El precio de la vivienda usada baja en León en 2007 lo que subió en todo el año pasad

El_Presi

El Padrino II Revolution
Miembro del equipo
Desde
30 Jun 2006
Mensajes
28.338
Reputación
16.850
Lugar
Ecatepunk
http://www.elmundo-lacronica.com/cronicadeleon/articulo_01.asp?idart=3427577&idcat=4030

El precio de la vivienda usada baja en León en 2007 lo que subió en todo el año pasado

J.J. PORRAS

LEÓN.— Los precios de la vivienda usada en los cinco primeros meses del año en León han bajado un 3,16%, lo que compensa prácticamente la subida del 3,33% de todo el año pasado, según los datos recopilados por Tasamadrid.
En su análisis del mercado inmobiliario en España, destaca que el precio del metro cuadrado durante el año pasado pasó de los 1.665,87 euros a los 1.721,40, lo que supuso una subida de un 3,33%. Una subida que se habría visto compensada por la bajada del 3,16% del precio de la vivienda usada registrada en los primeros cinco meses de 2007 por las principales empresas tasadoras del país.

Esta bajada es el primer síntoma claro de la tan manida desaceleración del precio de la vivienda, mucho más acusada en la de segunda mano con bajadas importantes, mientras que en la vivienda nueva la desaceleración se ha producido en los importantes incrementos que se han sufrido en los últimos 15 años.

A Coruña fue la ciudad española en la que más bajó el precio de la vivienda de segunda mano en lo que va de año, con un descenso del 7,62%, según el 'Preciómetro' correspondiente al mes de mayo de la web inmobiliaria facilisimo.com. León, por su parte, es la sexta provincia con una mayor descenso en el precio, llegando a una reducción de hasta el 3,16%.

En el conjunto de España el precio de la vivienda de segunda mano subió un 1,7% hasta mayo, mes en el que tuvo un comportamiento más estable con un incremento interanual del 0,4% una vez concluida la 'tormenta bursátil inmobiliaria' y las elecciones autonómicas y locales. En este contexto, el precio medio se situó en el mes de mayo en los 2.518 euros por metro cuadrado.

Además, el 25% de las provincias experimentaron descensos de precios en los primeros cinco meses del año, entre las que destacan Palencia (-6,3%), Valladolid (-5,7%), A Coruña (-4,2%), Cuenca (-3,5%) y León (-3,16%). Por el contrario, se registraron los mayores incrementos en Huesca (+16,35%), Sevilla (+16,31%), Salamanca (+16%), Córdoba (+13,1%) y Ávila (+9,4%).

El precio de la vivienda nueva, aunque no ha bajado, sí ha sufrido una importante desaceleración incrementándose el precio en 2007 en un 7,2%, reduciéndose en más de un 60% desde la creación del Ministerio de la Vivienda en abril de 2004, cuando los precios subían anualmente un 18,4%.

Este parón en los precios es más acusado en León, incluso convirtiéndose en una de las provincias en las que más se ha estancado el precio de la vivienda nueva.

Según los numerosos informes inmobiliarios, en la capital provincial y durante el año pasado los precios subieron apenas un 0,30%, según Tasamadrid. Una tendencia que se confirmó en los primeros tres meses de 2007, con una bajada de hasta el 0,9%. Una de las pocas capitales de provincia del país en las que el precio de la vivienda nueva bajó, según informes oficiales del Ministerio de la Vivienda.

Unas bajadas que estarían propiciadas, según fuentes de este Ministerio, por la importantes reducción del coste del suelo, hasta un 26%. Un extremo éste que no confirman las empresas constructoras de León, que aunque reconocen un estancamiento en los precios del suelo no reflejan la bajada que se señala desde el Ministerio.
 
En gráfica quedaría muy bonito.
 
En todo mercado especulativo se suele decir que las bajadas son al menos al doble de velocidad que las subidas, así que todo va según me imaginaba ...

Y aun falta lo rellenito!! yo pienso que hubo años con subidas del 15% y vamos a ver algún año con bajadas de 30% ya se que suena muy radical pero bueno ya veremos que pasa
 
En todo mercado especulativo se suele decir que las bajadas son al menos al doble de velocidad que las subidas, así que todo va según me imaginaba ...

Y aun falta lo rellenito!! yo pienso que hubo años con subidas del 15% y vamos a ver algún año con bajadas de 30% ya se que suena muy radical pero bueno ya veremos que pasa
Yo creo este año ya va a haber bajadas del 30% en algunos sitios
 
Los precios de la vivienda usada en los cinco primeros meses del año en León han bajado un 3,16%, lo que compensa prácticamente la subida del 3,33% de todo el año pasado, según los datos recopilados por Tasamadrid.

Muy bueno, o como 1+1=2-2=1
 
Pues aquí en ponferrada se nota poco, algo se nota por que veo pisos a la venta desde hace un año y ni con rebaja se vende. Pero de esto último la gente no se anima a achicar el precio del zulo para deshacerse de el.
 
esto va rapido. Al final no creo que pase como en japon, aqui las caidas seran rapidas, salvo en algunas zonas de fuerte demanda como madrid.

La verdad es que mucho tienen que bajar los precios para que los viajeros copen la oferta, pues con una piramide de poblacion como la que tenemos, cada vez hay menos demanda autoctona.
 
Para los matemáticamente incapacitados que escribieron esto: Cuando algo sube un 3% y luego baja un 3% sobre la cantidad subida, no queda lo mismo.

Si de verdad este año hay bajadas del 30% en algunas zonas, yo creo que bajarán al menos otro tanto más desde la cantidad inicial, por aquello de la inercia ("no compres ahora, que van a bajar más") totalizando un 50-60% de bajada, puede que más aun si cunde el pánico.
 
De cualquier modo 1700 €/m2 hacen unos 150.000 por pisos de 90 metros, lo cual me parece un precio bastante razonable.

Siempre me sorprendió que León fuese tan barato en comparación con otras ciudades mas o menos parecidas, aunque está en mitad de la nada, tiene poca industria y hace un frío que pela lo mismo le pasa a Valladolid, Salamanca, Avila etc y los precios no son ni parecidos.
 
Jajaja quien les iba a decir en León que iban a bajar los pisos yo lo comente a un leones en asturias hace unas semanas y se rio de mi en mi fruta cara, solo le falto llamarme friki, al instante se puso serio porque debio ver en mi cara de....menudo ignorante estas tu echo..... Han bajado en 5 meses todo lo que subio en 12 meses es decir van rumbo al ostion y con gran parte de eras por vender y todo el nuevo barrio al sur para que lo ocupe una juventud inexistente....,el ostión en León va a ser de vertigo y la pena es que en esa provincia el 70% de la juventud masculina vive de esa "industria" tanto en la provincia como trabajando fuera de ella.
 
_

Y más que bajarán...

León es una ciudad preciosa, pero NO hay trabajo, NO hay futuro, NO hay jovenes, se tienen que ir fuera... Es una ciudad de funcionarios y jubilados, no tiene ningun sentido que un piso en León valga ese dinero...

Y lo mismo que León, otras 40 capitales de provincia españolas...
 
Joe como nos dejáis a los de León, tampoco está tan mal la cosa aquí con un currelo normalito se vive mejor que en el 90% de las ciudades. :D Y son baratos porque sobra suelo para parar un tren y todo bien llano y listo para construir. Y como es tan fácil construir pues dale que te pego la que tenemos aquí montada :D:D Seguro que no es la última vez que salimos en la prensa por las caídas.:cool:
 
Volver