Eibar, o el burbujismo en estado extremo

KinKon

Madmaxista
Desde
24 Abr 2008
Mensajes
913
Reputación
560
Buenos días:

Aunque llevo muchos meses leyendoos, hasta hace bien poco no me animé a empezar a escribir y compartir un poco mis opiniones respecto al tema de la debacle ladrillera y el falso Eldorado de fornica que se estaba tornando este país.

Yo tengo el gusto de vivir en Eibar, pueblo clavado entre montañas en Gipuzkoa, País Vasco. Es un pueblo medio, de unos 27000 habitantes, que conoció épocas de enorme crecimiento a mediados del siglo pasado, pueblo industrial y mercantil (marcas como Alfa (máquinas de coser), Star (escopetas), etc son originarias de Eibar). Somos conocidos a nivel peninsular como la villa armera, por la enorme tradición en la manufactura de rifles, escopetas y pistolas que había hace bastantes años, donde era lo más normal ¿del mundo ver tallercitos en los bajos de todas las casas y la gente pasaba la tarde montando sillines de bicicletas, damasquinando empuñaduras de armas, etc).

Bien, Eibar conoció su época gris en los 70 - 80, cuando todo se fue al garete y la mayor parte de las empresas se fueron a pique. Y quedó como un pueblo con fábricas abandonadas, gris, sucio y raquiitico, el esqueleto de lo que antes habia sido (la pequeña San Sebastián la llamaban).

A partir de ahí, se ha ido creando un pueblo nuevo, tirando todas las fábricas viejas, reformando viejos talleres, dando tonalidad a las calles, y se ha vendido eibar como una ciudad de servicios. El lema de Eibar, puesto por el Ayuntamiento, es "Eibar, Centro comercial abierto"... somos como los burguesitos de la comarca, peeeeeeeeerooooo.....

Y aqui viene el problema, el que nos interesa....


Eibar objetivamente esta situada en un AGUJERO. Si os fijáis en la foto, veis que están las casas encajonadas de cualquier forma en las laderas de las montañas. Por el medio pasa un río, tapado, que a saber lo que lleva. Como se peude ver, construcción ilçógica, sin seguir patrón alguno, desafiando las peirnas de sus jabitantes con calles con unas cuestas que ni el torumalet.

eibar02.jpg


¿Y la vivienda?

Aqui viene el marrón. En Eibar, hace 5 años, había constancia de que había 1200 viviendas vacías (para un pueblo de 28000 habitantes). Con la burbuja, se ha construido a mansalva, algo aterrador, grúas y más grúas, casas y más casas, la gente compra que te compra....

Bien, pensaréis, entonces si había casas vacías, se generan más, hay cada vez menos gente y se han comprado la tira, la cosa debería ser * Oferta , - Demanda.... precios pa´bajo, no?

Os pongo ahora la lista que nos da Idealista para el Stock de viviendas en Eibar, y echáis un vistazo a los precios que se barajan...

http://www.idealista.com/pagina/inmueble?codigoinmueble=VP0000001549809&numInm=11&edd=list

Los precios de TODO oscilan entre los 180.000 a 500.000 euros.

Y yo entonces, digo. ¿por qué se me cae la banana al suelo cuando veo que en el centro de Vigo, una casa en pleno centro (el ejemplo del fulano de "Si no vendo, la alquilo hasta la próxima burbuja"), vale menos que un puro zulo en la punta del monte en mi pueblo?
 
Última edición:
pues porque no es tan fácil para alguien que tiene mucha pasta y no sabe apenas leer mover su dinero en el tiempo para que no se le devalúe, sorteando además las mil trampas que hay en el camino del inversionista (terra-forum/afinsa.. yo conozco a uno que perdió todos los ahorros cuando lo de parmalat en italia!)

el ladrillo, sin embargo y como todo el mundo sabe, nunca baja :rolleyes:

¿nunca?

NEVER SAY NEVER!
 
sé que es una explicación de lo más choricera pero, en serio, ¿ya nadie se acuerda hace dos o tres años que la gente salía en la tele diciendo "no no yo ya sólo meto dinero en ladrillo, de lo demás estoy estragao"?

por cierto, siempre he querido una pistola star de esas!
 
