No Registrado
Guest
Hace 3 años empezo a existir una percepcion mas o menos clara en muchos ambitos de que en España la vivienda estaba seriamente sobrevalorada y que podia existit una burbuja inmibiliaria de carcater especulativo.
Hasta hace pocos meses o incluso pocas semanas los medios de comunicacion masivos españoles no solo no habian tratado el tema con la seriedad que merecia sino que han ignorado la situacion potencialmente grave en la que nos encontramos y se han limitado a publicar infinidad de noticias sobre la buena marcha de la economia española , los beneficios de la revalorizacion de las viviendas , lo boyante de la economia española , etc. La complacencia en la clase politica ha sido general y los medios se han hartado de incitar a la compra desaforada de propiedades inmobiliarias.
El 1 de mayo me sorprendio muchisimo y grite de alegria cuando el importante y prestigioso diario La Vanguardia publico , como principal titular de portada, que los precios de los pisos ya habian bajado en algunas zonas de la conurbacion de barcelona. Desde entonces se han publicado otros articulos en diarios españoles de la misma importancia que hablan del mismo tema. Si hasta hace poco eran solo los diarios extranjeros los que no tenian problemas en hablar de la bomba de relojeria que tiene metida dentro la economia española ( el articulo de hace unos dias aparecido en el Financial Times es demoledor ) , ahora ya son los medios locales los que lo advierten. Eso me hace pensar que la situacion es tan peligrosa que ha llegado el punto en que prefieren alertar sin tapujos , aunque con un lenguaje criptico a veces , que callarse y seguir alimentando la bestia.
El otro dia el Mundo publicaba que la mitad de la vivienda que se compra en España es con fines especulativos. La Caixa publico un informe hace semanas en el que recomendaba esperar en lugar de lanzarse a comprar una vivienda ahora. Hoy mismo el informa anual del Banco de España es extremadamente alarmante en este sentido, aunque utiliza eufemismos de todo tipo para que no cunda el panico. Y se han publicado otros articulos en medios de comunicacion masivos que ahora no recuerdo pero que me saldrian haciendo un poco de memoria.
Creo que la explosion se va a producir, aunque tenia dudas hasta hace poco. El daño ya esta hecho y es solo cuestion de tiempo . Podria ser mañana o dentro de dos o tres años, pero se va a producir. No creo que exista forma de evitar el estallido de una de las dos burbujas que hay ahora mismo en España: la crediticia y la inmobiliaria. La inmobilia va a estallar seguro porque ya no es posible desactivar la bomba de relojeria que supone el conjunto de circunstancias actuales: 3 millones de viviendas vacias, construccion del doble de la demanda real , precios irreales con un PER parecido al que habia antes del crack del 29 o de la burbuja de las puntocom en el 2000 ( como Dice Montalvo en uno de sus articulos ).
Ahora bien , si estallaran las dos burbujas a la vez y ademas de una bajada brisca e importante de los precios de los pisos se produjera el temido credit crunch ( crack crediticio por impagos ) la recesion estaria asegurada y pasariamos por un mal trago , parecido al del año 93 o menos , pero quizas menos breve que ese.
Hasta hace pocos meses o incluso pocas semanas los medios de comunicacion masivos españoles no solo no habian tratado el tema con la seriedad que merecia sino que han ignorado la situacion potencialmente grave en la que nos encontramos y se han limitado a publicar infinidad de noticias sobre la buena marcha de la economia española , los beneficios de la revalorizacion de las viviendas , lo boyante de la economia española , etc. La complacencia en la clase politica ha sido general y los medios se han hartado de incitar a la compra desaforada de propiedades inmobiliarias.
El 1 de mayo me sorprendio muchisimo y grite de alegria cuando el importante y prestigioso diario La Vanguardia publico , como principal titular de portada, que los precios de los pisos ya habian bajado en algunas zonas de la conurbacion de barcelona. Desde entonces se han publicado otros articulos en diarios españoles de la misma importancia que hablan del mismo tema. Si hasta hace poco eran solo los diarios extranjeros los que no tenian problemas en hablar de la bomba de relojeria que tiene metida dentro la economia española ( el articulo de hace unos dias aparecido en el Financial Times es demoledor ) , ahora ya son los medios locales los que lo advierten. Eso me hace pensar que la situacion es tan peligrosa que ha llegado el punto en que prefieren alertar sin tapujos , aunque con un lenguaje criptico a veces , que callarse y seguir alimentando la bestia.
El otro dia el Mundo publicaba que la mitad de la vivienda que se compra en España es con fines especulativos. La Caixa publico un informe hace semanas en el que recomendaba esperar en lugar de lanzarse a comprar una vivienda ahora. Hoy mismo el informa anual del Banco de España es extremadamente alarmante en este sentido, aunque utiliza eufemismos de todo tipo para que no cunda el panico. Y se han publicado otros articulos en medios de comunicacion masivos que ahora no recuerdo pero que me saldrian haciendo un poco de memoria.
Creo que la explosion se va a producir, aunque tenia dudas hasta hace poco. El daño ya esta hecho y es solo cuestion de tiempo . Podria ser mañana o dentro de dos o tres años, pero se va a producir. No creo que exista forma de evitar el estallido de una de las dos burbujas que hay ahora mismo en España: la crediticia y la inmobiliaria. La inmobilia va a estallar seguro porque ya no es posible desactivar la bomba de relojeria que supone el conjunto de circunstancias actuales: 3 millones de viviendas vacias, construccion del doble de la demanda real , precios irreales con un PER parecido al que habia antes del crack del 29 o de la burbuja de las puntocom en el 2000 ( como Dice Montalvo en uno de sus articulos ).
Ahora bien , si estallaran las dos burbujas a la vez y ademas de una bajada brisca e importante de los precios de los pisos se produjera el temido credit crunch ( crack crediticio por impagos ) la recesion estaria asegurada y pasariamos por un mal trago , parecido al del año 93 o menos , pero quizas menos breve que ese.