El importe medio de efectos impagados aumenta un 17,8%

bambino

Madmaxista
Desde
21 Nov 2006
Mensajes
31
Reputación
0
El importe medio de efectos impagados aumenta un 17,8% en
marzo respecto al mismo mes de 2006.

Fuente oficial INE:

http://www.ine.es/daco/daco42/daco427/ei0307c.pdf

Si la economía va bien, como interpretar y analizar esto, si según el gobierno España avanza económicamente y dentro de poco desbancará a Alemania ... en R.P.C., estamos hablando de un 17,8 %.
 
Algo pesado de digerir estas lecturas pero sin duda preocupante a nivel de ralentización económica - llevando a efecto domino de quiebras.

Que pena que no sale el reparto (peso) de los efectos, es decir <1000€;<10000<mayor... que daria una lectura de quién esta cojeando
Buen resalte.
 
bambino dijo:
El importe medio de efectos impagados aumenta un 17,8% en
marzo respecto al mismo mes de 2006.

Fuente oficial INE:

http://www.ine.es/daco/daco42/daco427/ei0307c.pdf

Si la economía va bien, como interpretar y analizar esto, si según el gobierno España avanza económicamente y dentro de poco desbancará a Alemania ... en R.P.C., estamos hablando de un 17,8 %.
...y el importe bruto de los efectos impagados sólo aumenta un 24% del ala.
Esto implica, de seguir así, que los bancos subirán el margen de interés que cobran para el consumo y las líneas de crédito a PYMES.
 
Volver