Lo gracioso del tema está en que se está alcanzando un ratio casa / habitante que asusta, si hace 5 años había 1200 casas vacías, no me quiero ni imaginar las que puede haber ahora, que hay menos gente (cualquiera se mete con esos precios, y no somos descendientes de Onassis, precisamente).
 
Buenos días:

Aunque llevo muchos meses leyendoos, hasta hace bien poco no me animé a empezar a escribir y compartir un poco mis opiniones respecto al tema de la debacle ladrillera y el falso Eldorado de fornica que se estaba tornando este país.

Yo tengo el gusto de vivir en Eibar, pueblo clavado entre montañas en Gipuzkoa, País Vasco. Es un pueblo medio, de unos 27000 habitantes, que conoció épocas de enorme crecimiento a mediados del siglo pasado, pueblo industrial y mercantil (marcas como Alfa (máquinas de coser), Star (escopetas), etc son originarias de Eibar). Somos conocidos a nivel peninsular como la villa armera, por la enorme tradición en la manufactura de rifles, escopetas y pistolas que había hace bastantes años, donde era lo más normal ¿del mundo ver tallercitos en los bajos de todas las casas y la gente pasaba la tarde montando sillines de bicicletas, damasquinando empuñaduras de armas, etc).

Bien, Eibar conoció su época gris en los 70 - 80, cuando todo se fue al garete y la mayor parte de las empresas se fueron a pique. Y quedó como un pueblo con fábricas abandonadas, gris, sucio y raquiitico, el esqueleto de lo que antes habia sido (la pequeña San Sebastián la llamaban).

A partir de ahí, se ha ido creando un pueblo nuevo, tirando todas las fábricas viejas, reformando viejos talleres, dando tonalidad a las calles, y se ha vendido eibar como una ciudad de servicios. El lema de Eibar, puesto por el Ayuntamiento, es "Eibar, Centro comercial abierto"... somos como los burguesitos de la comarca, peeeeeeeeerooooo.....

Y aqui viene el problema, el que nos interesa....


Eibar objetivamente esta situada en un AGUJERO. Si os fijáis en la foto, veis que están las casas encajonadas de cualquier forma en las laderas de las montañas. Por el medio pasa un río, tapado, que a saber lo que lleva. Como se peude ver, construcción ilçógica, sin seguir patrón alguno, desafiando las peirnas de sus jabitantes con calles con unas cuestas que ni el torumalet.

eibar02.jpg


¿Y la vivienda?

Aqui viene el marrón. En Eibar, hace 5 años, había constancia de que había 1200 viviendas vacías (para un pueblo de 28000 habitantes). Con la burbuja, se ha construido a mansalva, algo aterrador, grúas y más grúas, casas y más casas, la gente compra que te compra....

Bien, pensaréis, entonces si había casas vacías, se generan más, hay cada vez menos gente y se han comprado la tira, la cosa debería ser * Oferta , - Demanda.... precios pa´bajo, no?

Os pongo ahora la lista que nos da Idealista para el Stock de viviendas en Eibar, y echáis un vistazo a los precios que se barajan...

http://www.idealista.com/pagina/inmueble?codigoinmueble=VP0000001549809&numInm=11&edd=list

Los precios de TODO oscilan entre los 180.000 a 500.000 euros.

Y yo entonces, digo. ¿por qué se me cae la banana al suelo cuando veo que en el centro de Vigo, una casa en pleno centro (el ejemplo del fulano de "Si no vendo, la alquilo hasta la próxima burbuja"), vale menos que un puro zulo en la punta del monte en mi pueblo?




Gracias por colgar la foto. Aunque conozco Eibar , no localizaba Ipurua, y es para hacernos idea de dónde nos toca jugar el año que viene.

Saludosss.
 
