El FMI advierte de que la desaceleración en EEUU puede contagiarse a la economía mund

El_Presi

El Padrino II Revolution
Miembro del equipo
Desde
30 Jun 2006
Mensajes
28.338
Reputación
16.850
Lugar
Ecatepunk
http://www.eleconomista.es/economia...-puede-contagiarse-a-la-economia-mundial.html

El FMI advierte de que la desaceleración en EEUU puede contagiarse a la economía mundial
Agencias | 11:58 - 5/04/2007

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recordado que la desaceleración de la economía de Estados Unidos está siendo impulsada por un amplio enfriamiento inmobiliario y ha advertido que si la desaceleración en este sector se contagia al consumo y las inversiones, se pueden esperar repercusiones en otros países.

El organismo ha lanzado esta advetencia en los capítulos iniciales del Panorama Económico Mundial, que se publicará el 11 de abril. "En ese caso, las autoridades no deberían tardar en actuar con flexibilidad y ánimo previsor para amortiguar el impacto de la contracción de la demanda externa", ha recomendado.

Muchos analistas creen que el crecimiento de la economía de Estados Unidos se ubicará por debajo de una tasa del 2 por ciento anual en el primer trimestre del 2007, pero ese crecimiento podría acelerarse en la segunda mitad del año.

Las cifras preliminares del Fondo estimaron un crecimiento de 2,6 por ciento para Estados Unidos en el 2007 y de 3,0 por ciento el año próximo, en ambos casos, unos 0,3 puntos porcentuales menos que la estimación que había hecho el FMI en septiembre.


Impacto en América Latina

El organismo dijo que cualquier propagación del declive estadounidense afectaría principalmente a los países que tienen estrechos vínculos comerciales y financieros con Estados Unidos, en particular los de América latina y Canadá.

Según el FMI, "en promedio, una disminución de 1 punto porcentual del crecimiento anual estadounidense está vinculada a una caída del crecimiento de 0,2 puntos porcentuales en América Latina y de 0,4 puntos porcentuales en México y Canadá".

En contraste, Africa y Oriente Medio no se verían muy afectados, dijo. "La magnitud que podrían alcanzar los desbordamientos originados en Estados Unidos se ha incrementado con el correr del tiempo, lo cual concuerda con la idea de que la aceleración de la integración comercial y financiera amplifica los efectos transfronterizos de las perturbaciones", ha advertido el Fondo.

El Fondo señala que la moderación debe ser vigilada cuidadosamente porque un crecimiento más débil podría augurar un declive global más amplio.
 
Sobre EEUU pesan varias espadas de damocles.

1.- la desaceleración del mercado de la vivienda
2.- Los impagos en el sistema financiero debido a esa desaceleración
3.- Baja el consumo debido a la desaceleracion de la vivienda y al credit crunch

High Gas Prices, Housing Slump and Stock Market Turbulence Undermine Consumer Confidence

By JEANNINE AVERSA AP Economics Writer

WASHINGTON Apr 6, 2007 (AP)— Consumer confidence sank to a six-month low as higher gasoline prices, a housing slump and stock market turbulence made people fret more about the economy.

http://abcnews.go.com/Business/wireStory?id=3014259

Donde nos puede llevar eso o mejor que esta intentando ocultar el FMI

A lo que teme el FMI, supongo, es a una CRISIS SISTEMICA BANCARIA.

¿Y eso que es?
Pues a un fallo de todo el sistema financiero, cierre de bancos, caida de bolsa, etc.

¿A que se debe?
El detonante de cualquier crisis sistemica bancaria es debido a la concesión masiva de credito no solvente, ¿os suena en algo eso aqui en españa?

¿Que alcance tendria?
Seria una crisis global debido a la interconexion mundial del sistema financiero

¿Han habido otras crisis sistemica?
Pues si;
What Triggers a Systemic Banking Crisis?

David O. Beim
Columbia University
June 19, 2001

A systemic banking crisis is one in which all or substantially all of the banking capital ina country is wiped out. You might have expected that such crises would be rare events, but researchers at the World Bank have compiled a listing of 113 such crises in 93 countries during 1975–99. They are nearly universal, hugely expensive and should be a public policy issue of the first magnitude. Never before in history have banking crises been so frequent or so devastating.

¿Hay alguna prediccion sobre una crisis sistemica global?

Si, y la fecha en que apareceran los primeros indicadoros claros sera en Abril 2007, anda pero si estamos ya en esta fecha.
Entonces, pronto sabremos la respuesta veamos lo que nos prepara este Abril.

GEAB N°13 is available! Global systemic crisis / Housing, financial institutions, stock markets, consumption, currencies: The contagion is spreading!
- Public announcement GEAB N°13 (March 16, 2007) -


As anticipated by LEAP/E2020 in the past months, the United States are really sinking into the 2007 « very great depression », with a tipping point of the global systemic crisis coming up in April as indicated in last month's GEAB (GEAB N°12). In the coming weeks, the contagion will spread from real estate to the whole of the financial sector and to US household consumption, bearing severe consequences on the results of various economic sectors in the US and on the US market. Simultaneously, these tendencies will accelerate the winding up of the trans-Pacific trade war which, as early as December 2006, LEAP/E2020 anticipated would be a dominant antiestéticature of the year 2007.

The contagion spreads in four directions:

1. Global stock markets: First victims of the China-US trade war
2. Housing crises: Besides subprime mortgages, all financial players operating on the US market are dragged into the infernal spiral
3. Dollar (and related currencies): Another nose-dive in April 2007
4. US consumption: Large companies' exodus out of the US market

http://www.leap2020.eu/index.php

Por cierto he aqui otra joya ....


California foreclosure sales near $2 Billion in March

DISCOVERY BAY
April 5, 2007 1:39pm

• ‘Unprecedented’ foreclosure activity

• Foreclosure sales now 15 percent of all home sales in California

Foreclosure; ejecucion de hipoteca

http://www.centralvalleybusinesstimes.com/stories/001/?ID=4794


Un saludo .....
 
Volver