El ladrillo, el preferido por el género femenino

El_Presi

El Padrino II Revolution
Miembro del equipo
Desde
30 Jun 2006
Mensajes
28.338
Reputación
16.850
Lugar
Ecatepunk
http://www.cotizalia.com/cache/2007/06/11/86_invierten_mujeres.html

]¿En qué invierten las muyeres?

En pleno siglo XXI, el viejo estereotipo de que las muyeres son más intuitivas y los hombres más calculadores se ha roto, al menos en el plano de los negocios. Según el estudio “una cuestión de género”, elaborado por The Economist y Barclays Wealth, la división de gestión de patrimonios del banco británico, las muyeres prefieren estar más informadas de una propuesta de inversión y comprenderla perfectamente antes de dar el paso.

Quizá sea este el secreto del crecimiento del número de muyeres con éxito en el mundo financiero, o tal vez este éxito se deba a que, como muchos expertos coinciden, las muyeres tienden a tomar menos riesgos con su dinero, tanto en los negocios como en su vida privada. Sea lo que fuere, el caso es que, según este estudio, tanto la riqueza como la influencia de las muyeres está aumentado de manera notable.

Pero, ¿cuál es su comportamiento a la hora de invertir? Como se desprende de la encuesta, durante los últimos tres años, han sido más hombres que muyeres quienes se han decantado por productos financieros considerados de alto riesgo como son los private equity (el 15% de los hombres frente al 7,5% de muyeres) derivados (13% frente al 7%) o hedge funds (14% de muyeres frente al 12% de hombres).

El ladrillo, el preferido por el género femenino

Una tónica general en las muyeres de todo el mundo es la preferencia por los bienes inmobiliarios por encima de otro tipo de negocios. Así, en los últimos tres años, el ladrillo ha sido para europeas y norteamericanas la inversión estrella después de acciones y valores en bolsa.

Y es que, según Barclays, las revalorizaciones de bienes inmobiliarios, que se han producido desde los años 90, han sido una importante fuente de riqueza para un 20% de las encuestadas. De hecho, un 31% de las que han participado en el estudio ha expresado su intención de invertir en el sector los próximos tres años.

Así, la presencia femenina en las listas de los más adinerados ha subido también como la espuma. En este sentido, cabe destacar que, entre 2006 y 2007, el número de muyeres en el ranking de The Sunday Times ha pasado de 81 a 92. De hecho, el total del capital de las británicas más ricas a día de hoy asciende a 66.000 millones de dólares y subiendo.

No es entonces casualidad que cada vez se encuentren más muyeres en puestos de poder dentro de las empresas, por no hablar de los gobiernos, en los que la presencia femenina aumenta sin parar. Un ejemplo claro de lo que venimos hablando es el S&P 500, el más amplio de los índices de Wall Street, en el que el 89% de las empresas que cotizan en este selectivo del parqué neoyorquino cuentan con al menos una muyer en su junta directiva.

En conclusión, según se desprende de los datos del estudio elaborado por Barclays, nos encontramos ante una tendencia que va en aumento. Según los expertos, en Reino Unido el número de muyeres millonarias superará a los hombres en 2020, una situación que puede ser extrapolable al resto de países, que ve como el aumento del protagonismo femenino en el mundo empresarial y financiero es imparable.
 
Última edición:
Super-modereitor

Tu quieres que se lie otra vez, no? :confused:

Miedo das tú, no te presentes nunca a presidente de la ONU :D

Ea, que Dios reparta suerte :rolleyes:
 
jeje, he quitado lo de visillismo para no alentar al personal
 
ahora no me deja quitarlo :eek:

ya está :rolleyes:
 
A mi que no me tengan en cuenta; que me saquen de la lista de la muyer-ladrillo.

¡¡¡Viva la Burbu-woman!!!
 
Lo llevan en las neuronas implantado, desde tiempos primitivos la muyer se quedaba en la Caverna cuidando de la prole y el hombre iba de caza. Es normal que tengan fijación por el ladrillo ( antaño piedra).

@Nailju: o viva las "burbus" de las womans¡¡¡
 
Volver