En Europa ya es oficial el pinchazo y aquí con paños calientes

alerta inmobiliaria

Madmaxista
Desde
4 May 2007
Mensajes
2
Reputación
0
Hace tres años defender que lo inmobiliario estaba abocado a un reventón brusco y profundo era tanto como negar la Ley de la Gravitación Universal de Newton.

Hace dos, decirlo en público era lagarantía de risas, burlas y consejos económicos condescendientes y paternalistas.

Decirlo el año pasado ya era otra cosa. Para entonces los medios extranjeros ya apoyaban la teoría. The Economist, el FMI o el BCE, alertaban tímidamente de un desacelerón o de un aterrizaje o de una sobrevaloración.

Hoy vivimos una situación angustiosa e indignante. Fuera de España ya es oficial nuestra crisis, nuestra recesión, nuestros años duros. Los europeos hablan y discuten en los medios si deberíamos abandonar el euro y devaluar la neopeseta; hablan de porcentajes de bajada escalofriantes en el valor de los inmuebles; nos comparan con EEUU y vaticinan olas de embargos, paro, crisis y la contracción del PIB.

Nuestros medios de comunicación han silenciado hasta hoy un tema incómodo que choca con el acervo popular. Nadie se hace eco de noticias que, diariamente, se publican en The Times, The Daily Telegragh, Financial Times... Noticias que aconsejan vender a los inversores en España, noticias que llegan a insinuar la venta de oro para ganar liquidez.

¿Hasta cuándo esta situación imperdonable? ¿Cuándo veremos abrir los telediarios con la noticia de que toda Europa discute qué hacer con nosotros cuándo caigamos en una recesión para la que no hay visión clara de salida? ¿Cuándo evitarán que más inocentes desinformados alimenten el huracán de fuerza cinco que es nuestro canceroso mercado inmobiliario?

Desde aquí, desde estos foros donde no sufriremos la censura que venimos padeciendo en idealista y otros sites con evidentes intereses económicos, os pido que señalemos y denunciemos:

1. Casos de desinformación de nuestros medios, mediante censura, tergiversación, argumentos sacados de contexto, traducciones "libres", manipulación directa...
2. Informes, datos y artículos que los medios extranjeros estén aportando sobre nosotros y nuestro futuro.
3. Como resumen, que les demos toda la publicidad que podamos mediantes cadenas de correos, sms, publicación en foros, organización de redes de noticias... Cualquier cosa con tal de que NADIE más entre en el corral a alimentar este monstruo.

En fin, es mi primera aportación en este foro. Os agradezco la atención y el privilegio de poder participar en un site que se encuentra entre los que más tiempo llevan alertando y reflexionando con nuestro oscuro presente y nuestro más zaino futuro.

Un saludo
 
Excelente idea y enorme cantidad de trabajo!
Si rebuscas, verás que se han hecho cosas similares en el pasado.
También hay una parte del foro dedicada a iniciativas.
 
Bienvenid@

Un par de comentarios que me han venido a la cabeza leyendote.

1) Corria el anio 2003 cuando alguien me inicio en esto de la burbuja . Yo que siempre he sido un poco agraciado inconformista abrace la idea de que alguien nos estaba timando y no me he arrepentido ni un solo dia desde entonces. por que es verdad: nos estaban timando.

Ese mismo anio cometi el error de intentar explicarle el tema a una futura compradora. Hubo risas y mofa entorno a mi teoria e incluso alguna que otra descalificacion personal (inmaduro, fistro y orate)

Hoy por hoy la gente se muerde la lengua que no veas.

2) Sobre IDealista. Pues si, a veces ha mi tb me han censurado, pero lo cierto es que encuentro su linea editorial (boletin) sospechosamente burbujil algo que parece no pegar mucho con lo que venden (casas)... al vez alguien pueda arrojar algo de luz sobre esto...

NAda, que saludos a todos.
 
alerta inmobiliaria dijo:
Desde aquí, desde estos foros donde no sufriremos la censura que venimos padeciendo en idealista y otros sites con evidentes intereses económicos, os pido que señalemos y denunciemos:

1. Casos de desinformación de nuestros medios, mediante censura, tergiversación, argumentos sacados de contexto, traducciones "libres", manipulación directa...
2. Informes, datos y artículos que los medios extranjeros estén aportando sobre nosotros y nuestro futuro.
3. Como resumen, que les demos toda la publicidad que podamos mediantes cadenas de correos, sms, publicación en foros, organización de redes de noticias... Cualquier cosa con tal de que NADIE más entre en el corral a alimentar este monstruo.

Y no puedo negarte la razon, pero cada dia estoy mas convencida de q el q no encuentra informacion es por q no lo desea, el q no lee entre lineas es porq ha decidido hace tiempo su eleccion.

