¿Dónde está Wally?

maroga

Madmaxista
Desde
22 Jul 2006
Mensajes
950
Reputación
5
Aunque Wally nos ha salido más bien trillizo.

He entrado hace un momento a ElPais.com y me he encontrado 3 noticias relacionadas con la burbuja en pantalla, 3.

Estamos viviendo una verdadera avalancha de noticias del sector. Una de las noticias tiene casi dos semanas, pero resulta curioso que la sigan manteniendo.
No me imaginaba que habría tal densidad de noticias del sector.
Si la prensa se pone del lado de las bajadas estoy seguro que las veremos. Internet y los medios "tradicionales" son determinantes, y creo que estos últimos más.

Aquí tenéis la captura de pantalla, busca a los trillizos:
http://www.maroga.eu/burbu/

y las noticias relacionadas son las siguientes:
http://www.elpais.com/articulo/econ...uban/tipos/elpepueco/20061128elpepieco_15/Tes
http://www.elpais.com/articulo/econ...io/vivienda/elpepueco/20061127elpepueco_7/Tes
http://www.elpais.com/articulo/economia/sector/inmobiliario/alerta/elpepueco/20061120elpepueco_1/Tes

¿Qué papel creeis que juagarán los medios de comunicación?
Si están tan politizados como en ocasiones se da a entender, ¿cómo pueden servir a los distintos partidos políticos?
¿Internet es un arma con tanta decisión en la burbuja como en otros temas?
¿Qué os parece?
 
Última edición:
Me acabo de dar cuenta de que hay otra noticia relacionado. Está más arriba y no se ve.
Es sobre el dólar y dentro apuntan a una de las razones del canje euro/dólar la previsible subida de tipos de interés.

Ahí van 4:
http://www.elpais.com/articulo/econ...aximo/meses/elpepueco/20061128elpepieco_7/Tes

"El dólar está débil porque el crecimiento estadounidense parece que se va a desacelerar el año próximo como consecuencia de la debilidad del mercado inmobiliario, lo que implica que los tipos podrían empezar a bajar", explica John Hawksworth, jefe de macroeconomía de la consultora PriceWaterhouseCoopers en Londres.
En resumidas cuentas, allí ya no hay duda de la crisis, ¿y aquí?
Evidéntemente la bajada de tipos es más bien para motivar otros sectores, el inmobiliaria ya ha entrado en una espiral negativa.

Impresionante.

Hay que analizar muy bien lo que está pasando porque los medios tienen un gran peso y son determinantes.
Recordemos que los inmuebles no bajan de precio principalmente POR MENTALIDAD. En las dos anteriores burbujas sólo bajaron vía IPC, pero una de las diferencias de ahora es que la información fluye como la cerveza un viernes por la tarde.

La información es poder.
 
Última edición:
Esto está que arde. Tengo ganas de conocer los datos del último trimestre del año, en cuanto a compras-ventas...

Va a ser muy divertido...
 
tochovista dijo:
Esto está que arde. Tengo ganas de conocer los datos del último trimestre del año, en cuanto a compras-ventas...

Va a ser muy divertido...

No creo que se saque nada claro de los datos del último trimestre.
A mediados del 2007 se podrán concluir datos más o menos fiables fiables del 2006.
Y diría más, hasta el 2008-2009 no habrá una visión clara de lo que está sucediendo.

Piensa que el sector inmobiliario es muy lento y los datos que va dejando ver son parciales e, incluso, pueden ser contradictorios.

O eso creo yo...
 
maroga dijo:
¿Qué papel creeis que juagarán los medios de comunicación?
Si están tan politizados como en ocasiones se da a entender, ¿cómo pueden servir a los distintos partidos políticos?
¿Internet es un arma con tanta decisión en la burbuja como en otros temas?
¿Qué os parece?

Ya he expresado mi opinión otras veces:

Si Pedro J. Ramírez pudiese le estaría dando tanta bola a esto de la burbuja como le dió a lo de los GAL, porque es una bomba de relojeria para el gobierno al que le explote (y a alguno le tocará finalmente, claro).

Pero a ver quién es el guapo que empieza a dar caña y a poner noticias al respecto si en la página de al lado hay un anuncio full-page de Ferrovial & Co, que son los que pagan. Lo veo dificil.

Demasiada gente se juega demasiado dinero ... y son los que mandan de verdad; el resto, incluidos partidos políticos y periódicos harán lo que les ordenen.
 
Volver