¿Creéis que habrá corralito? (Encuesta para tomar el pulso de opinión ahora)

¿Qué ocurrirá con la situación financiera en España?

  • No ocurrirá nada, todos los bancos seguirán bien.

    Votos: 7 8,9%
  • Prácticamente no ocurrirá nada, si acaso algunas quiebras puntuales.

    Votos: 36 45,6%
  • Habrá quiebras grandes y sonadas, que hará perder dinero a mucha gente.

    Votos: 23 29,1%
  • Habrá un gran corralito por falta de liquidez, impidiendo sacar dinero a la gente de sus cuentas.

    Votos: 5 6,3%
  • Habrá un grandísimo corralito, y acto seguido, España saldrá del euro

    Votos: 8 10,1%

  • Total de votantes
    79

Glasterthum

Madmaxista
Desde
7 Oct 2006
Mensajes
29.022
Reputación
16.569
Pues eso. Dejo las posibles respuestas arriba, diferenciando entre distintos tipos de corralitos, o malas situaciones financieras, que podría haber.

Esta encuesta, que ya se habrá hecho más de una vez, la vuelvo a poner para tomar el pulso a la opinión de la gente en este momento, y tal vez en el futuro, repetir otra encuesta como ésta y ver cómo ha cambiado (si han aumentado o disminuido las voces que creen que habrá un corralito, de uno u otro tipo).
 
España posiblemente saldrá del euro, pero no me preguntes sobre corralitos. :confused:
 
España posiblemente saldrá del euro, pero no me preguntes sobre corralitos. :confused:
En ese caso, por si alguien más piensa como tú, la opción a votar es la 5, pues está ordenado de mejor a peor y la salida del euro es la peor contemplada (siendo indiferente si antes lo que hay es un corralito u otra cosa).
 
España no saldrá del euro, la probabilidad de este suceso es cercana a 0.

Por supuesto, esto implica que jamás habrá ningún tipo de corralito. Lo que es imposible ya que todos los ahorros están en Euros y no en dos divisas. Como es una tontería, paso de votar en esa "encuesta".
 
Hombre pero podrías explicarlo un poco, no?

Yo lo que entiendo es que España no va a poder devaluar su moneda ni controlar los intereses, y como todo lo que puede pasar con estas dos variables a partir de ahora solo puede perjudicarle, creo que salir del euro y crear la "neopeseta" puede ser la única opción para salir adelante.

Es que eso que has dicho antes parece aquello que decía Aznar de "es metafísicamente imposible que en Partido Popular haya corrupción"... ;)
 
España no saldrá del euro, la probabilidad de este suceso es cercana a 0.

Por supuesto, esto implica que jamás habrá ningún tipo de corralito. Lo que es imposible ya que todos los ahorros están en Euros y no en dos divisas. Como es una tontería, paso de votar en esa "encuesta".
Tú, flipao, no sé quién te habrás creído o qué te habré hecho yo para que te pongas así (que ya has tenido otra salida de tono en otro tópic mío, aunque esa otra de risa y por eso no te la puedo tener en cuenta salvo como algo positivo). Esto es una encuesta que he hecho bastante concienzuda y detalladamente, dando a mostrar todas las posibles opciones que hay (desde la más optimista hasta la más pesimista), para tomar la opinión de la gente, si quieres votas y si no no, pero meterte con mi encuesta así como así ni tiene lógica ni es de recibo.

Y si crees que no va a pasar, pues perfecto, da tu opinión sobre por qué no o no, pero no me busques sin venir a cuento que me encuentras.
 
Última edición:
Sinceramente, No Sé Si Habrá Corralito Pero......

