El BCE subirá mañana los tipos de interés al 4%

Bobojista

Madmaxista
Desde
26 Jun 2006
Mensajes
5.927
Reputación
527
El precio del dinero acabará el año en el 4,25%

Los mercados financieros creen que el consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) subirá mañana los tipos de interés para la Zona Euro hasta el 4 por ciento, debido a las presiones inflacionistas que existen a medio plazo. Algunos analistas señalaron ayer que en los próximos meses se producirán presiones al alza sobre los precios, que harán que el BCE vuelva a subir las tasas en la segunda mitad del año. De hecho, una encuesta realizada por la agencia de noticias Dow Jones Newswires entre 52 expertos apunta a que el BCE aumentará los tipos de interés hasta el 4,25 por ciento de aquí a finales de 2007 -actualmente están en el 3,75-.

Desde el banco Hypovereinsbank (HVB) indicaron ayer que el banco emisor publicará mañana una revisión al alza de sus previsiones de inflación para este ejercicio, debido al reciente encarecimiento del petróleo y los alimentos. Los expertos del banco Postbank explicaron, en este sentido, que los precios bajarán ligeramente en la Eurozona hasta julio y se elevarán en la segunda mitad del año, para acabar con una inflación por encima del 2 por ciento, es decir, superior al límite que establece el BCE para garantizar la estabilidad de los precios. Los expertos de HVB destacaron, a este respecto, la contribución que al ascenso de la inflación tendrá la energía a partir del mes de septiembre.

Los analistas de Postbank apuntaron, por otra parte, que "la expansión de la masa monetaria y del crédito, combinado con un fuerte crecimiento económico, es un riesgo potencial para la inflación" a medio plazo. La masa monetaria creció durante el pasado abril un 10,4 por ciento, en relación con el mismo mes de 2006, menos de lo previsto, pero muy por encima del 4,5 por ciento que la entidad que preside Jean Claude Trichet recomienda para poder asegurar que no se van a producir presiones inflacionistas.

El HVB alertó, asimismo, de los riesgos alcistas sobre los precios a medio plazo por el incremento de la capacidad de utilización de las instalaciones productivas hasta niveles máximos, el aumento del empleo y las subidas de los salarios.

http://www.diariodesevilla.es/104947_ESN_HTML.htm
 
Seguro que no

El Gobierno no lo permitirá... el euribor no pasará del 3.5%... no decian eso?
 
Me alegro y mucho! Me darán más por mis ahorros!! Y que conste que sólo me alegro por eso!!! :D:D

Bueno, no, miento. Sé positivamente que tirará hacia abajo el precio de la vivienda, cosa que también me alegra. A quién no?

Bueno, sólo me alegro por esas dos cosas.
 
No descarteis una última subida a final de año. 4.5 no es descabellado, y cada vez menos. Depende de cómo lo lleven los alemanes.
 
Volver