http://www.elmundo-lacronica.com/cronicadeleon/articulo_01.asp?idart=3427577&idcat=4030
El precio de la vivienda usada baja en León en 2007 lo que subió en todo el año pasado
J.J. PORRAS
LEÓN.— Los precios de la vivienda usada en los cinco primeros meses del año en León han bajado un 3,16%, lo que compensa prácticamente la subida del 3,33% de todo el año pasado, según los datos recopilados por Tasamadrid.
En su análisis del mercado inmobiliario en España, destaca que el precio del metro cuadrado durante el año pasado pasó de los 1.665,87 euros a los 1.721,40, lo que supuso una subida de un 3,33%. Una subida que se habría visto compensada por la bajada del 3,16% del precio de la vivienda usada registrada en los primeros cinco meses de 2007 por las principales empresas tasadoras del país.
Esta bajada es el primer síntoma claro de la tan manida desaceleración del precio de la vivienda, mucho más acusada en la de segunda mano con bajadas importantes, mientras que en la vivienda nueva la desaceleración se ha producido en los importantes incrementos que se han sufrido en los últimos 15 años.
A Coruña fue la ciudad española en la que más bajó el precio de la vivienda de segunda mano en lo que va de año, con un descenso del 7,62%, según el 'Preciómetro' correspondiente al mes de mayo de la web inmobiliaria facilisimo.com. León, por su parte, es la sexta provincia con una mayor descenso en el precio, llegando a una reducción de hasta el 3,16%.
En el conjunto de España el precio de la vivienda de segunda mano subió un 1,7% hasta mayo, mes en el que tuvo un comportamiento más estable con un incremento interanual del 0,4% una vez concluida la 'tormenta bursátil inmobiliaria' y las elecciones autonómicas y locales. En este contexto, el precio medio se situó en el mes de mayo en los 2.518 euros por metro cuadrado.
Además, el 25% de las provincias experimentaron descensos de precios en los primeros cinco meses del año, entre las que destacan Palencia (-6,3%), Valladolid (-5,7%), A Coruña (-4,2%), Cuenca (-3,5%) y León (-3,16%). Por el contrario, se registraron los mayores incrementos en Huesca (+16,35%), Sevilla (+16,31%), Salamanca (+16%), Córdoba (+13,1%) y Ávila (+9,4%).
El precio de la vivienda nueva, aunque no ha bajado, sí ha sufrido una importante desaceleración incrementándose el precio en 2007 en un 7,2%, reduciéndose en más de un 60% desde la creación del Ministerio de la Vivienda en abril de 2004, cuando los precios subían anualmente un 18,4%.
Este parón en los precios es más acusado en León, incluso convirtiéndose en una de las provincias en las que más se ha estancado el precio de la vivienda nueva.
Según los numerosos informes inmobiliarios, en la capital provincial y durante el año pasado los precios subieron apenas un 0,30%, según Tasamadrid. Una tendencia que se confirmó en los primeros tres meses de 2007, con una bajada de hasta el 0,9%. Una de las pocas capitales de provincia del país en las que el precio de la vivienda nueva bajó, según informes oficiales del Ministerio de la Vivienda.
Unas bajadas que estarían propiciadas, según fuentes de este Ministerio, por la importantes reducción del coste del suelo, hasta un 26%. Un extremo éste que no confirman las empresas constructoras de León, que aunque reconocen un estancamiento en los precios del suelo no reflejan la bajada que se señala desde el Ministerio.