EEUU SE RECUPERA ¿lo peor en el mercado de la vivienda “ya se ha superado” ?

ex-burbujista

Madmaxista
Desde
20 Sep 2006
Mensajes
3.481
Reputación
54
EEUU SE RECUPERA : lo peor en el mercado de la vivienda “ya se ha superado”

http://www.finanzas.com/id.9109780/noticias/noticia.htm

Cuando algunos economistas advierten que lo peor en el mercado de la vivienda “ya se ha superado” (Greenspan lo dijo este mismo fin de semana), queda por ver si también la moderación en el sector manufacturero a nivel interno comienza a compensarse con el aumento de las exportaciones. Esta misma semana lo podremos comprobar en los datos de la balanza comercial de agosto, que se publicarán en EEUU el jueves.





NO HE PODIDO EVITAR TRAER ESTE COMENTARIO,

No se la credibilidad que tiene, lo que si se es que los acontecimientos pueden ir por lugares insospechados.
 
Última edición:
Dejo el foro pues me parece una tonteria seguir discutiendo sobre la burbuja.

¿Pero no decias que no ibas a volver?


A estas alturas es como discutir sobre el sesso de los angeles, o sobre si dios existe. Cuando se me aparezca creere en el, hasta entonces creo que cada uno debe tomar sus decisiones.
Venga ahora hablemos sobre el sesso de los angeles
 
Última edición:
Era una tentacion,

Me hizo gracia la noticia.

no le doy credibilidad ni se la quito, solo que me hizo gracia.

lo de discutir ya quedo superado.
venga, bye,

a "soñar con ovejas mecanicas"
 
Bueno, a mi me parece sospechoso que una crisis que no existia ya haya pasado. En fin... Para contrastar, mira el mensaje que dejo otro forero:

sethbarsa dijo:
Hola a todos, Soy belga y vivo en España desde hace 1 año y medio pues os pido disculpa por los errores con vuestra idioma. (llegando aca no hablaba ni una palabra)
Querria compartir con vosotros una vision global del problema burbuja.

