munozo
Madmaxista
- Desde
- 31 Jul 2006
- Mensajes
- 738
- Reputación
- 6
LA empresa pública de la vivienda, vimcorsa, lleva desde 2004 sin sortear una sola VPO en Córdoba, pero como el año que viene hay elecciones municipales va a sacar 450 de golpe.
Un par de datos que hacen mas sangrante el tema.
Córdoba actualmente presenta uno de los crecimientos de precios mas altos de españa
El ayuntamiento es de izquierda unida ¿este es el concepto de politica social de nuestra alcaldesa, Rosa Aguilar?
http://noticias.ya.com/local/andalucia/05/08/2006/vimcorsa-viviendas-protegidas.html
Un par de datos que hacen mas sangrante el tema.
Córdoba actualmente presenta uno de los crecimientos de precios mas altos de españa
El ayuntamiento es de izquierda unida ¿este es el concepto de politica social de nuestra alcaldesa, Rosa Aguilar?
http://noticias.ya.com/local/andalucia/05/08/2006/vimcorsa-viviendas-protegidas.html
Vimcorsa sorteará 450 viviendas protegidas en régimen de venta en plena campaña electoral de 2007
12:21:49 - 05/08/2006Vocento VMT -IU ya tiene su primera batería de metralla electoral para 2007: la vivienda.![]()
Etiquetas:
vimcorsa<WBR></WBR>viviendas<WBR></WBR>protegidas<WBR></WBR>venta<WBR></WBR>campana
<!--prepared-->
El presidente de Vimcorsa, Andrés Ocaña, a la sazón alcalde en funciones, anunció ayer que la promotora municipal sorteará 450 viviendas protegidas "a mediados del año próximo". Esto es, en plena batalla electoral de los comicios municipales que habrán de celebrarse a finales de mayo de 2007.
Obligados por la ley regional, la adjudicación de viviendas protegidas se hace desde algunos años atrás, y tanto si son de iniciativa pública como privada, por sorteo público, dividiendo las solicitudes por cupos de demandantes según su situación personal. Así, desde el 14 de diciembre de 2004, cuando Vimcorsa sorteó 609 VPO en régimen de alquiler y venta, no se había celebrado convocatoria alguna.
A la postre, los datos recogidos por el Colegio de Arquitectos de Córdoba han refrendado que la política pública de VPO (tanto de Consistorio como de Junta) así como el interés de los promotores han sido escasos en frutos: sólo 1.099 pisos visados oficialmente entre 2003 y 2005.
Ante este panorama, es lógico que en la recta final de 2004, la sede de Vimcorsa se llenara con largas colas de cordobeses buscando una vivienda accesible en su precio ante el disparatado de la renta libre. En un principio, se recibieron más de 4.000 solicitudes que se fueron depurando bajo los criterios exigidos hasta quedar un total de 2.555 bolitas en el bombo que deparó la suerte en forma de casa aquel 14 de diciembre.
No es por ello menos llamativo que el equipo de gobierno de IU haya planteado el segundo sorteo para mediados de 2007, en plena vorágine electoralista, sabedor de que una convocatoria de estas características va a volver a movilizar miles de solicitudes.
Cortijo del Cura y Mirabueno
Y es que el sorteo como tal viene precedido de los trámites paralelos de adjudicación de las obras a una empresa, por un lado, y del proceso de adjudicación a los titulares de los pisos, por otro. Eso significa que durante el segundo trimestre de 2007, los impresos para estar en el bombo final circularán por la sede de Vimcorsa, y el interés será desmedido en muchas personas por una cita que, a buen seguro, querrán aprovechar desde IU.
Las 450 viviendas se reparten entre Cortijo del Cura y Mirabueno. La primera zona está situada entre las avenidas Cañito Bazán y el arranque de la carretera de Trassierra por el Parque Figueroa. Comprende 250 viviendas que, en un principio, como explicó ayer Ocaña, iban a ser sólo 90, pero permutas de suelo con propietarios privados ha permitido a éstos aumentar los pisos de renta libre a cambio de más suelo para promover VPO.
En el segundo caso, se trata del plan parcial N-1, la llamada ampliación sur de El Naranjo en Mirabueno y junto al parque de la Asomadilla, donde opera en estos momentos la promotora Marín-Hilinger. Allí, gracias también a permutas de suelo, se levantarán las 200 restantes.
Ambos casos están contemplados en el IV Plan Andaluz de Vivienda y Suelo 2003-2007 firmado por el Ayuntamiento y la Junta, y que preveía para ese periodo 6.100 pisos protegidos y 10.000 más por la obtención de suelo.Tanto Cortijo del Cura como Mirabueno estaban programadas para 2005, cuando puede que estén construidas y entregadas hacia 2009.
Sumando estas 450 a las 609 sorteadas hace ahora año y medio, y a la espera de activar los "mini-pisos" o alojamientos para mayores y jóvenes en alquiler (en fase de proyecto y con problemas en una de las ubicaciones) que se elevan a unos 400, IU habrá promovido en este mandato de cuatro años poco más de un millar de pisos protegidos.
Integrar arrabales en Poniente
Ayer mismo, el titular de Vimcorsa admitía "retrasos"en la puesta en marcha de VPO en la ciudad, centrando el problema en la zona de expansión residencial de Poniente fijada por el PGOU, que encierra promociones como la operación de Huerta Santa Isabel Este y Oeste (con más de 3.000 VPO) o diferentes planes parciales que suman cerca de mil viviendas más.
"La existencia de muchos arrabales de época omeya en la zona, y el criterio inicial de la Junta de tener que conservarlo todo ha provocado meses de discusiones y negociaciones hasta que se ha flexibilizado esta exigencia que afectaba a promotores privados y públicos", explicó Andrés Ocaña.
En el caso de una promotora privada, los gastos en catas arqueológicas o la integración de los restos hallados en los edificios (finalmente se ha optado por preservar elementos testimoniales) se repercuten en el precio de las viviendas. En el caso de Vimcorsa, y al estar tasado el precio de VPO por ley de forma inamovible, este sobrecoste dificulta la puesta en carga de viviendas oficiales.