Buenos dias, tal y como expongo en el título no sé si habrá corralito (eso sólo puede ser si nos echasen del sistema "euro", y no sé si lo harán (aunque merecerlo, lo merecemos).
A mi entender, creo que habrá una crisis casi apocalíptica, y seremos vistos como un pais "africano", al cual habrá que aplicar una serie de medidas drásticas para evitar una desaparición segura de todo nuestro sistema financiero (no olvidemos que los bancos extranjeros del interbancario QUERRAN COBRAR lo que se les debe).
En definitiva, preveo unos 8-10 años de crisis brutal, con problemas sociales,seremos vistos como un pozo de corrupción, pero creo que continuaremos dentro del Euro. Un saludo.
 
Sí (Tremendo corralito+salida del euro), pero hay que explicar porqué:

-Deficit comercial monstruoso+Dependencia en un 85% de energía importada.

Como consecuencia, incremento descontrolado de nuestra deuda externa, que se ve aumentada a su vez por los mayores pagos a realizar por las subidas de tipo de interés.

-Detonante/s:

Interrupción del crédito externo (+8.000 millones €/mes)/ ó

Subida repentina de precios de la energía (quiebra turismo, quiebran tochos etc)/ ó

Crisis financiera INICIADA por quiebra de caja de ahorros mediana/ ó

Depreciación acelerada del dólar que arrastra a bolsas internacionales

-Agravante: Población empepitada y engañada (las cosas van de querida progenitora) que de la noche a la mañana se ve con problemas para llenar el puchero.

Bronca política.
Caos y confusión en la calle.
Rebaja de calificación de la deuda.
Cierre del grifo del crédito.
 
Sí (Tremendo corralito+salida del euro), pero hay que explicar porqué:

-Deficit comercial monstruoso+Dependencia en un 85% de energía importada.

Como consecuencia, incremento descontrolado de nuestra deuda externa, que se ve aumentada a su vez por los mayores pagos a realizar por las subidas de tipo de interés.

-Detonante/s:

Interrupción del crédito externo (+8.000 millones €/mes)/ ó

Subida repentina de precios de la energía (quiebra turismo, quiebran tochos etc)/ ó

Crisis financiera INICIADA por quiebra de caja de ahorros mediana/ ó

Depreciación acelerada del dólar que arrastra a bolsas internacionales

-Agravante: Población empepitada y engañada (las cosas van de querida progenitora) que de la noche a la mañana se ve con problemas para llenar el puchero.

Bronca política.
Caos y confusión en la calle.
Rebaja de calificación de la deuda.
Cierre del grifo del crédito.

Secundo la moción. Más o menos por ahí iría la "hoja de ruta". Después de toda gran expansión crediticia (y la que hay en nuestro entorno económico está siendo GRANDÍSIMA) viene una contracción (el famoso "credit crunch") equivalente o incluso superior. Y en una contracción del crédito quien más palos recibe es el que está más endeudado.

Si le echamos un vistazo a la deuda externa española (recordemos, segundo mayor deficit por cuenta corriente del mundo en términos absolutos), a la situación financiera (hiperapalancada) de familias y empresas y a las "garantías" de esa deuda (básicamente, propiedad inmobiliaria y mercados internos cautivos), vemos que nuestro país está enormemente expuesto al "cierre del grifo" crediticio. Y el "cierre del grifo" puede venir secundado por el "game over" en el acceso al interbancario del eurosistema para financiar el monopoly pisitil y las importaciones dumpeadas. Se exigirán primas de riesgo-país y de tipo de interés para seguir financiando algo a esos subpirenaicos que han dedicado los miles de millones de € prestados a fondo perdido por suprapirenaicos desde el 86 para cualquier cosa menos para parecerse a un país europeo. Llegará algo parecido a una neopeseta fuertemente devaluada. No estaremos solos, volveremos al redil PIGS junto a nuestros "colegas" Portugal y Grecia (y muy posiblemente Irlanda). El euro para quien se lo trabaja. The dream is over.


P.D. Cualquier parecido con la realidad puede ser mera coincidencia. Copyright by Tochovista Productions Inc.
 
Última edición:
Crisis si, corralito no.
 
Volver