El déficit por cuenta corriente subió un 15% en el 1er Trimestre

Cascooscuro

Madmaxista
Desde
18 Abr 2007
Mensajes
241
Reputación
111
Lugar
Hispanistan
Alguien sabe interpretar esta noticia?

Invertia:

<B>El déficit corriente se incrementó un 15,2% el primer trimestre</B>

El déficit de la balanza por cuenta corriente, que refleja los ingresos y pagos por operaciones comerciales, servicios, rentas y transferencias, ascendió a 25.485,9 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que supone un aumento del 15,2% respecto a los 22.116,3 millones registrados en el mismo periodo de 2006, informó hoy el Banco de España. En el mes de marzo, el déficit por cuenta corriente español se redujo en marzo un 0,90% hasta 7.883 millones de euros en comparación con los 7.955 millones del mismo mes de 2006. La ampliación del déficit de la balanza por cuenta corriente se debió, principalmente, al aumento del déficit de la balanza de rentas, y en menor medida a los incrementos de los déficit de la balanza comercial y de la de transferencias corrientes.

<I>Es normal este incremento? Afecta o se motiva por la burbuja?</I>
 
Se llevan las pelas que han sacado por la burbuja para burbujear en otra parte.
 
Repetido.

Por otro lado, lo de las rentas no tiene por que ser por la deuda, en realidad, es mucho más lógico que sea por los capitales que salen para deshacer inversiones o/y hacerlas fuera.
 
Afecta a la economia nacional e indirectamente a la burbuja.
Nuestro gran motor economico ha sido durant estos ultimos años el turismo, la construccion y las ayudas europeas.
La construccion va de capa caida pues no se vende nada.
Las ayudas europeas han desaparecido.
Solo nos queda el turismo, que si este año falla no veas lo que puede ocurrir.

El deficit corriente es la diferencia entre ingresos por exportacion - compras por importaciones de bienes corrientes (coches, lavadoras, alimentos, etc. etc), si el resultado es negativo se llama deficit, si es positivo superavit. Normalmente lo compensamos por el turismos y las ayudas de europa.

Si el deficit va en aumento necesitamos endeudarnos más a nivel pais con deuda extranjera, puede llegar un punto en que ningun extranjero quiera comprar nuestra deuda entonces se produce un estrangulamiento financiero que acaba en un credit crunch o negación por parte e los bancos a dar prestamos, con lo cual la compra de viviendas se hace inviable.

Un saludo .....
 

¿dónde?

Por otro lado, lo de las rentas no tiene por que ser por la deuda, en realidad, es mucho más lógico que sea por los capitales que salen para deshacer inversiones o/y hacerlas fuera

La balanza de rentas no mide los movimientos de capitales, sino los pagos e ingresos por intereses, dividendos, y rentas.
 
el deficit en la balanza de rentas es debido a que las transferencia de europa a españa han cesado y a la salida de rentas de los viajeros al extrangero, principalmente.

Un saludo .....
 
Las transferencias de viajeros figuran en la balanza de transferencias. Las transferencias netas han subido un 14%.
Los pagos netos de la UE se reflejan en la cuenta de capital (8.180 mill € en 2005, y 6.175 mill. € en 2006)
 
La verdad es que los datos que se dan acorazonan un poco, no? Será este el pedazo de agujero que está tapando el Banco de España con tanta venta de oro???

Más de un 15%, progenitora mía... A este paso, a finales de año, caput.
 
Es normal este incremento? Afecta o se motiva por la burbuja?

La mayor parte del incremento viene originada por la balanza de rentas.

Pagamos más por la deuda acumulada debido a

-tenemos más deuda.

-los intereses de esa deuda se han incrementado.

Dado que seguimos endeudándonos en el exterior, y a un ritmo creciente (eso mide la balanza por cuenta corriente), los pagos por deuda seguirán creciendo en el futuro.

Llega un momento en que para mantener nuestro déficit CONSTANTE debemos REDUCIR las importaciones.

En el informe del Bde AQUI y en la columna "Saldo" del apartado "Rentas", se observa como ese saldo va creciendo con los años.

