El 53% de familias con hipoteca tiene la intención reunificar deudas

JOLDI

Madmaxista
Desde
23 Jul 2006
Mensajes
223
Reputación
38
Chic@s, esto empieza a ponerse a cigoto, adjunto noticia contrastada, parece que el huorribor empieza a hacer estragos:
"El 53% de las familias con hipoteca tiene la intención de realizar una unificación de deudas antes de fin de año, según una encuesta sobre el mercado hipotecario realizada por la consultora CREED para la Agencia Negociadora de Productos Bancarios.

Según la encuesta encargada por esta entidad, dedicada a la intermediación financiera entre particulares y bancos y cajas de ahorros, en sólo cuatro meses se ha doblado el número de familias que destinan más del 40% de sus ingresos a pagos bancarios, colectivo que ha pasado del 23 al 47 por ciento entre marzo y julio pasados.

Los resultados de la encuesta determinan que las familias pueden hacer frente al creciente nivel de endeudamiento por las nuevas fórmulas hipotecarias que ofrece el mercado, como la refinanciación y unificación de deudas, que permiten la dilación en el tiempo de las obligaciones de pago.

También se precisa que más de la mitad (56%) de los encuestados están convencidos de que los tipos llegarán al 4,5% a finales de año y la mayoría cree que su entidad financiera no hará nada para amortiguar la repercusión de la subida de tipos en las cuotas de sus pagos hipotecarios.

La encuesta se realizó en julio de este año entre una muestra representativa de población de entre 25 y 64 años con vivienda en propiedad adquirida mediante un préstamo o crédito hipotecario y respecto a otra realizada en marzo se ha quintuplicado en número de entrevistados que afirman tener la intención de realizar una reunificación de deudas a corto plazo.

Un 25% son viajeros
Los usuarios de este tipo de productos son en un 25 por ciento viajeros cuya escasa solvencia no les permite tener acceso a las hipotecas ofrecidas por las entidades bancarias. Según los últimos datos del Banco de España, la deuda hipotecaria de las familias españolas ascendía a finales de agosto a 538.974 millones de euros, un 22,5 por ciento más que en el mismo mes de 2005.

El esfuerzo financiero que deben hacer las familias para pagar las cuotas hipotecarias se situará a fin de año entre el 46 y el 52,8 por ciento de la renta familiar, en función de si el plazo de amortización del préstamo es de 20 ó 25 años.

El precio de la vivienda ha pasado de un incremento interanual del 18,4 por ciento en 2004 al 9,7 por ciento en el tercer trimestre de este año, según datos del ministerio de Vivienda.
 
je je es el momento de montar un chiringuito de reunificación de deudas :D
 
... y montar otro chiringuito para ir a la caza de los pisos que salgan en subasta, ..., XD y esto ocurre con un hourribor que ni tan siquiera llega al 4%, ¡¡¡¡ apriétense los machos que vienen turbulencias !!!! ...
 
A mí esas cifras me parecen más de autobombo que otra cosa. Lo de encargar un informe a una consultora es el truco típico para hacer una presentación 'cool'.

No digo que no exista gente que acuda a refinanciar, pero es el típico informe de "el mercado potencial es enorme, somos estupendos, trabajen, inviertan..."
 
Soy burbuoptimista, pero afirmaciones del tipo
colectivo que ha pasado del 23 al 47 por ciento entre marzo y julio pasados.

solo pueden significar que la encuesta esta mal hecha o esta manipulada... hagan apuestas :rolleyes:
 
Bolita dijo:
Soy burbuoptimista, pero afirmaciones del tipo

solo pueden significar que la encuesta esta mal hecha o esta manipulada... hagan apuestas :rolleyes:


O simplemente que una gran parte de las hipotecas se revisan esas fechas. Si andas en el 35% y te suben la cuota de la hipoteca es facil que llegues al 40%.
 
Añado el enlace.

Tras leer la noticia sólo me viene a la mente una cosa: a río lleno de pepitos, ganancia de cofidises.

JOLDI dijo:
en sólo cuatro meses se ha doblado el número de familias que destinan más del 40% de sus ingresos a pagos bancarios, colectivo que ha pasado del 23 al 47 por ciento entre marzo y julio pasados.

[...]

También se precisa que más de la mitad (56%) de los encuestados están convencidos de que los tipos llegarán al 4,5% a finales de año y la mayoría cree que su entidad financiera no hará nada para amortiguar la repercusión de la subida de tipos en las cuotas de sus pagos hipotecarios.
Empieza ahora la dura penitencia...

JOLDI dijo:
Los resultados de la encuesta determinan que las familias pueden hacer frente al creciente nivel de endeudamiento por las nuevas fórmulas hipotecarias que ofrece el mercado, como la refinanciación y unificación de deudas, que permiten la dilación en el tiempo de las obligaciones de pago.
¿Y cuando los plazos de amortización toquen techo y el mercado ya no tenga nuevas fórmulas qué?
 
"a río lleno de pepitos, ganancia de cofidises"
, bonita cita, quizá la añada a mi firma..

Bueno no que sino pareceré un trollaco
 
A esto es a lo que yo llamo una 'huida hacia delante'. Estan endeudados hasta las cejas y la solucion a sus problemas es reunificar para deber aun mas dinero y por mas tiempo. Si, muy inteligente, si señor. ¿No os habeis fijado la cantidad ingente de anuncios sobre refinanciacion que estamos viendo ultimamente? Si pones la TV por las mañanas, hay franjas horarias en las que solo se anuncian este tipo de empresas. Da auténtico terror. ¿Tan endeudados están los españoles?
 
Volver