Internet no sirve solo para buscar paginas de tios y tias en pelotillas, los periodicos tienen mas paginas q las de deportes, la radio idem, existen mas programas q los de deportes y los 40 principales... sigo pensando q no hay mas ciego q el q no quiere ver, el q por desidia, dejadez o el q asume q las cosas siempre han sido asi y jamas van a cambiar, no tiene excusas, cada uno q haga de su capa un sayo.

Despues vendran el crujir y rechinar de dientes, los yo pensaba.. yo creia... quizas el no conocer como son las cosas, deberia de exculparte de ellas... pero por ser un chapuzas.... jamas.

Besos
 
Lady_Poteca dijo:
Y no puedo negarte la razon, pero cada dia estoy mas convencida de q el q no encuentra informacion es por q no lo desea, el q no lee entre lineas es porq ha decidido hace tiempo su eleccion.

Internet no sirve solo para buscar paginas de tios y tias en pelotillas, los periodicos tienen mas paginas q las de deportes, la radio idem, existen mas programas q los de deportes y los 40 principales... sigo pensando q no hay mas ciego q el q no quiere ver, el q por desidia, dejadez o el q asume q las cosas siempre han sido asi y jamas van a cambiar, no tiene excusas, cada uno q haga de su capa un sayo.

Despues vendran el crujir y rechinar de dientes, los yo pensaba.. yo creia... quizas el no conocer como son las cosas, deberia de exculparte de ellas... pero por ser un chapuzas.... jamas.

Besos

Date cuenta que estamos en un pais donde mucha gente se ha metido en 40 millones a 40 años sin saber lo que es un euribor o un diferencial.

Pero aun hay mas, intenta explicarle a gran parte de la poblacion muchas de las cosas que hablamos aqui, ya veras lo que te dicen. Negativo es lo mas suave.

Hasta que no diga el telediario, Ana Rosa y el tomate. ¡Señores, estamos ante una recesion, no compren porque es un descalabro financiero!, aqui seguiremos en las mismas, porque internet esta para lo que tu dices que no esta y ademas para ver la web de la marie claire y el corte ingles.
 
Le_petit dijo:
Pero aun hay mas, intenta explicarle a gran parte de la poblacion muchas de las cosas que hablamos aqui, ya veras lo que te dicen. Negativo es lo mas suave.

Por eso mismo lo digo Le_petit... explicar que? Informar.. para que?

Vivimos en un pais en el cual pones un cartel inmenso al lado de una pared recien pintada, q huele aun a pintura y q dice..."CUIDADO,RECIEN PINTADO, MANCHA" y lo primero q se hace es acercarle el dedillo... para despues mirarlo con cara mitad de asombro, mitad de cabreo.... y pensar... me acuerdo de la leche.. q me manchao!!!!!

Besossss

Pd. La web de Marie Claire.. ni tocarla!!! :p
 
Lady_Poteca dijo:
Vivimos en un pais en el cual pones un cartel inmenso al lado de una pared recien pintada, q huele aun a pintura y q dice..."CUIDADO,RECIEN PINTADO, MANCHA" y lo primero q se hace es acercarle el dedillo... para despues mirarlo con cara mitad de asombro, mitad de cabreo.... y pensar... me acuerdo de la leche.. q me manchao!!!!!
:p

Y seguido de cabrearse, se cisca en los perecidos del pintor y de "to su querida progenitora", "Que a quien se le ocurre". Y si aparece por alli el pintor y el que se ha manchado va con 5 amigos mas le hacen un linchamiento "que te pego asinn".

La de la marie claire no te la toco, a mi me va mas la ragazza.
 
¿Qué en los medios europeos están discutiendo si echarnos del euro? :rolleyes:

Y luego os asustáis de que no os crean...

No hay que pasarse ni por arriba ni por abajo.
 
Quizas improbable, pero no imposible...yo diria q es un futurible q no un futurable.

En cualquier caso sobre lo q discutiamos era sobre la falta de informacion real y fiable q escasea en este pais en lo referente a economia y vivienda... comentabamos sobre censuras y cortinas de humo...ejemplo.. caida brutal en bolsa de astroc y en los telediarios... la detencion de la pantoja
 
alerta inmobiliaria dijo:
Hoy vivimos una situación angustiosa e indignante. Fuera de España ya es oficial nuestra crisis, nuestra recesión, nuestros años duros. Los europeos hablan y discuten en los medios si deberíamos abandonar el euro y devaluar la neopeseta; hablan de porcentajes de bajada escalofriantes en el valor de los inmuebles; nos comparan con EEUU y vaticinan olas de embargos, paro, crisis y la contracción del PIB.

Nuestros medios de comunicación han silenciado hasta hoy un tema incómodo que choca con el acervo popular.


Que no dicen aquí la verdad es cierto, pero que en el extranjero están diciendo eso es mentira. Luego si quieres convencer a alguien de algo dificilmente le vas a convencer con mentiras. Cualquiera que no sepa economía se cree antes lo que le digan en las noticias que semejante parida.
 