Esos pagos superarán este año al saldo de servicios (turismo), y seguirán subiendo en el futuro, (salvo que bajen los tipos de interés o dejemos de endeudarnos)

Dado que los pagos por rentas seguirán subiendo en el futuro, para mantener CONSTANTE el déficit total, deberemos, o bien disminuir las importaciones, o bien aumentar las exportaciones.

Pero para ELIMINAR ese déficit por cuenta corriente deberíamos hacer un esfuerzo heroico consistente en

-ELIMINAR UN 40% DE NUESTRAS IMPORTACIONES Ó
-AUMENTAR UN 50% NUESTRAS EXPORTACIONES Ó
-UNA COMBINACION DE AMBAS MEDIDAS.
 
Última edición:
http://www.bde.es/bpagos/divisas/nota_prensa_pii.pdf

Añadámosle el saldo deudor de 2006 de la posición de inversión internacional en un 57,9% del PIB (565.000 millones de € de diferencia negativa entre los activos exteriores y los pasivos exteriores de empresas, famlias, administraciones públicas y el Banco de España) para hacernos una idea más global. Por cierto, con un incremento del 30,1% respecto a 2005.

Sin contar el saldo acreedor del Banco de España (que para algo se supone que tiene reservas, sean éstas más o menos rentables) el saldo deudor de empresas, familias y administraciones públicas superó la bonita cifra de 660.000 millones de €. Un saldo deudor que evidentemente genera dividendos e intereses cada vez mayores (merced a su constante ampliación y a monsieur Trichet y el euribor) que hay que pagar (de ahí el deterioro constante de la balanza de rentas). La pregunta es ¿con qué se pagan todas estas deudas?
 
Última edición:
La mayor parte del incremento viene originada por la balanza de rentas.

Pagamos más por la deuda acumulada debido a

-tenemos más deuda.

-los intereses de esa deuda se han incrementado.

Dado que seguimos endeudándonos en el exterior, y a un ritmo creciente (eso mide la balanza por cuenta corriente), los pagos por deuda seguirán creciendo en el futuro.

Llega un momento en que para mantener nuestro déficit CONSTANTE debemos REDUCIR las importaciones.

En el informe del Bde AQUI y en la columna "Saldo" del apartado "Rentas", se observa como ese saldo va creciendo con los años.

Esos pagos superarán este año al saldo de servicios (turismo), y seguirán subiendo en el futuro, (salvo que bajen los tipos de interés o dejemos de endeudarnos)

Dado que los pagos por rentas seguirán subiendo en el futuro, para mantener CONSTANTE el déficit total, deberemos, o bien disminuir las importaciones, o bien aumentar las exportaciones.

Pero para ELIMINAR ese déficit por cuenta corriente deberíamos hacer un esfuerzo heroico consistente en

-ELIMINAR UN 40% DE NUESTRAS IMPORTACIONES Ó
-AUMENTAR UN 50% NUESTRAS EXPORTACIONES Ó
-UNA COMBINACION DE AMBAS MEDIDAS.

... o devaluar nuestra moneda un 40%, que es lo que históricamente se ha hecho en nuestro país.

¡Pero calla, que ahora estamos en el euro! Bueno, entonces no hay problema. El Eurosistema no lo permitirá.
 
Un saldo deudor que evidentemente genera dividendos e intereses cada vez mayores (merced a su constante ampliación y a monsieur Trichet y el euribor) que hay que pagar (de ahí el deterioro constante de la balanza de rentas).

Y que este año incrementaremos en otros 100.000 millones.:D

Pero siempre nos quedará la Sole y el del mechero.

<object width="425" height="350"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/z7-PxtS85F0"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/z7-PxtS85F0" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="350"></embed></object>
 
¿dónde?



La balanza de rentas no mide los movimientos de capitales, sino los pagos e ingresos por intereses, dividendos, y rentas.


Aquí:


http://www.burbuja.info/inmobiliaria/showthread.php?t=32867


Vale, ahí me he columpiado, leí mal y creía que se refería a la Financiera.

de todas formas lo de los viajeros no influye en nada en esta balanza (de rentas), ya que se encuadran en la (sub-) balanza de Transferencias.

Un link muy instructivo para los que se quieran poner en el tema:

http://www.fuentesestadisticas.com/indicadores/bde/balanza/balanza.html
 
Última edición:
Volver