto 12,con una renta de 32000 euros por habitante, es también el país europeo con mayor crecimiento de población.

El reto más importante para los próximos años es lograr impulsar la Investigación y la Innovación. Según Miguel Sebastián la empresa española adolece por completo de cultura exportadora. Subraya que solo un 2,3% del total de las empresas, algo así como 30.000 sociedades, venden sus productos al exterior.


¿Crees que España ha alcanzado ya el nivel de vida de Francia y Alemania? ¿Puede hablarse de Milagro Económico Español? Si es así: ¿Es justo que sigamos percibiendo Fondos de Cohesión de la UE? ¿A qué se debe el crecimiento de los últimos 10 años en España? ¿Crees que el descenso de la productividad se explica por el incremento de la población? ¿Por qué Irlanda crece y es más productiva que nosotros? Las empresas españolas no venden fuera de España: ¿qué medidas puede impulsar el gobierno para favorecer las exportaciones?

Todo encaja, en 2010 ganaremos el mundial.
 
El director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Miguel Sebastián, se mostraba así de ufano, ante un petit comité de periodistas: España superará la renta per cápita de Francia y Alemania al final de la próxima legislatura.

Nada como ser un buen abrazafarolas para llegar a ministro.
 
más bien españa son los arrecifes.el faro señala donde estamos para que nadie más de hunda:D
 
(El clio v6 es España en 2006)
292005123537.jpg

Obsérvese que bronceados están los faros ahora.
 
Última edición:
Tan cutre es el faro español que además de señalar escollos seguro que terminará averiándose o derrumbándose por mal diseño. Fue construido por el pocero.
 
Volver