El euribor subirá en 2007, pero menos que este año

jbernal

Madmaxista
Desde
7 Nov 2006
Mensajes
565
Reputación
45
El euribor subirá en 2007, pero menos que este año

Como si de una crónica anunciada se tratase, el Banco Central Europeo (BCE) subió el precio oficial del dinero en la zona euro, y el euribor, el tipo de interés al que se prestan dinero las entidades financieras, ya lo había anticipado, aunque seguirá subiendo en los próximos meses.

El mercado calcula que el euribor a un año podría situarse en 2007 entre el 3,9% y el 4,2%, dependiendo de si el BCE sube los tipos de interés oficiales hasta el 3,75% ó hasta el 4%. Pero no ocurrirá lo que ha pasado este año, en el que este índice ha repuntado más de cien puntos básicos. Los expertos calculan que en 2007 suba sólo 40 puntos.

El euribor lleva catorce meses consecutivos al alza y esta subida tiene su efecto. En su media mensual, el euribor sirve de referencia para calcular el tipo de interés de una buena parte de las hipotecas en España. En noviembre, la media mensual del euribor se situó en el 3,86%, lo que supone 117 puntos básicos más que un año antes (2,68%). Esto supone que los que revisen su hipoteca con este dato tendrán que pagar más al mes. En una hipoteca media de 145.313 euros, a 25 años de plazo y un diferencial de 0,5% sobre euribor, el encarecimiento de la cuota llega a los 93 euros, y al cabo del año supone 1.117 euros más.

Por contra el ahorrador se encontrará con ofertas más atractivas dado que un euribor más elevado da margen a las entidades para ofrecer mayores rentabilidades. Esto ya ocurre en el mercado. Según las estadísticas del Banco de España, la banca pagaba de media en octubre en los depósitos a un año un 3,05%, y doce meses antes un 2,09%.

Reacciones
La subida de tipos de ayer provocó diversas reacciones. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, mostró su confianza en que la subida repercuta “lo menos posible” en las economías de las familias. La Federación de Consumidores en Acción (Facua) indió que este escenario de subidas “no parece tener freno en un futuro cercano, lo que tendería a agravar la economía doméstica”.
 
Me fio más de Rapel que de la expansión, para predecir suele ser mejor el primero que es vidente, los otros son unos iluminados. Me gustaría saber que decían hace 1 año para reirme un rato. (si decían algo acerca del euribor).

Buenísima tu firma Sr Chinarro. :D

Por cierto, yo también soy de Zaragoza, cada vez que voy a Grancasa miro a ver cuánta gente hay en (creo que es) Don Piso, llevaba 2 meses sin ver a nadie y a una chica sin hacer nada, hoy he visto a una pareja muy jovencicos, no he podido reprimir un grito (bastante fuerte) "NO COMPREIS QUE ESTÁN CAROS" (luego he pensado mejores frases pero ya era tarde), no veas sus caras :D .Igual estaban alquilando, pero por si acaso.
 
Ja Ja Ja...

( | )_euirbor===>( O ) dijo:
hoy he visto a una pareja muy jovencicos, no he podido reprimir un grito (bastante fuerte) "NO COMPREIS QUE ESTÁN CAROS" (luego he pensado mejores frases pero ya era tarde), no veas sus caras .Igual estaban alquilando, pero por si acaso.

:D :D :D

JA JA JA... tenías que haberlo filmado y ponerlo en el youtube, sobretodo para ver la cara del vendedor. Con las malas pulgas que deben tener ahora que no venden yo no me atrevería a gritar eso por si sacan una pistola y empiezan a dispararte ;) , pero me he reído mucho.
 
El euribor va aseguir subiendo porque en marzo (si no es que es en febrero) vuelven a subir los tipos. Eso está claro. Lo demás son zarandajas.
Desde luego que los que tengan una hipoteca "media" son unos afortunados. Los normalitos, los que la tienen a partir de 240.000 ya se pueden ir ajustando más panderos del cinturón porque la cuesta arriba continúa y no hay visos de que pare por el momento.
Una cosa está clara: no volverán a pagar lo que firmaron. Aquellos tipos bajos no volverán ni a corto ni a medio plazo porque el BCE ya sabe a lo que conducen...
 
Mi_casa_es_tu_casa dijo:
El euribor va aseguir subiendo porque en marzo (si no es que es en febrero) vuelven a subir los tipos. Eso está claro. Lo demás son zarandajas.

No. El euribor está al 3,9 porque está claro que van a subir tipos. No es lo mismo. Si fuera lo que dices, significaría que subiría para siempre. Pero si suben tipos pero al Trichet le pega por decir que ya le están empezando a gustar las tasas actuales, el euribor subirá muchísimo menos. Vamos, que podrías encontrarte tipos al 3,75% con el euribor sólo al 4,0x%

Mi_casa_es_tu_casa dijo:
Desde luego que los que tengan una hipoteca "media" son unos afortunados. Los normalitos, los que la tienen a partir de 240.000 ya se pueden ir ajustando más panderos del cinturón porque la cuesta arriba continúa y no hay visos de que pare por el momento.
Una cosa está clara: no volverán a pagar lo que firmaron. Aquellos tipos bajos no volverán ni a corto ni a medio plazo porque el BCE ya sabe a lo que conducen...

Casi nadie tiene una hipoteca de más de 240.000. El que compra un piso de 60 kilos es la parejita de cuarentones que coloca por 35 el pisito del yugo y la flecha.

Y quien se hipoteca a pelo por más de 40 no es mileurista. Es alguien que pudiendo vivir bien se empastra en hipotecones. Un clase media kamikaze convertido a obrero.

Pero dime si con 18000 brutos sin pareja te dan un préstamo por 30 kilos. Actualmente lo dudo mucho
 
Última edición:
aún hay casos peores

burbufilia dijo:
Casi nadie tiene una hipoteca de más de 240.000. El que compra un piso de 60 kilos es la parejita de cuarentones que coloca por 35 el pisito del yugo y la flecha.

Y quien se hipoteca a pelo por más de 40 no es mileurista. Es alguien que pudiendo vivir bien se empastra en hipotecones.

Pero dime si con 18000 brutos sin pareja te dan un préstamo por 30 kilos. Actualmente lo dudo mucho

Conozco un caso real que ya expuse la semana pasada 300.000€+ 30.000€ de gastos . Piden al banco 310.000€ .Es su primera vivienda.
 
Volver