Consejillos para comprar bien un piso o casa.

Desde
17 Sep 2006
Mensajes
70
Reputación
2
Amigos todos, como ya sabreis me muevo en el mundo inmobiliario desde hace unos diez añitos y que menos que comparta con vosotros mis amplios conocimientos sobre el tema para cuando llegue ese anhelado dia en el que se pueda comprar a buen precio lo hagais sin titubeos.

Es evidente que cuando llegue ese día aunque todo esté barato tambien habrá cosas relativamente caras y cholletes dentro del ya de por si mercado chollo y del bienestar.

Reglas de oro del buen comprador de pisos:

Antes de mirar nada ir al banco y que os digan con vuestra situación financiera hasta que importe os van a prestar. Esto que es evidente casi nadie lo cumple, al menos en los primeros pisos que ven.

Tener claro clarísmo el precio medio de zona donde queremos comprar; para si vemos el chollete poder decidir rápidamente.

Tener claro clarísimo que una cosa es tasación bancaria (precio medio de la zona X metros cuadrados del piso X acabados X edad de la finca X 5 y por pandero te la hinco) y otra bien distinta aunque muchas veces parecida que es la tasación inmobiliaria. Ejemplo: El piso 3º A y el 3º B son simétricos y en las mismas condiciones, pero desde el 3ºA se ve el mar...... tasación bancaria: exactamente la misma, tasación inmobiliaria........ pues vale como 5k más y me lo quedo antes que el otro.

Ir siempre que se vaya a ver un piso con pasta en el bolsillo (unos 300 Eurillos son suficientes) y si veis el piso de vuestros amores al precio que os gustaría no lo dudeis ni un instante. Preguntándole eso si al propietario si las cargas que tiene no superan el precio que os está pidiendo y si tiene alguna afectación vial (le sonará a ruso) o patología estructural (esto a chino, pero si decís aluminosis lo entenderá a la primera, aunque hay otras patologias). Si las respuestas son negativas, al día siguiente (pero ya habiendole dado esos 300 Eurillos pa que no se escape) corre que te corre al registro de la propiedad a pedir la nota registral y ver que todo está en orden e ir a urbanismo del ayuntamiento en cuestión, a ver que os cuentan de ese edificio.

Intentar por todos los medios ser siempre el primero en ver los pisos que salen a la venta. Os creeis que un piso bonito y a buen precio aguanta muchas visitas?

Hacer correr la voz a amistades, familiares, trabajo de que estais buscando piso.......... siempre hay aquello de: ah, pues mi cuñao se lo vende.

Y TENER UNA COSA CLARÍSIMA: Los pisos al igual que las obras de arte es una cosa que es única; no por más mirar vais a comprar mejor; quizá el primero que visteis... ese atiquito con esa preciosa terraza que miraba al mar era el mejor de todos, pero como queriais ver más pisos cuando volvisteis ya no estaba. La gente se piensa que comprar un piso es como comprar un coche; si yo quiero un BMW 320 de tonalidad azul, da igual que lo compre hoy como pasado mañana, que el coche aunque sea otro que el que vi, va a ser un clon; en los pisos no es así; no hay dos pisos iguales.

Y si me acuerdo de algo más os lo diré

Saludos y tal.
 
Otro consejillo que se me olvidaba.

Ojo, pero que mucho ojo con los propietarios que no son españoles el día que haceis contrato de arras.

No se si sabeis que muchos extranjeros están aqui con el carné de otro, puede que un familiar suyo; el caso y ya os cuento una cosa que me pasó a mi hace años es que vi un piso que me interesó, concretamente de un pakistaní, hicimos el contrato de arras (el 10%), hice las comprobaciónes oportunas de que él era el propietario, como así figuraba en su pasaporte y en la nota registral............... y pataplan......desapareció con la pasta. A partir de ahí y al cabo del tiempo vino el propietario real (con el mismo pasaporte) y no sabía nada del asunto.

A partir de ahí a reclamar al maestro armero.

Cualquier duda, repito, a la más mínima duda elevais el contrato de arras a a público, es decir ante notario y con anotación registral, nunca privado.
 
Con todo el respeto, a mi esos consejos me suenan a consejos pre-estallido.

Para la época post-estallido creo que habrá que ser mucho más prudente, y entre otras cosas, considerar la tendencia de los precios de las viviendas.

Si la tendencia es que siguen cayendo, mejor ni mirarlos. Y desde luego, nada de precipitarse ni hacer una compra impulsiva. Si las predicciones catastrofistas de algunos se cumplen, vas a tener muchos pisos para poder elegir con total tranquilidad. La época en la que te los quitaban de las manos creo que ya ha pasado.
 