Jorgerll, querido, lo lei, lo q queria decirte es q el resto de comentarios q han seguido al q comezaba el hilo, versaban mas sobre censuras q sobre si saldremos de la zona euro.

Por otro lado, en mi caso, yo ya no intento convencer a nadie...me aburri de los mismos argumentos de los nuncabajistas basados en "dogmas de fe"... de los "mi piso se ha revalorizado en un 150%, yuju, soy rico, pero no llego a fin de mes"
 
¿Recesión en España?

Evidentemente está empezando a pinchar la burbuja inmoviliaria. Evidentemente eso producirá mucho daño, que se concentrará mucho en unas pocas personas. Sospecho que además tendremos un ajuste severo en la bolsa, que está pasando por su particular burbuja. Sin embargo, ya estamos tan acostumbrados a que pinchen burbujas en la bolsa que ya no nos llama la atención.

El pinchazo de una burbuja inmobiliaria tiene un impacto económico que no es demasiado distinto de un pinchazo en la bolsa. En estos momentos la capitalización bursátil de las empresas nacionales que cotizan en bolsa es de 1.345.061 millones de dólares (Enero 2007). Para hacernos una idea de la magnitud de ese número, lo podemos comparar con el producto nacional bruto de España en 2005, que fué de 1.029.000 millones de dólares.

Esto quiere decir que el valor de las empresas que cotizan en bolsa es similar a todo el dinero que gana todo el mundo es España en un año. En mi opinión eso no tiene mucho sentido y es un síntoma claro de que la bolsa está sobrevaluada.

Imaginemos que el Ibex 35 cae de los casi 15.000 puntos que tiene ahora, a los 10.000 puntos. Se trataría de un ajuste a la baja que no le extrañaría a nadie. Extrapolando a todas las empresas que cotizan en las bolsas españolas, esto equivaldría a una pérdida de unos 450.000 millones de euros. Eso es del orden de magnitud del presupuesto del estado de un año entero. El presupuesto del año 2005 fue de 440.000 millones de dólares.

Lo interesante del caso es que un desplome de 5.000 puntos del Ibex no alteraría sustancialmente la vida de la mayoría de los españoles. Simplemente disfrutamos de una economía capitalista muy avanzada con una enorme flexibilidad y capacidad de respuesta. La prueba de esa flexibilidad es que la economía española ha sido capaz de generar 4 millones de viviendas nuevas en unos pocos años. Eso es un hito logístico y financiero completamente imposible en una economía centralizada.

Supongamos una crisis en el sector hipotecario. En estos momentos el volumen total de los créditos hipotecarios en España es de 953.418 millones de euros (Marzo, 2007). Es una salvajada. Es mas que el presupuesto del estado. Pongámonos tremendamente pesimistas y supongamos un 20% de desahucios en un año, con una caída del precio de la vivienda del 50%. Eso se traduciría en una pérdida del 10% del volumen hipotecario, es decir, unos 95.000 millones de euros. Los bancos sufrirían mucho y más de uno quebraría, pero en conjunto sería cinco veces menos de la pérdida producida por una caída de 5.000 puntos en el Ibex.

En otras palabras: el sistema financiero sufriría un buen golpe, pero se podría recuperar con relativa facilidad... y el español medio no tendría porque notar gran cosa.

No me creo los agoreros que hablan de una crisis económica profunda. Podría haber incluso una pequeña contracción del PIB durante un par de años...en el peor de los casos. Se produciría pérdida de empleos, pero afectaría principalmente e viajeros que tendrían que volver a los países de origen. Después tendríamos simplemente la vuelta a la normalidad con crecimiento del 2-4%.

Los españoles no nos acabamos de enterar de que tenemos una economía capitalista muy avanzada y flexible con un nivel de exportación superior al de China y una enorme capacidad de adaptación.

Un saludo.

Gabriel
 
Lady_Poteca dijo:
Por otro lado, en mi caso, yo ya no intento convencer a nadie...me aburri de los mismos argumentos de los nuncabajistas basados en "dogmas de fe"... de los "mi piso se ha revalorizado en un 150%, yuju, soy rico, pero no llego a fin de mes"

Y a qué viene eso ¿?
 
Le_petit dijo:
Pero aun hay mas, intenta explicarle a gran parte de la poblacion muchas de las cosas que hablamos aqui, ya veras lo que te dicen. Negativo es lo mas suave.

Yo, una vez, durante la fase evangélica por la que pasamos todos los burbujistas, intenté explicar la filosofía burbujista a unos individuos y me llamaron tarada, analfabeta y alcohólica (esto me lo llamó un camionero con una hipoteca a 35 años, acompañado de las risas de sus amigos traficantes)
 
Gabriel dijo:
Los españoles no nos acabamos de enterar de que tenemos una economía capitalista muy avanzada y flexible con un nivel de exportación superior al de China y una enorme capacidad de adaptación.

Un saludo.

Gabriel

Ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja....
 
Volver