ATENCIÓN ARRIESGA SÍSMICO FINANCIERO en las semanas que preceden las elecciones legislativas en los Estados Unidos, el Gobierno Bush y la Reserva federal comprometió un esfuerzo concertado para disimular la situación desastrosa de la economía americana, aunque corre el riesgo de desencadenar una ruptura financiera global inmediatamente después de estos escrutinios. En este marco, se reduce el precio del petróleo, se afirma que el mercado del alojamiento americano sufre un simple "enfriamiento" y no una quiebra, y se hace subir los cursos bursátiles a niveles marcas, presentando al mismo tiempo datos "dirigidos" sobre el empleo, los gastos de consumo, la inflación, etc. El 5 de octubre, el Presidente George Bush declaró: "Nuestra economía es fuerte." Los salarios aumentan. Los precios de la energía bajan, lo que quiere decir que la gente va a tener dinero en bolsillo que ahorrar, invertir o gastar (...) estoy contento de los pogresos económicos que hacemos. "Dos días antes, el Vicepresidente Dick Cheney había hecho una declaración casi idéntica." En cuanto al antiguo Presidente de la Reserva federal, Alan Greenspan, considera que, en el sector del alojamiento, "el peor pasó". La evaluación de Lyndon LaRouche es muy otra: "Estamos en el punto donde el sistema financiero y monetario internacional se condena, sin llamada." Entró en la fase final de un proceso de desintegración, a pesar de toda clase de manipulaciones, embelecos y mentiras (...) se basa el sistema financiero internacional en su conjunto en el dólar, en la idea que el dólar representa un determinado valor, con relación a las otras monedas. Si el dólar se hunde, es el conjunto de la economía mundial que sufrirá un hundimiento general. " Por otra parte, Robert Rubin, el antiguo secretario americano a las Finanzas del Presidente Clinton, confió al Financial Times, con respecto a la subida marca de los valores bursátiles: "Eh bien, pienso que el hecho de que el Dow Jones haya alcanzado una marca no es significativo." En el pasado, los mercados estuvieron, en numerosos casos, de bien malos previsionistas. Se acordará que el Dow había pulverizado todas las marcas el 19 de octubre de 1987, antes de que el mercado se hunda un 22% en un día. Al final de 1999 y el a principios de 2000, los mercados conocieron cumbres, luego fue la caída (...)"" Aún problemas para los fondos de adquisición de participación y el hedge funds Según el Hedge Fund Research, basado en Chicago, más de se creó 2600 nuevos h funds estos dos últimos años, mientras que 1000 cerraron a tienda y que bien otros deberían desaparecer pronto debido a una ola de consolidación. un 11,4% de los fondos activos a principios de 2005 habían cerrado antes de finales de año, o sea más del doble del año anterior. Durante el primer semestre de este año, más un 300 hedge funds cesó su actividad. El último derrumbamiento en fecha es el de Vega Asset Dirección, que contaba entre los más grandes hace dos años aún, con sus 12 mil millones de dólares de inversiones; mientras tanto, en perdió del %, incluidos 6 mil millones desde enero de 2006 debido a una apuesta infeliz sobre los bonos del Tesoro americano. En cuanto a Europa, la edición de 3 de octubre del Neue Zuercher Zeitung publicaba un artículo sobre "la Hague a la sombra de los saltamontes", citando al Ministro neerlandés de Economía, Joop Wiyn, que acusaba recientemente los fondos de pri equity (adquisición de participación)"de devorar las sociedades como saltamontes". Así pues, estos fondos americanos readquirieron al gigante de los medios de comunicación VNU y se los preparan a adquirir el conglomerado industrial Stork y al gigante de la venta al por menor Anhold, no citar más que el conocida. En cada uno de estos casos, los fondos desviaron la normativa que obliga a declarar ante el organismo neerlandés de reglamento (AFM) toda compra igual o superior al 5% del total de las acciones de una sociedad. Esta medida permite a la empresa contemplada defenderse. Pero los fondos de participación se sirvieron de productos derivados y "bajofondos" formalmente independientes para evitar informar al AFM antes de haber adquirido entre 10 y un 30% de las partes, dejando a la víctima prácticamente sin defensa. Según el NZZ, el Gobierno neerlandés depositó un proyecto de ley que endurecía el respeto del límite máximo del 5% y que permitía a las empresas contempladas traer un procedimiento hebre*cial para protegerse de una adquisición por del pri equity fund. En Alemania, el Frankfurter Allgemeine Zeitung del 4 de octubre dedicó un largo artículo a esta ola de adquisiciones que anuncia muchos casos de insolvencia. Para financiar la adquisición de una empresa, los fondos de adquisición de participación piden prestada la suma necesaria e imputan la deuda así contraída a la empresa en cuestión. Por lo tanto, los analistas se esperan una ola de quiebras. Se considera que las "compras por efecto de palanca" (LBO) realizadas por estos fondos van a traducirse, durante los dos pro'ximos años, en aproximadamente 30 mil millones de euros de créditos dudosos, cuyo cuarto en Alemania. Según JP Morgan, las adquisiciones de empresa efectuadas desde hace dos años en Europa por del private equity funds se ascienden a 218 mil millones de euros.

Credibilidad? Pues la misma que se le puede dar a todo...
 
Este medio era ese que ponia en su pagina "modificar esto para eliminar lo de las bajadas de lo precios en las viviendas"... desde entonces lo que diga finanzas me lo paso pol forro de los c......., como dirian en su versallesco foro.
 
nemo4 dijo:
Este medio era ese que ponia en su pagina "modificar esto para eliminar lo de las bajadas de lo precios en las viviendas"... desde entonces lo que diga finanzas me lo paso pol forro de los c......., como dirian en su versallesco foro.

jorobar es que de verdad, sin querer a uno le hierbe la sangre. algunos teneis un comportamiento totalmente sectario.

