El Banco Central de China vuelve a subir los tipos para frenar el 'boom' de las casas

carlosrd

Madmaxista
Desde
31 Jul 2006
Mensajes
90
Reputación
0
El Banco Central de China vuelve a subir los tipos para frenar el 'boom' de los préstamos

PEKÍN.- El Banco Central de China ha aumentado los tipos de interés por segunda vez en lo que va de año, en un intento de controlar el 'boom' de los préstamos y de la construcción en el país, que el Gobierno cree que podría provocar una crisis financiera. Se trata de otra subida del 0,27%, hasta el 6,12%.

Se trata de la segunda subida de tipos del año, después de la de abril, también de un 0,27%, que fue ejecutada por las autoridades monetarias chinas tras percatarse de la escasa efectividad de las medidas impuestas por el Gobierno para frenar el ritmo de los préstamos, la inversión, la construcción de nuevas fábricas y otros activos.

Durante el segundo trimestre de año, el crecimiento chino se disparó hasta el 11,3%, el porcentaje más alto en 10 años, lo que ya hacía prever una subida de tipos para controlar la expansión de la economía, ya que los objetivos oficiales situaban la tasa de crecimiento en el 8%.

El gobierno ya había mostrado sus preocupaciones sobre el acelerado ritmo de la inversión y de la construcción de nuevas fábricas, que podría conducir a una sobreprovisión de préstamos y desencadenar una crisis financiera.
 
No son tan orates estos supuestos comunistas, a ver cuando el BCE toma ejemplo y hace ya lo que no va a tener más corazones que hacer: poner los tipos al 5%
 
Pero si es que el problema es que el BCE , no puede de momento subir al 5% los tipos, ya que perjudicaria seriamente la recuperación de Alemania y Francia, es lo malo de fijar unos tipos en una economia tan fragmentada como la zona Euro, donde cada pais tiene su tasa de inflacción y sus condicciones de crecimiento por separado.

Ese problema no lo tiene ni China,ni Japón ni USA.

Yo lo que creo es que si por ejemplo un pais en la zona Euro se desmanda como "PañaVaBién" en la inflacción, el Banco central del pais, deberia de poder fijar los tipos de Interes en un margen con respecto a los del resto de la zona Euro, para las nuevas hipotecas y con caracter retroactivo para las antiguas, hasta que dicha inflacción volviera a un margen menor que el que ha disparado la situación.
 
UNTROLL dijo:
Yo lo que creo es que si por ejemplo un pais en la zona Euro se desmanda como "PañaVaBién" en la inflacción, el Banco central del pais, deberia de poder fijar los tipos de Interes en un margen con respecto a los del resto de la zona Euro, para las nuevas hipotecas y con caracter retroactivo para las antiguas, hasta que dicha inflacción volviera a un margen menor que el que ha disparado la situación.

no se puede puesto que la moneda es la misma.
 
UNTROLL dijo:
Pero si es que el problema es que el BCE , no puede de momento subir al 5% los tipos, ya que perjudicaria seriamente la recuperación de Alemania y Francia, es lo malo de fijar unos tipos en una economia tan fragmentada como la zona Euro, donde cada pais tiene su tasa de inflacción y sus condicciones de crecimiento por separado.

Ese problema no lo tiene ni China,ni Japón ni USA.

Yo lo que creo es que si por ejemplo un pais en la zona Euro se desmanda como "PañaVaBién" en la inflacción, el Banco central del pais, deberia de poder fijar los tipos de Interes en un margen con respecto a los del resto de la zona Euro, para las nuevas hipotecas y con caracter retroactivo para las antiguas, hasta que dicha inflacción volviera a un margen menor que el que ha disparado la situación.

Al precio que está el petroleo los tipos de interés del BCE son irreales, todos los paises, todos, rondan el 5% ¿que pasa que Europa es superguay? yo creo que la decisión de subirlos ya está tomada pero que lo van a hacer en pequeñas dosis
 
Tal vez lo que sea un entelequia es fijar los tipos de interes en Europa de una forma común con una economia ,que aunque tenga una moneda común ,tiene sus propias reglas, tasa de Inflacción y crecimiento en cada uno de los paises, no creo que funcione bien, ya que lo que veo es que si un pais, tiene una tasa de inflacción que se dispare, probablemente , para no salirse mucho del guión fijado por el BCE, maquillaran y manipularan mas esos datos reales de la inflacción.

No digo que no suban al 5%, pero resulta que esta subida también hara que el €, se revalorice mas frente al $ y al Yen, con lo que se haran mas dificiles las exportaciones, aunque también se mitiga algo el precio del petroleo.
 
Última edición:
Volver