Eramos pocos y parió la abuela

jotace

¡Sujétame el cubata!
Desde
13 Feb 2007
Mensajes
41.391
Reputación
138.343
Pues eso, que ya hemos superado los 45 millones de habitantes, lo que en cualquier país civilizado produciría sonrojo, aquí parece que es motivo de orgullo...alguien no se ha enterado que para asegurar la sostenibilidad de un país es importante y vital asegurar la estabilidad demográfica...estos excesos a buen seguro que se pagarán... fijaos bien en la pirámide de población: muchos nuevos españoles coinciden con la edad del babyboom español...las pensiones a tomar por saco. Living la vida loca.

FUENTE: EL PAIS
La población empadronada en España supera los 45 millones
El número de españoles, según el avance del padrón municipal, crece tan sólo un 0,17%, mientras los extranjeros lo hacen un 8,17%
AGENCIAS - Madrid - 11/06/2007

La población empadronada en España supera los 45 millones a 1 de enero de 2007, según el avance del padrón municipal, de los que 4,48 millones son extranjeros y de ellos 1,7 son comunitarios. Durante el año 2006 el número de españoles empadronados experimentó un aumento neto de 70.000 (0,17%) y el de los extranjeros de 338.000 (8,17%), que representan ya casi un 10% de la población y asumen prácticamente en exclusiva el actual proceso de crecimiento demográfico

El total de residentes en España a 1 de enero de 2007 es de 45,12 millones, lo que supone un aumento de 408.000 personas en relación a los datos de 1 de enero de 2006.
- Mayoría de muyeres: Por sexos, el 49,4% del total de empadronados son varones y el 50,6% muyeres. Entre los españoles, el 49% son hombres y el 51% muyeres. Entre los extranjeros el 53% son varones y el 47% muyeres. En el colectivo extranjero se mantiene la tendencia de los últimos años. Así, la proporción de muyeres es mayor en las nacionalidades iberoamericanas. En cambio, hay más varones en la mayoría de nacionalidades africanas y asiáticas.

- Más población entre 16 y 44 años: Por edades, la pirámide poblacional responde a los parámetros de un país desarrollado: el 15,3% de la población tiene menos de 16 años, el 44,1% tiene entre 16 y 44 años y el 40,7% tiene 45 ó más años.

El 15,3% de los empadronados españoles tiene menos de 16 años, el 41,9% tiene entre 16 y 44 años y el 42,8% tiene 45 ó más años. En cuanto a la población extranjera, el 14,9% es menor de 16 años, el 63,9% tiene entre 16 y 45 años y el 21,2% tiene 45 ó más años.
- Solo Asturias pierde población: Las comunidades autónomas que han registrado los mayores aumentos de población son la Comunidad Valenciana (con un aumento de casi 68.000 personas), Andalucía (cerca de 64.000 más), Cataluña (con más de 62.000) y Madrid (con más de 53.000).

Por el contrario, Asturias disminuye su población en unas 2.000 personas y el número de empadronados en Ceuta apenas presenta variación. En términos relativos, los mayores incrementos de población se producen en Melilla (2,88%), Illes Balears (2,80%) y Castilla-La Mancha (2,22%).

- Los extranjeros se quedan en Baleares: Las comunidades con mayor proporción de extranjeros son Illes Balears (18,4%), Comunitat Valenciana (14,9%), Murcia (14,4%), Madrid (14,1%), Cataluña (13,4%) y Canarias (12,3%).
Por el contrario, las comunidades con menor proporción de extranjeros son Extremadura (2,7%), Galicia (2,9%), Asturias (3,0%), la comunidad autónoma de Ceuta (3,7%), País Vasco (4,6%), Cantabria (4,7%) y Castilla y León (4,7%).

Las comunidades donde se ha producido mayor aumento de extranjeros en términos absolutos durante 2006 son Comunitat Valenciana (unas 59.000 más), Madrid (cerca de 54.000 más), Cataluña (más de 52.000) y Andalucía (casi 38.000 más).

En términos relativos, los mayores incrementos de población extranjera se producen en Melilla (30,36%), Castilla-La Mancha (19,72%), Aragón (17,30%) y País Vasco (14,69%), mientras que los menores se dan en La Rioja (4,41%), Cataluña (5,72%) y Extremadura (5,83%). En Ceuta la población extranjera se reduce un 7,05%.

Como soy un poco patoso y a la salud de chimpu aquí tenéis el enlace con la evolución de la población española: seguramente no está actualizado a esta noticia.

La evolución demográfica de Españia: subidón,subidón,subidón!!!!

http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Spain_demography.png
 
Última edición:
Tengo un libro de Ciencias Sociales de cuando iba a 4º de EGB, resulta curioso que en aquellos entonces España rozaba ya los 40 millones de habitantes. Claro que de aquello han pasado unos 20 años.Con lo que me sigue pareciendo poquísimo que un país "desarrollado" crezca demograficamente tan poco en taaaanto tiempo. Si comparásemos con Francia, Alemania o Italia flipariamos.
 
Tengo un libro de Ciencias Sociales de cuando iba a 4º de EGB, resulta curioso que en aquellos entonces España rozaba ya los 40 millones de habitantes. Claro que de aquello han pasado unos 20 años.Con lo que me sigue pareciendo poquísimo que un país "desarrollado" crezca demograficamente tan poco en taaaanto tiempo. Si comparásemos con Francia, Alemania o Italia flipariamos.