Eibartarra

Aupa Kinkon!

yo anduve una temporada con una de Mallabi, semivecinos tuyos,que fauna por ahi, jeje! Cuanto vicio!:DTu tranki, que al contrario de lo que pensamos (la orografia hara que los pisos bajen menos etc...) yo creo que la leche en Euskadi va a ser monumental. Por los precios a los que se ha llegado mas que nada, ya que en otros aspectos hay que reconocer que quizas estemos mejor que en otros lugares de España, con un poco mas de i+d, menos dependencia de la construccion...pero da igual, la leche no hay quien nos la quite, y bienvenida sea...
 
Pues sí. Eibar tiene toda la pinta de ser un pueblo donde las caidas en algunos casos serán superiores al 100%. Ni dándote dinero se querrán algunos zulos. Sólo es cuestión de tiempo...:D
 
Aupa,
yo soy de Ermua y durante los ultimos meses he estado buscando vivienda desde Eibar hasta Durango, aunque para este comentario solo me centraré en Eibar.
Creo que todavía el tema está en el punto de negación de la explosión, pero te aseguro que no se vende casi nada y lo poco que se vende son con rebajas y si lo peleas son bajadas bastante guapas.
Empiezo con la 2ª mano. Aunque a mi me parecia increible, resulta que la 2ª mano es mas cara en Ermua que en Eibar, al contrario que la vivienda nueva. En Eibar a duras penas se ve nada decente que baje de los 200 y pico mil. Todo lo que esta por debajo de eso son pisos pequeños, mal situados, a reformar o todo eso junto. Pero por ahora ahi siguen, meses en venta y no bajan mas que 10.000 eurillos o por ahi.
Pero en el tema de la 2ª mano entra en juego la vivienda nueva. Resulta que la GRAN mayoria (por no decir todos) los que venden de 2ª mano, es porque se van a viviendas nuevas (Alfa o Errebal las mas sonadas), por lo que por ahora tampoco tienen tanta prisa por vender, ya que se entregan hacia abril de 2009. Pero ya iran saliendo mas. Algunas visitas que hice, te decian que costaba X, que si les dejabas hasta abril de 2009 te podían rebajar algo.
Asi que segun mi opinion, la explosión real en la zona de Eibar-Ermua llegará hacia 2009-2010 cuando todas las promociones que estan haciendose se acaben y no encuentren compradores.
 
Ahora un poco de rumorologia:
Ha llegado a mis oidos que la promocion de viviendas Errebal, al lado del futuro Errebal Center estan dejando los pisos sin vestir. Es decir, que a los pisos que no tienen comprador solo les van a poner la puerta que da a la escalera. Todo lo demas (Madera del suelo, azulejos, baldosas,...) no se lo van a poner hasta que no lo vendan.
 
Y por ultimo un par de casos concretos:

Piso de 2ª mano en Ermua, zona Zerukoa.
Fui a verlo varias veces con la inmobiliario Don Piso de Eibar. Pedian 36M de pesetas, que despues de haberlo tenido X tiempo en 38, decidieron bajarle 2 M de ptas.
Tras tantear a la comercial, ella me recomendaba intentar una rebaja. "Oye, si te bajan un kilo, esta muy bien!". A mi la verdad me seguia pareciendo caro.
El tema era que las contraofertas las tenía que autorizar su jefa, y claro, me decia que si intentaba hacer una contraoferta muy fuerte seguramente que ni se la pasaría al dueño. Al final, su jefa le dijo como que si pasaría una contraoferta de 30M de pelas que era el maximo al que estaría dispuesto. Pero al final no la hice.

Promocion de obra nueva en Ermua, zona Abeletxe.
Esta es una promoción que consta de 2 fases. La 1ª la entregaron en Enero de 2007. tras año y pico todavía quedaban 15 pisos de esta fase (a saber cuantos en la 2ª).
Empezaron por rebajar 5 kilos los pisos. Lo que era "desde 45M", paso a ser "desde 40M".
Despues, han pasado al alquiler con opcion a compra:
2 años de alquiler que se descuenta el 100% del precio pactado.
Aun asi, todavía les quedan 6 pisos.
 
Pero es que yo me pregunto: ¿Ya hay gente en la comarca del Bajo Deba como para ocupar todo lo que se ha construido?

