cibex
Madmaxista
- Desde
- 13 Abr 2006
- Mensajes
- 5.794
- Reputación
- 10.209
http://nortecastilla.hoyinversion.c...to-familiar-podria-alcanzar_200607241548.html
el futuro de la economía familiar
El endeudamiento familiar podría alcanzar el 142% de la renta disponible en 2007, según Caixa Catalunya
En 1998 la deuda de los hogares era del 75,2%
El gasto inmobiliario sigue acaparando la deuda de las familias.
La deuda total de los hogares españoles no ha dejado de aumentar su peso en relación a la renta disponible, desde el 75,2% de 1998 hasta el 120,4% de 2005, según publica Caixa Catalunya en su último Informe semestral sobre la economía española y contexto internacional. Las previsiones de Caixa Catalunya apuntan, además, a una continuidad de la tónica expansiva del endeudamiento familiar en 2006 y 2007, años en los que se podrían alcanzar niveles del 132% y 142%, respectivamente.
La comparación internacional de estas cifras permite hacerse una idea de la magnitud alcanzada por la deuda familiar en España. Así, en 1998, al inicio del boom expansivo, el endeudamiento de los hogares españoles era del 75,2% de su renta disponible, una cifra similar a la de Francia (73,0%) y muy alejada de los valores de Canadá (112,0%), Alemania (109,0%), Japón (132,6%), Reino Unido (107,5%) o EE.UU. (97,0%).
Sin embargo, en 2004, último año del que se dispone de datos homogéneos por países, las familias españolas habían aumentado el peso de la deuda en 34 puntos porcentuales, hasta el 109,0%, que supone un crecimiento del endeudamiento un 45% superior al de la renta entre 1998 y 2004. Este aumento de la deuda solamente es superado por Reino Unido, dando lugar a una escalada de España en el ranking de países con familias más endeudadas.
Así, en 2004 el endeudamiento de las familias en España (109,0% de la deuda disponible) duplicaba el de Italia (54,7%), estaba muy por encima del de Francia (83,9%) y se equiparaba al de Alemania (108,2%). En todo caso, estos niveles de deuda todavía se encuentran a cierta distancia de los valores de Reino Unido (155,1%), Japón (131,8%), Canadá (124,0%) y EE.UU. (123,9%).
el futuro de la economía familiar
El endeudamiento familiar podría alcanzar el 142% de la renta disponible en 2007, según Caixa Catalunya
En 1998 la deuda de los hogares era del 75,2%
El gasto inmobiliario sigue acaparando la deuda de las familias.
La deuda total de los hogares españoles no ha dejado de aumentar su peso en relación a la renta disponible, desde el 75,2% de 1998 hasta el 120,4% de 2005, según publica Caixa Catalunya en su último Informe semestral sobre la economía española y contexto internacional. Las previsiones de Caixa Catalunya apuntan, además, a una continuidad de la tónica expansiva del endeudamiento familiar en 2006 y 2007, años en los que se podrían alcanzar niveles del 132% y 142%, respectivamente.
La comparación internacional de estas cifras permite hacerse una idea de la magnitud alcanzada por la deuda familiar en España. Así, en 1998, al inicio del boom expansivo, el endeudamiento de los hogares españoles era del 75,2% de su renta disponible, una cifra similar a la de Francia (73,0%) y muy alejada de los valores de Canadá (112,0%), Alemania (109,0%), Japón (132,6%), Reino Unido (107,5%) o EE.UU. (97,0%).
Sin embargo, en 2004, último año del que se dispone de datos homogéneos por países, las familias españolas habían aumentado el peso de la deuda en 34 puntos porcentuales, hasta el 109,0%, que supone un crecimiento del endeudamiento un 45% superior al de la renta entre 1998 y 2004. Este aumento de la deuda solamente es superado por Reino Unido, dando lugar a una escalada de España en el ranking de países con familias más endeudadas.
Así, en 2004 el endeudamiento de las familias en España (109,0% de la deuda disponible) duplicaba el de Italia (54,7%), estaba muy por encima del de Francia (83,9%) y se equiparaba al de Alemania (108,2%). En todo caso, estos niveles de deuda todavía se encuentran a cierta distancia de los valores de Reino Unido (155,1%), Japón (131,8%), Canadá (124,0%) y EE.UU. (123,9%).