1- la informacion es de jose luis martinez no de la web,
2- lo de modificar el precio de la vivienda lo decia la agencia de noticias no finanzas.com incluso se podria pensar que los de finanzas dejaron a proposito las dos noticias para que se vieran.

3- (suponiendo que la hubieran manipulado) si piensas que finanzas no merece ningun credito por manipular una noticia es que vives en los mundos de YUPI, vamos que para ti los reyes magos existen y papa noel te visita en navidad.
¡que inocencia! ¿Entonces el resto de la prensa es creible y refleja lo que realmente ocurre? los mundos de YUPI


de nuevo me despido ,

atttetamente....
 
Última edición:
Los medios no "falsifican". Hacen sesgo interesado.
Eso es muy similar a una mentira.
Es como si tomaras como ciudadano medio a Bill Gates. Lo que te cuenten de Bill Gates será verdad, pero la mentira está en el sesgo de la elección.
 
ex-burbujista dijo:
de nuevo me despido ,

atttetamente....

Anda yaaaaa, si seguro que sigues leyendo el foro desde el "economato". No puedes evitarlo tampoco.
En todos los mensajes protestas porque "la secta" de esta página te lleva la contraria, pero tú también eres sectario a tu manera.
Yo todavía no me he enterado de porqué eres EX-burbujista. Y vaya por delante que este tipo de calificaciones me parecen una patidifusez.
De todas formas le vienes bien al foro, golfo. No te vayas payo.
 
ex-burbujista dijo:
No se la credibilidad que tiene, lo que si se es que los acontecimientos pueden ir por lugares insospechados.

Desde luego que puede pasar cualquier cosa, pero lo que está claro es que con tu vuelta has perdido la poca credibilidad que te quedaba. :)
 
Última edición:
ex-burbujista dijo:
a "soñar con ovejas mecanicas"

¿No eran "eléctricas" las ovejas esas?

¿O tal vez no soy lo suficientemente friki?
 
Lo de Greenspan no tiene desperdicio- intenta evitar que le tachan de responsable por la crisis que viene. Dice que el aumento de los precios ha sido por la caída del muro de Berlin.

Lo de EE.UU. está aún en su primera fase de caídas. Absolutamente todos los indicadores lo soportan y todos los medios principales del país lo reconocen.

Están ahora donde estaremos en un plazo de 6-12 meses.
 
EEUU SE RECUPERA ¿lo peor en el mercado de la vivienda “ya se ha superado” ?

http://www.finanzas.com/id.9109780/noticias/noticia.htm

Cuando algunos economistas advierten que lo peor en el mercado de la vivienda “ya se ha superado” (Greenspan lo dijo este mismo fin de semana), queda por ver si también la moderación en el sector manufacturero a nivel interno comienza a compensarse con el aumento de las exportaciones. Esta misma semana lo podremos comprobar en los datos de la balanza comercial de agosto, que se publicarán en EEUU el jueves.





NO HE PODIDO EVITAR TRAER ESTE COMENTARIO,

No se la credibilidad que tiene, lo que si se es que los acontecimientos pueden ir por lugares insospechados.

NO HE PODIDO EVITAR TRAER ESTE ENLACE :D


http://www.burbuja.info/inmobiliaria/showthread.php?t=35032






<div><object width="525" height="435"><param name="movie" value="http://www.dailymotion.com/swf/4AKjJiUZia0TmcIW8"></param><param name="allowfullscreen" value="true"></param><embed src="http://www.dailymotion.com/swf/4AKjJiUZia0TmcIW8" type="application/x-shockwave-flash" width="525" height="435" allowfullscreen="true"></embed></object><br /><b><a href="http://www.dailymotion.com/video/x1t010_camel-toe-song-not-fannypack"> Se nos ve el plumero un poco ¿no? </a></b><br /> </div>​
 
Juasjuas
Haber comprado lotería de Navidad!
Estos yanquis no se enteran, verdad Teto?
A ver si cunde el ejemplo de Vic, modelo macro/microeconómico "de libro"!
 
Volver