Conozco compañeros que tienen un bar y dicen que se nota un montón en las cajas de la semana que sacan, que el que antes se tomaba una caña, ahora se toma un mosto o zurito.

Y gente, cobrando 1400 euros y metidos en pisos de 240.000 euros.... Es que en serio, ¿estamos locos?
 
Aupa,
yo soy de Ermua y durante los ultimos meses he estado buscando vivienda desde Eibar hasta Durango, aunque para este comentario solo me centraré en Eibar.
Creo que todavía el tema está en el punto de negación de la explosión, pero te aseguro que no se vende casi nada y lo poco que se vende son con rebajas y si lo peleas son bajadas bastante guapas.
Empiezo con la 2ª mano. Aunque a mi me parecia increible, resulta que la 2ª mano es mas cara en Ermua que en Eibar, al contrario que la vivienda nueva. En Eibar a duras penas se ve nada decente que baje de los 200 y pico mil. Todo lo que esta por debajo de eso son pisos pequeños, mal situados, a reformar o todo eso junto. Pero por ahora ahi siguen, meses en venta y no bajan mas que 10.000 eurillos o por ahi.
Pero en el tema de la 2ª mano entra en juego la vivienda nueva. Resulta que la GRAN mayoria (por no decir todos) los que venden de 2ª mano, es porque se van a viviendas nuevas (Alfa o Errebal las mas sonadas), por lo que por ahora tampoco tienen tanta prisa por vender, ya que se entregan hacia abril de 2009. Pero ya iran saliendo mas. Algunas visitas que hice, te decian que costaba X, que si les dejabas hasta abril de 2009 te podían rebajar algo.
Asi que segun mi opinion, la explosión real en la zona de Eibar-Ermua llegará hacia 2009-2010 cuando todas las promociones que estan haciendose se acaben y no encuentren compradores.

yo soy de lasarte y la situacion es casi la misma , se han hecho tropecientasmil casas, pero las han comprado en su mayoria gente del pueblo que ahora tiene que vender sus casas

me recuerda cuando uno se cae en un pozo sin agua ni comida, cagas y meas , al principio te da ardor de estomago pero al final te lo comes y bebes pero luego cagas y meas menos y alo final te muerres

ya me diras en mi pueblo quien les va a comprar los pisos a los que venden si todos los que querian o podian comprar ya han comprado

el ostion sea de aupa
 
Todos o casi todos los expertos economicos han pronostica que en el 2010 remontaremos y todo volvera a ser como antes, ya se encargan los directores de banco y ejecutivos de empresas de difundirlo.

Los más pesimistas ponen el inicio de la remontada en el 2011 y que el 2012 sera una año de maravillas, yo particularmente no me lo creo, hay una intoxicación informativa a todos los niveles para que la gente crea que esto es solo una crisis temporal.

Ahora, hablando de Eibar y de otras zonas donde los precios se mantienen altos, los propietarios-especuladores informados por esa gente tan informada esperara el 2010 con ilusión o mientras puedan para colocar sus pisitos al maximo precio posible.

Es una cuestión de paciencia y aguante.
 
Buenos días:

Aunque llevo muchos meses leyendoos, hasta hace bien poco no me animé a empezar a escribir y compartir un poco mis opiniones respecto al tema de la debacle ladrillera y el falso Eldorado de fornica que se estaba tornando este país.

Yo tengo el gusto de vivir en Eibar, pueblo clavado entre montañas en Gipuzkoa, País Vasco. Es un pueblo medio, de unos 27000 habitantes, que conoció épocas de enorme crecimiento a mediados del siglo pasado, pueblo industrial y mercantil (marcas como Alfa (máquinas de coser), Star (escopetas), etc son originarias de Eibar). Somos conocidos a nivel peninsular como la villa armera, por la enorme tradición en la manufactura de rifles, escopetas y pistolas que había hace bastantes años, donde era lo más normal ¿del mundo ver tallercitos en los bajos de todas las casas y la gente pasaba la tarde montando sillines de bicicletas, damasquinando empuñaduras de armas, etc).

