El alquiler de vivienda baja hasta un 10% en varios distritos de Madrid y Barcelona

Mi_casa_es_tu_casa

Madmaxista
Desde
19 Jul 2006
Mensajes
5.475
Reputación
58
Lugar
BCN
http://www.bolsacinco.com/070619121...istritos_madrid_barcelona_primer_semestre.htm


El precio medio del alquiler de viviendas registró descensos de entre el 0,6% y el 10,3% durante el primer semestre de este año respecto a cierre de 2006 en algunos distritos de Madrid y Barcelona. Así se desprende de un informe del portal inmobiliario Idealista.com que, no obstante, indica que el precio medio global del alquiler de un piso subió un 6,1% en Madrid y un 4,4% en Barcelona en dicho periodo, en ambos casos por encima del IPC.

El precio por metro cuadrado cuadrado y mes es, no obstante, ligeramente inferior en Madrid en relación con Barcelona, dado que en la capital se sitúa en 13 euros, frente a los 13,7 euros de la Ciudad Condal.

Según el portal de intermediación inmobiliaria, las dos ciudades más pobladas de España, que "suelen ser un reflejo de la evolución del mercado" en el resto del país, revelan "una tendencia alcista de los precios de alquiler en la zonas más céntricas de las ciudades".

MADRID.

En el caso de Madrid, el principal descenso de las rentas por vivienda se registró en el distrito de Villa de Vallecas, que cayó un 10,3% en el primer semestre desde los 10,8 euros por metro cuadrado y mes de cierre de 2006 hasta los 9,7 euros de fin de junio. La aparición en el mercado de "gran cantidad" de inmuebles provenientes de las entregas de nuevas promociones en el distrito es, según el portal, el principal factor de esta reducción del precio.

Asimismo, en Vicálvaro cayó un 3,2%, hasta los 9 euros por metro cuadrado y mes; en Carabanchel un 3% (10,3 euros) y en Chamberí un 0,6% (14,2 euros por metro cuadrado).

Estos descensos contrastan con la subida del 14,7% que el alquiler de vivienda registró entre enero y junio en el centro de Madrid, hasta alcanzar una media de 16,5 euros por metro cuadrado y mes, con lo que sigue siendo la zona más cara a la hora de buscar un piso de alquiler, por delante de la de Salamanca (14,8 euros, un +5,3%) y la de Chamberí, pese al descenso.

Por el lado de las subidas, después se situaron el distrito de jovenlandesatalaz, con un repunte del 13,5%, Barajas (+12,8%), Chamartín (8%), Retiro (7,8%), Hortaleza (+7,5%) y Puente de Vallecas (7,2%).

Respecto a Barcelona, el descenso en los precios de alquiler se registró en el distrito de Horta Guinardó, donde cayeron un 1,2%, hasta 11,9 euros por metro cuadrado y mes. En el lado opuesto, las mayores subidas se las anotaron los distritos de Nou Barris, donde las rentas de vivienda repuntaron un 11,1%, hasta 11,7 euros por metro cuadrado y mes, y Sant Martí, con un pogreso del 9% (14 euros).

No obstante, el distrito de Ciudad Vella sigue siendo el más caro de la Ciudad Condal para alquilar un piso, con 15,8 euros por metro cuadrado (+0,7%); por delante de Eixample (14,2 euros un 6,6% más) y Les Cortes (14 euros, un 5,7% más).
 
Última edición:
Que bajen los alquileres tiene toda su lógica... Miles de pepitos que no venden porque nadie les compra su IMPAGABLE (literal) zulito, pues para no ahorcarse, sacan el zulito al alquiler. Como consecuencia, miles de pepitos poniendo su piso en alquiler...

2+2=4
 
La verdad es que el tema de los precios de los pisos y los alquileres van relacionados. Si alguien no vende, alquila al precio de la letra de la hipoteca, si puede. Es como sucedía hasta hace bien poco, si la gente *pica*, se puede colocar el piso por X kilos, pero si no, se espera unos meses y se vuelve a subir el precio.
En los alquileres supongo que tendremos un efecto parecido, dependiendo de si las autonomías tienen mayor cultura de alquiler que otras.
Con el tiempo todo se verá, pero me da que en cuanto bajen un poco el precio de los pisos, tendremos uno o dos años de buitres en captura de la oferta, lo que producirá un repunte del precio de la vivienda.
A ver cómo reaccionan los alquileres.
 
Que bajen los alquileres tiene toda su lógica... Miles de pepitos que no venden porque nadie les compra su IMPAGABLE (literal) zulito, pues para no ahorcarse, sacan el zulito al alquiler. Como consecuencia, miles de pepitos poniendo su piso en alquiler...

2+2=4

Todo ésto significa que la crisis de la vivienda no sólo conlleva la bajada de precios de venta SINO TAMBIÉN DE ALQUILERES!!! :D

¿Por qué antes no se alquilaba? Porque el zulito ganaba dinero 'solo'. Aumentaba su valor sin gente dentro y enriquecía al propietario.

Ahora el propietario ve que su pisito se devalúa. Cada vez vale menos y puede llegar a valer MUCHO MENOS. Si decide no venderlo cree que sólo puede obtener beneficios de la vivienda ALQUILANDO.
 
bueno pero en su conjunto ponen que han subido los alquileres y bastante por encima del IPC
 
Volver