JOLDI
Madmaxista
- Desde
- 23 Jul 2006
- Mensajes
- 223
- Reputación
- 38
Chic@s, esto empieza a ponerse a cigoto, adjunto noticia contrastada, parece que el huorribor empieza a hacer estragos:
"El 53% de las familias con hipoteca tiene la intención de realizar una unificación de deudas antes de fin de año, según una encuesta sobre el mercado hipotecario realizada por la consultora CREED para la Agencia Negociadora de Productos Bancarios.
Según la encuesta encargada por esta entidad, dedicada a la intermediación financiera entre particulares y bancos y cajas de ahorros, en sólo cuatro meses se ha doblado el número de familias que destinan más del 40% de sus ingresos a pagos bancarios, colectivo que ha pasado del 23 al 47 por ciento entre marzo y julio pasados.
Los resultados de la encuesta determinan que las familias pueden hacer frente al creciente nivel de endeudamiento por las nuevas fórmulas hipotecarias que ofrece el mercado, como la refinanciación y unificación de deudas, que permiten la dilación en el tiempo de las obligaciones de pago.
También se precisa que más de la mitad (56%) de los encuestados están convencidos de que los tipos llegarán al 4,5% a finales de año y la mayoría cree que su entidad financiera no hará nada para amortiguar la repercusión de la subida de tipos en las cuotas de sus pagos hipotecarios.
La encuesta se realizó en julio de este año entre una muestra representativa de población de entre 25 y 64 años con vivienda en propiedad adquirida mediante un préstamo o crédito hipotecario y respecto a otra realizada en marzo se ha quintuplicado en número de entrevistados que afirman tener la intención de realizar una reunificación de deudas a corto plazo.
Un 25% son viajeros
Los usuarios de este tipo de productos son en un 25 por ciento viajeros cuya escasa solvencia no les permite tener acceso a las hipotecas ofrecidas por las entidades bancarias. Según los últimos datos del Banco de España, la deuda hipotecaria de las familias españolas ascendía a finales de agosto a 538.974 millones de euros, un 22,5 por ciento más que en el mismo mes de 2005.
El esfuerzo financiero que deben hacer las familias para pagar las cuotas hipotecarias se situará a fin de año entre el 46 y el 52,8 por ciento de la renta familiar, en función de si el plazo de amortización del préstamo es de 20 ó 25 años.
El precio de la vivienda ha pasado de un incremento interanual del 18,4 por ciento en 2004 al 9,7 por ciento en el tercer trimestre de este año, según datos del ministerio de Vivienda.
"El 53% de las familias con hipoteca tiene la intención de realizar una unificación de deudas antes de fin de año, según una encuesta sobre el mercado hipotecario realizada por la consultora CREED para la Agencia Negociadora de Productos Bancarios.
Según la encuesta encargada por esta entidad, dedicada a la intermediación financiera entre particulares y bancos y cajas de ahorros, en sólo cuatro meses se ha doblado el número de familias que destinan más del 40% de sus ingresos a pagos bancarios, colectivo que ha pasado del 23 al 47 por ciento entre marzo y julio pasados.
Los resultados de la encuesta determinan que las familias pueden hacer frente al creciente nivel de endeudamiento por las nuevas fórmulas hipotecarias que ofrece el mercado, como la refinanciación y unificación de deudas, que permiten la dilación en el tiempo de las obligaciones de pago.
También se precisa que más de la mitad (56%) de los encuestados están convencidos de que los tipos llegarán al 4,5% a finales de año y la mayoría cree que su entidad financiera no hará nada para amortiguar la repercusión de la subida de tipos en las cuotas de sus pagos hipotecarios.
La encuesta se realizó en julio de este año entre una muestra representativa de población de entre 25 y 64 años con vivienda en propiedad adquirida mediante un préstamo o crédito hipotecario y respecto a otra realizada en marzo se ha quintuplicado en número de entrevistados que afirman tener la intención de realizar una reunificación de deudas a corto plazo.
Un 25% son viajeros
Los usuarios de este tipo de productos son en un 25 por ciento viajeros cuya escasa solvencia no les permite tener acceso a las hipotecas ofrecidas por las entidades bancarias. Según los últimos datos del Banco de España, la deuda hipotecaria de las familias españolas ascendía a finales de agosto a 538.974 millones de euros, un 22,5 por ciento más que en el mismo mes de 2005.
El esfuerzo financiero que deben hacer las familias para pagar las cuotas hipotecarias se situará a fin de año entre el 46 y el 52,8 por ciento de la renta familiar, en función de si el plazo de amortización del préstamo es de 20 ó 25 años.
El precio de la vivienda ha pasado de un incremento interanual del 18,4 por ciento en 2004 al 9,7 por ciento en el tercer trimestre de este año, según datos del ministerio de Vivienda.