¿En qué fase nos encontramos?

No es fácil hace predicciones, pero por lo que está saliendo en prensa este verano (Seseña, Euribor, etc.) me temo que la fase 7 (la del miedo generalizado) puede empezar en otoño.
 
Yo creo que estamos en la fase 6, aunque muy avanzada.

Y cuando cunda el pánico no tengo ni idea, pero estoy seguro que eso es lo que intenta el gobierno de evitar para evitar una crisis profunda.
 
maroga dijo:
Yo creo que estamos en la fase 6, aunque muy avanzada.

Y cuando cunda el pánico no tengo ni idea, pero estoy seguro que eso es lo que intenta el gobierno de evitar para evitar una crisis profunda.

Cuanto más se infle la burbuja, mayor será el estallido.
 
maroga dijo:
Lean, lean.
http://www.jazztelia.com/elcortijo/post/2006/08/07/aen-fase-se-enuentra-mercado-inmobiliario-

La cosa está candente, y sólo la habilidad de los que manejan el cotarro nos salvarán de una crisis profunda en toda la economía española.
.
En principio voy a informarme más sobre este economista.Lo conozco, pero muy poco en comparación con los famosos (Samuelson y compañía).
En principio, con una lectura rápida,entiendo que estamos en la fase 6, aunque con signos de la 5 y algún síntoma de la 7. Tampoco entiendo que sea igual de aplicable para todas las zonas en España, pero en resumen, sería la 6.
 
Creo que estamos en la 6ª y podria durar aun muchos meses.

Los mas codiciosos o los mas pardillos aun compran sin saber lo que se les cae encima.

Empieza el miedo y la incertidumbre, pero aun la ignorancia es generalizada.
 
Burne von der Quelle dijo:
Cuanto más se infle la burbuja, mayor será el estallido.


Sí, pero recuerda que los números se pueden maquillar muy fácilmente.

Prepárate para empezar a escuchar datos contradictorios del sector inmobiliario, todos ellos de distintos conductos del gobierno, como el ministerio de la vivienda.

El EURIBOR no hace tanto daño como intentamos convencer.
Más de uno se quitará de encima el coche o sólo el parking, pero raro será el caso que se llegue a más. Haz cálculos y verás que no es para tanto.
Con el EURIBOR por debajo del 6 el riesgo es inexistente.

Lo que va a hacer daño, y mucho, aunque el gobierno no quiera es el paro cuando se deje de construir a este ritmo. Recordemos que desde hace años la construcción es el motor de empleo español.
Dicen que la industria tomará el relevo en empleo, pero no será inmediato, o yo al menos no me lo creo.
Más paro significa menos gente que puede pagar la hipoteca, pero no es por el Euribor. De todos modos los alquileres son como una hipoteca o más (en BCN no hay alquileres por debajo de 800 euros) y tampoco podrán pagar los alquileres.

Del resto de consecuencias económicas los políticos jugarán las cartas, y recemos que sean las acertadas. La que tengo claro que utilizarán serán las que pongo al principio de este mensaje, los datos maquillados para no alarmar.
 
Lo difícil de hacer predicciones en este caso es porque el paso de la fase 6 a la 7 es en gran medida psicológico: el paso del optimismo al miedo.

El Banco de España tiene mucho miedo. Está advirtiendo a la banca que deje de financiar al sector inmobiliario.

Cualquier día nos podemos amanecer con un sustazo en los medios de comunicación, tipo Banesto en aquel día de los Santos Inocentes.

Se puede maquillar el cadáver, hasta que empieza a heder.

Lo que me preocupa es que cuando menciono estas cosas en grupo, todos me miran como un bicho raro, pero siempre hay algún argentino que asiente.
 
maroga dijo:
Dicen que la industria tomará el relevo en empleo, pero no será inmediato, o yo al menos no me lo creo.

¿Qué industria?, no tenemos marcas propias, y la industria extranjera se está marchando de España poco a poco, de forma que cada vez hay menos industria en este pais, y no hay ningún síntoma de que esto cambie.
Somos una sociedad que avanza coja en su pogreso económico, dando grandes saltos sobre la pierna de la construcción, pero cuando la pierna de la construcción se agote y no nos sujete, no tenemos otras piernas sobre las que sujetarnos, por lo que sólo nos queda caer de morros.
 
Siento ardor de estomago y vergüenza de este país

España es una gran miércoles y esto es lo que tenemos.

Yo como ingeniero siento verdadera vergüenza.

:mad: :mad: :mad:
 
Sin duda estamos en la fase 6, pero no nos emocionemos. El mercado inmobiliario evoluciona con lentitud. Esto no es como la bolsa, que amanece un día con crack bursátil.
 
GaBrI dijo:
¿Qué industria?, no tenemos marcas propias, y la industria extranjera se está marchando de España poco a poco, de forma que cada vez hay menos industria en este pais, y no hay ningún síntoma de que esto cambie.
Somos una sociedad que avanza coja en su pogreso económico, dando grandes saltos sobre la pierna de la construcción, pero cuando la pierna de la construcción se agote y no nos sujete, no tenemos otras piernas sobre las que sujetarnos, por lo que sólo nos queda caer de morros.

Eso dicen los expertos, pero yo estoy en una postura más cercana a la tuya que la de los expertos.
Las exportaciones han crecido, pero si no recuerdo mal eran 1,5%, pero para mí no es un síntoma de mejora, como mucho de recesión.

Veremos qué ocurre.
 
Burne von der Quelle dijo:
Lo difícil de hacer predicciones en este caso es porque el paso de la fase 6 a la 7 es en gran medida psicológico: el paso del optimismo al miedo.

El Banco de España tiene mucho miedo. Está advirtiendo a la banca que deje de financiar al sector inmobiliario.

Cualquier día nos podemos amanecer con un sustazo en los medios de comunicación, tipo Banesto en aquel día de los Santos Inocentes.

Se puede maquillar el cadáver, hasta que empieza a heder.

Lo que me preocupa es que cuando menciono estas cosas en grupo, todos me miran como un bicho raro, pero siempre hay algún argentino que asiente.


Pues sí, tienes toda la razón.
Yo aún conservo optimismo y espero que los políticos sepan mover ficha, pero si lo miramos desde un prisma púramente estricto creo que tienes razón al 99%.

Veremos.
 
Volver