No, que va... Un pais desarrollado es aquel que ha culminado su desarrollo. Y cuando esto sucede, se deja de crecer.
 
no pasa nada

Pues eso, que ya hemos superado los 45 millones de habitantes, lo que en cualquier país civilizado produciría sonrojo, aquí parece que es motivo de orgullo...alguien no se ha enterado que para asegurar la sostenibilidad de un país es importante y vital asegurar la estabilidad demográfica...estos excesos a buen seguro que se pagarán... fijaos bien en la pirámide de población: muchos nuevos españoles coinciden con la edad del babyboom español...las pensiones a tomar por saco. Living la vida loca.
No pasa nada. En 10 años metemos 80 millones de viajeros mas y ya esta arreglado el problema.
Eso si. Como viviran en nuestras casas nosotros tendremos que apañarnos con las alcantarillas, pero no esta tan mal y salen baratas.
 
Seguimos echándole la culpa al empedrado...

Si hoy un piso medio valiera 15 millones de pesetas y un alquiler 350€, viviríamos de querida progenitora, así de claro. Sólo hace falta ver a aquellos que compraron mucho antes, los que tienen el piso pagado o han heredado. Como reyes viven.

Con dos sueldos mileuristas se pagaría la vivienda con la chorra, un 20 ó un 30% de los ingresos.

Daría para tener hijos y para llevar un vida más que decente; coche de gama media, vacaciones medias, consumo medio e incluso ahorro.

Y precisamente los que estamos en este hilo denunciamos que no nos vengan con milongas que si los viajeros son los que compran pisos y chorradas similares; la culpa la tiene la avaricia del que compra por 30 esperando vender por 50, tanta pasapiseros como marujos/as convencidos de están haciendo el negocio de su vida.

Pero claro, los españoles somos tan simpáticos y listos que cuando en los 90, después de superar una crisis entramos en un momento de una cierta estabilidad, poco paro y un futuro razonable, teníamos que cagarla por algún sitio. Pues vamos a seguir echándole la culpa a los viajeros, claro que sí.

Saludos
 
Seguimos echándole la culpa al empedrado...

Si hoy un piso medio valiera 15 millones de pesetas y un alquiler 350€, viviríamos de querida progenitora, así de claro. Sólo hace falta ver a aquellos que compraron mucho antes, los que tienen el piso pagado o han heredado. Como reyes viven.

Con dos sueldos mileuristas se pagaría la vivienda con la chorra, un 20 ó un 30% de los ingresos.

Daría para tener hijos y para llevar un vida más que decente; coche de gama media, vacaciones medias, consumo medio e incluso ahorro.

Y precisamente los que estamos en este hilo denunciamos que no nos vengan con milongas que si los viajeros son los que compran pisos y chorradas similares; la culpa la tiene la avaricia del que compra por 30 esperando vender por 50, tanta pasapiseros como marujos/as convencidos de están haciendo el negocio de su vida.

Pero claro, los españoles somos tan simpáticos y listos que cuando en los 90, después de superar una crisis entramos en un momento de una cierta estabilidad, poco paro y un futuro razonable, teníamos que cagarla por algún sitio. Pues vamos a seguir echándole la culpa a los viajeros, claro que sí.

Saludos

Bien dicho, pepeleches.
Con los viajeros estamos como con todo. Siempre es más fácil pegarle al débil que al fuerte. Siempre es más fácil cagarse en los viajeros que en los grandes grupos empresariales, los bancos y las grandes fortunas que se han metido en esta vorágine del ladrillo para contribuir a hacer creer al pepito de la calle que la vivienda nunca bajaría y que esto de hacerse rico por que yo lo valgo duraría toda la vida (siempre que no seas un joven en busca de la primera vivienda, claro). Eso sí, ahora que somos víctimas de nuestra codicia, la culpa de todo ¿de quién es? De los viajeros. Pfffff.
 
Yo no he echado las culpas de nada a ningún viajero...
El viajero sólo es culpable de intentar buscar una vida mejor y de engrosar las cuentas de las mafias...
Otra cosa es defender la estabilidad demográfica, que incluye la recepción de viajeros pero adecuados a la realidad social y económica.
Españia está en 1,3 hijos por muyer cuando para la estabilidad de la población debería estar en 2,2.
Hubiera sido deseable que se hubiera intentado elevar esta tasa de nacimientos como se ha hecho en casi todos los países europeos, completanto luego con inmi gración más o menos legal, pero no, aquí se ha elegido el camino de la inmi gración a puertas abiertas con las ventajas y los inconvenientes por todos conocidos. De momento la población no sólo no ha disminuido sino que está ya en las previsiones que existían hace un lustro para el 2015. Ya veremos como se aguanta un crecimiento de 400000 personas al año. Cuando venga la crisis todo esto no hará sino empeorarla...
 
Última edición:
El problema radica en que tenemos un modelo de sociedad destructivo, queremos vivir como europeos con sueldos de un pais en vias de desarrollo, esto nos lleva a que la gente se enmacipe tarde, muy tarde, demasiado tarde: a los 34 años de media y subiendo. Con rstas condiciones la gente no tiene hijos, o tiene solo uno (que no garantiza el relevo generacional), estamos en proceso de extinción. Con estas cifras la España del 2100 no la va reconocer ni la progenitora que la pario.
 
Los políticos piensan que con mas gente en el país se soluciona el tema, los que vienen de fuera ayudarán a pagar las pensiones y asunto arreglado. Por eso están con las ayudas a los viajeros, que no me parecen mal, pero no por estas razones.
Lo que deberían hacer es equilibrar la pirámide de población. Ahora mismo los empepitados no podrán tener hijos, ya era deficil con las pocas ayudas que se dan, ahora será peor.
Estamos terriblemente atrasados en cuanto a Europa en ayudas a la familia. No hay suficiente tiempo de baja por maternidad, la de paternidad es un puro parche, no hay flexibilidad de horarios, faltan plazas en guarderías y las ayudas económicas son de risa.
 
Volver