No Registrado
Guest
Tengo una amiga que acaba de iniciar una aventura espantosa (para mi gusto).
Se trata de una familia compuesta por el matrimonio y dos hijas pequeñas. Entre los dos hacen 2000 euros mensuales. Los dos son eventuales.
Tienen ahorrado alrededor de 60000 euros. Y se acaban de meter en la compra de una vivienda (un chalet usado de 90 m2 con parcela de 500 m2) a veinte minutos de la ciudad, entregando como señal 6000 euros.
Mi amiga piensa pedir 240000 euros al banco (el precio de la vivienda) dejandole una cuota mensual de 1000 euros (y lo que irá subiendo). Pretende pagar la casa, alguna reforma y los gastos y quedarse con 40000 euros para hacer frente a la cuota durante ¿cuantos años?
Ah, la hipoteca es por 35 años.
En el contrato de señal se estableció que en caso de que el banco no concediera la hipoteca, gestionado todo ello por la inmobiliaria, se le devolvería la señal.
Pues bien: el banco le da la cantidad. Vergonzoso. Y ella no se quiere echar para atrás por no perder la señal (ya casi la había convencido)
¿qué opinais?
Se trata de una familia compuesta por el matrimonio y dos hijas pequeñas. Entre los dos hacen 2000 euros mensuales. Los dos son eventuales.
Tienen ahorrado alrededor de 60000 euros. Y se acaban de meter en la compra de una vivienda (un chalet usado de 90 m2 con parcela de 500 m2) a veinte minutos de la ciudad, entregando como señal 6000 euros.
Mi amiga piensa pedir 240000 euros al banco (el precio de la vivienda) dejandole una cuota mensual de 1000 euros (y lo que irá subiendo). Pretende pagar la casa, alguna reforma y los gastos y quedarse con 40000 euros para hacer frente a la cuota durante ¿cuantos años?
Ah, la hipoteca es por 35 años.
En el contrato de señal se estableció que en caso de que el banco no concediera la hipoteca, gestionado todo ello por la inmobiliaria, se le devolvería la señal.
Pues bien: el banco le da la cantidad. Vergonzoso. Y ella no se quiere echar para atrás por no perder la señal (ya casi la había convencido)
¿qué opinais?