Bien, Eibar conoció su época gris en los 70 - 80, cuando todo se fue al garete y la mayor parte de las empresas se fueron a pique. Y quedó como un pueblo con fábricas abandonadas, gris, sucio y raquiitico, el esqueleto de lo que antes habia sido (la pequeña San Sebastián la llamaban).

A partir de ahí, se ha ido creando un pueblo nuevo, tirando todas las fábricas viejas, reformando viejos talleres, dando tonalidad a las calles, y se ha vendido eibar como una ciudad de servicios. El lema de Eibar, puesto por el Ayuntamiento, es "Eibar, Centro comercial abierto"... somos como los burguesitos de la comarca, peeeeeeeeerooooo.....

Y aqui viene el problema, el que nos interesa....


Eibar objetivamente esta situada en un AGUJERO. Si os fijáis en la foto, veis que están las casas encajonadas de cualquier forma en las laderas de las montañas. Por el medio pasa un río, tapado, que a saber lo que lleva. Como se peude ver, construcción ilçógica, sin seguir patrón alguno, desafiando las peirnas de sus jabitantes con calles con unas cuestas que ni el torumalet.

eibar02.jpg


¿Y la vivienda?

Aqui viene el marrón. En Eibar, hace 5 años, había constancia de que había 1200 viviendas vacías (para un pueblo de 28000 habitantes). Con la burbuja, se ha construido a mansalva, algo aterrador, grúas y más grúas, casas y más casas, la gente compra que te compra....

Bien, pensaréis, entonces si había casas vacías, se generan más, hay cada vez menos gente y se han comprado la tira, la cosa debería ser * Oferta , - Demanda.... precios pa´bajo, no?

Os pongo ahora la lista que nos da Idealista para el Stock de viviendas en Eibar, y echáis un vistazo a los precios que se barajan...

http://www.idealista.com/pagina/inmueble?codigoinmueble=VP0000001549809&numInm=11&edd=list

Los precios de TODO oscilan entre los 180.000 a 500.000 euros.

Y yo entonces, digo. ¿por qué se me cae la banana al suelo cuando veo que en el centro de Vigo, una casa en pleno centro (el ejemplo del fulano de "Si no vendo, la alquilo hasta la próxima burbuja"), vale menos que un puro zulo en la punta del monte en mi pueblo?

Y esas interminables obras en la residencia de Eibar y esos zulos que estan construyendo en el futuro Corte Ingles y que han tenido que dividir en tres porque no se vendian, no te preocupes que bajaran ya te digo que bajaran.

Un Saludo desde la villa Armera. ;)
 
Entre Eibar y Ermua, desde hace unos cinco años, y con las promociones que hay en marcha, yo creo que se superan facilmente las 1.000 viviendas nuevas.

Voy a enumerar mas o menos las promociones mas grandes que se han o se estan haciendo:

Ermua - San Pelayo, antiguo campo de futbol: 3 bloques
Ermua - San Pelayo, debajo de ongarai: 5-6 bloques tranquilamente
Ermua - Mallamendi (creo): 70 chaletes
Ermua - Abeletxe e Izelaieta: En total pueden ir otros 6-7 bloques
Ermua - San Lorenzo, donde el hotal Ermua: 1 Bloque
Eibar - Antigua Alfa: Total 4 bloques (2 por cada fase)
Eibar - Al lado de Ardanza: 1 Bloque con 9 plantas de garajes
Eibar - Errebal: 3 bloques (1 de ellos inmenso)
Eibar - LIDL: 1 Bloque (Ya comente en un post la evolucion de precio de uno de sus pisos)

Aparte quedarían los bloques que eran esclusivamente VPO como pueden ser Ermua-Sakona, Eibar - Urki kurutzekua, Eibar - electrociclos

Y seguramente me dejo en el tientero mas promociones pequeñitas.

Asi que para 2 pueblos que llevan muuuchos años perdiendo población, quien shishi va a llenar todos esos bloques, ademas de todos los pisos viejos que hay vacios.
 
Volver