El ladrillo mueve el 14.6% PIB en 2005

  • Autor del tema Pikatxu
  • Fecha de inicio

Pikatxu

Guest
Publicado en:
http://www.elmundo.es/mundodinero/2006/05/02/economia/1146562719.html


El mercado de la vivienda movió en 2005 el equivalente a una séptima parte del PIB

Andalucía, Cataluña, Madrid y Valencia concentraron más del 60% del total

El mercado de la vivienda movió en 2005 una suma equivalente a una séptima parte (el 14,6%) del Producto Interior Bruto (PIB). En total, son 131.954 millones de euros, un importe que supera en un 23,4% al de 2004 y que se concentra en Andalucía, Cataluña, Madrid y Valencia, según datos del Ministerio de Vivienda.

Durante el pasado ejercicio se compraron y vendieron un total de 901.574 viviendas, un 6,2% más que en 2004, de las que más de la mitad (el 60,8%) fueron de segunda mano. En concreto, se comercializaron 548.629 pisos usados, un 2,7% más que un año antes.

No obstante, el mayor incremento del número de transacciones lo registraron los pisos nuevos, de los que se vendieron 306.060 unidades, un 14,39% más que en 2004, y el 33% de los comercializados en 2005.

El 5,2% restante de las viviendas vendidas el pasado año correspondió a viviendas de protección oficial (VPO), de las que 30.418 también eran nuevas.

A la compra-venta de viviendas es preciso sumar las transacciones de suelos y terrenos cerradas el pasado año, valoradas en 22.482,71 millones de euros, un importe un 2,31% inferior al de 2004. En total se intercambiaron 102,92 millones de metros cuadrados de suelo, un 11,9% menos.
Concentración regional

En cuanto a la comercialización de viviendas, cuatro comunidades autónomas (Andalucía, Cataluña, Valencia y Madrid) concentraron más del 60% del mercado, tanto por número de pisos transaccionados como por el monto económico que sumaron las mismos.

En concreto, en estas cuatro regiones se comercializaron un total de 568.815 viviendas, el 63% del total, por un importe de 89.243,84 millones de euros, el 67% del global nacional.

Cataluña es la región donde más viviendas se transaccionaron el pasado año con 162.845 unidades, un 19,4% más que en 2004, por un importe global de 30.813,59 millones de euros. Después se situó Andalucía, con 152.475 unidades (un 3,3% más) por 18.005,75 millones, y Valencia, con 146.466 pisos (un 2,2% menos), que movieron 16.954,95 millones.

En el lado opuesto, y a excepción de Ceuta y Melilla, Navarra es la comunidad autónoma donde menos pisos se vendieron en el pasado ejercicio, con 6.446 unidades (un 14,1% más) por 1.082,30 millones, junto a La Rioja, con 8.534 pisos (una reducción del 3,7%), por valor de 1.179,51 millones; y Extremadura, donde se comercializaron 15.036 viviendas (un 1% menos), valoradas en un total de 1.100,72 millones de euros.
 
Hay una cifra que no me cuadra.
Dice que se vendiero 300.000 pisos nuevos. Que paso con los demas hasta los 700.000 pisos que se dice en otras noticias e informes que se construyen, o esos son los que se empiezan y esos 300.000 son los que se dijo en 200x que se empezaron.

De todas formas si fuese eso, dentro de dos años cuando se acaben los 700.000 (o asi) que se decia el año pasado, pues la mitad quedarna sin venderse no????.

No me ceudran los numeros y de regalo una espeluznante conclusion. Que mal royo me acaba de dar.
 
Volver