el precio de la vivienda podria bajar en 9 meses

adrlana

Madmaxista
Desde
27 Ene 2007
Mensajes
6.656
Reputación
3.232
Lugar
bizkaia
bueno, esto me e encontrado en mis articulos favoritos :) :

Los españoles piden cada vez menos hipotecas
14/03/2007 17:06:56
Enviar a un amigo Imprimir

El alto precio del dinero por la subida de los tipos de interés y el coste desorbitado de las viviendas provoca que cada vez sean menos las familias españolas que piden hipotecas.



En concreto durante el 2006 se produjo un descenso del 6,29% con respecto a la temporada anterior. Esto permitirá que poco a poco el precio de los inmuebles descienda, ya que podría haber un exceso de oferta.



Y es que las previsiones no son muy buenas en lo que respecta al coste del endeudamiento, ya que se espera que los tipos ascienda hasta un 4%, algo a lo que cada vez pueden enfrentarse menos españoles. Por el momento el dato positivo es que se espera una desaceleración del precio de la vivienda que incluso podría comenzar a bajar en apenas 9 meses.
 
Ese artículo es una miércoles. Con perdón.

Los intereses NO ESTÁN CAROS. LOS PISOS ESTÁN CAROS.

jorobar, que manía de echarle la culpa al euribor.

Piso 50 kilos. Persona ahorra 1 kilo al año. Intereses 0 % = 50 años pagando una miércoles de piso que no vale ni 10. ESE ES EL PROBLEMA.

Yo en el 83 me compré un piso de 52 m2 por 20 sueldos. Y eso parece ser que muchos jóvenes no lo han vivido. Las lonjas esas que habitan ahora y las plantas bajas, NO LAS QUERÍA LA GENTE NI REGALADAS, y eso que había mucho menos consumo que ahora.
 
Piso 50 kilos. Persona ahorra 1 kilo al año. Intereses 0 % = 50 años pagando una miércoles de piso que no vale ni 10. ESE ES EL PROBLEMA.

Pues eso tan sencillo mucha gente no lo entiende, pa que veas...
 
todo bien comprado se deprecia

todo bien comprado se deprecia por el simple hecho de sacarlo de la tienda, un coche, nada mas matricularlo pierde unos 3000€, un ordenador, al año de comprarlo no vale ni 200€, un escritorio,los muebles, los mobiles.....TO-DO como es posible, que la vivienda se revalorice??? estamos orates???....yo creo ke si
 
Viendo que continua gente yendo como borreguitos al matadero, la única solución es esperar a que todos ellos queden endeudados y rezar para que no vengan más viajeros sin control. A esto hay que sumarle que el descenso de natalidad de los 80 hace que haya cada vez menos jóvenes a los que engañar.

Entonces cuando no haya una necesidad masiva se irán de una puñetera vez los especuladores del mercado y el cuento de comprar caro para vender más caro se habrá acabado y será cuando empiece a bajar.
 
Arlana, podrías ponernos el enlace por favor ?
Tengo un amigo al que el va hacer mucha ilusión leerlo. :D
 
http://www.prnoticias.com/prn/hojas...4299&repositorio=0&pagina=1&idapr=10__esp_1__

Los españoles piden cada vez menos hipotecas

14/03/2007 17:06:56



El alto precio del dinero por la subida de los tipos de interés y el coste desorbitado de las viviendas provoca que cada vez sean menos las familias españolas que piden hipotecas.



En concreto durante el 2006 se produjo un descenso del 6,29% con respecto a la temporada anterior. Esto permitirá que poco a poco el precio de los inmuebles descienda, ya que podría haber un exceso de oferta.



Y es que las previsiones no son muy buenas en lo que respecta al coste del endeudamiento, ya que se espera que los tipos ascienda hasta un 4%, algo a lo que cada vez pueden enfrentarse menos españoles. Por el momento el dato positivo es que se espera una desaceleración del precio de la vivienda que incluso podría comenzar a bajar en apenas 9 meses.
 
Gracias Arlana por el articulo y Presi por el enlace. No fui capaz de encontrarlo en google.
 
Deadzoner dijo:
Hay que ver cómo están los medios hoy!

No dan a basto con las órdenes de venta de valores :D

Y tampoco Noxtrum me encuentra comentarios de pisitofilos. Y sé que ha escrito algo hoy que lo he visto en el hilo de Ir-.
 
Lo que es una vergüenza es lo de los diferenciales de los bancos, menos mal que mucha gente que se lo puede permitir se cambia a ING DIRECT.

Por poner un ejemplo en una hipoteca de 180.000 euros.

3,75 + diferencial 1 punto = 4,75. Cuota = 939 euros
3,75 + diferencial 0,33 = 4,08. Cuota= 868 euros

Ya no digamos en 300.000 euros.

3,75 + diferencial 1 punto = 4,75. Cuota = 1565 euros
3,75 + diferencial 0,33 = 4,08. Cuota= 1446 euros

Y en esto los bancos se están acorazonando, ya que últimamente hay una fuga masiva de clientes a ING DIRECT.
 
adrlana dijo:
todo bien comprado se deprecia por el simple hecho de sacarlo de la tienda, un coche, nada mas matricularlo pierde unos 3000€, un ordenador, al año de comprarlo no vale ni 200€, un escritorio,los muebles, los mobiles.....TO-DO como es posible, que la vivienda se revalorice??? estamos orates???....yo creo ke si
La diferencia entre una casa y un coche, es que la casa es una pila de ladrillos con cemento pero ocupa y se apropia de un terreno, y el coche es solo una lata con ruedas sin más.

Por ello una casa sube de precio, porque la revalorización del terreno que ocupa "suele" compensar la depreciación de sus materiales.

Asi que el terreno que esta ahi para siempre (salvo catastrofe), se revaloriza debido a que la cercania relativa al centro económico siempre aumenta, porque las sociedades siemrpe se desarrollan, siempre crecen, a la larga.

Nota: lo digo sin tener ni fruta idea del tema, únicamente usando el sentido común, pero seguro que no ando lejos de la verdad...
 
Volver