BrickConsejo

Consejo:
Esperar a un año después de que las ventas de obra nueva en España sean 100000, o menos. Ahora estamos en 400000.
Es un buen indicador de que todo ha terminado, lo que se compra ya no es para invertir, y los precios ya no están inflados.
 
gussman dijo:
Con todo el respeto, a mi esos consejos me suenan a consejos pre-estallido.

Para la época post-estallido creo que habrá que ser mucho más prudente, y entre otras cosas, considerar la tendencia de los precios de las viviendas.

Si la tendencia es que siguen cayendo, mejor ni mirarlos. Y desde luego, nada de precipitarse ni hacer una compra impulsiva. Si las predicciones catastrofistas de algunos se cumplen, vas a tener muchos pisos para poder elegir con total tranquilidad. La época en la que te los quitaban de las manos creo que ya ha pasado.

Siempre negatifo, nunca positifo.

Vamos a ver; desde el día que estré aqui (antesdeayer) no acierto a ver que es lo que algunos quieren comprar y a que precio cuando de desplome el mercado inmobiliario. Un atico en la Castellana de 200 metros cuadrados tal vez por cien mil Euros? Pero por favor, ese propietrario a ese precio no vende ni harto vino, como no venderias tú ya puede estar el mercado como esté.

En el momento que haya ese desplome se podrá comprar lo que haya en ese momento, esperar a ver si se desploma más es como decir que aqui nos vemos en este foro dentro de diez años, lamentándonos de no haber comprado en ese momento.

Los cuatro consejillos que he dado son PARA CUANDO TU QUIERAS COMPRAR, independientemente de cuando sea ese momento. Y el peor error llegado ese momento que podrias cometer es creer que un buen piso no se lo quitan de las manos, hay edificios, zonas, primeras lineas de mares que siempre lo serán.

Un saludo.
 
Deadzoner dijo:
Consejo:
Esperar a un año después de que las ventas de obra nueva en España sean 100000, o menos. Ahora estamos en 400000.
Es un buen indicador de que todo ha terminado, lo que se compra ya no es para invertir, y los precios ya no están inflados.

Las matemáticas dicen que si un obrero tarda 100 dias en hacer una casa 100 obreros tardarian un día y como ya sabrás eso no es así.

O es que acaso si las ventas son de 200,000 viviendas de obra nueva y ves el piso o casa de tus amores a muy buen precio no lo vas a comprar? Y si al mes siguiente de 200.000 pasan a 300.000. Nos hacemos el Harakiri, no?

Creo sinceramente que os estais equivocando llevando las cosas al extremo.

Un saludo.
 
si es lo mismo que esta pasando ahora

los pisos valen 150000€ en construccion

cuando ponen la caseta de ventas te piden 300000€

y siempre con el mismo argumento, date prisa pues

solo quedan dos, un segundo exterior y un quinto interior

tanto cuesta la casete de ventas?
 
Gracias por los consejos Marques. Creo que son valiosos, para el dia que los precios de la vivienda sena razonables, caros (como siempre ha sido), pero razonables.

¿Crees que una buena tecnica para comprar (algun dia) sea seleccionar veinte pisos de tu ciudad y hacer ofertas a la baja, pero a la baja de verdad, si uno acepta..a por el?
 
alexfinder dijo:
Gracias por los consejos Marques. Creo que son valiosos, para el dia que los precios de la vivienda sena razonables, caros (como siempre ha sido), pero razonables.

¿Crees que una buena tecnica para comprar (algun dia) sea seleccionar veinte pisos de tu ciudad y hacer ofertas a la baja, pero a la baja de verdad, si uno acepta..a por el?

Hola Alexfinder.

Desgraciadamente no, salvo que seas muy frio y calculador y lo explico.

Lo que has comentado valdría para invertir, aunque no creo que ese momento sea bueno ni aconsejable. Creo que estamos hablando de TU vivienda en la que vas a vivir y ahí amigo puede más el corazón. Preferirás gastarte algo más y elegir lo que quieres; te digo más, cuando veas TU vivienda regatear seguro que regatearás, pero si no te bajan un duro te la quedarás igualmente.

Estamos hablando cuando los precios bajen a lo que tienen que bajar, claro, y comprarse una vivienda sea algo tan normal como comprarse un coche y no un yate de 50 metros de eslora como es ahora.

Un saludo.
 
Marqués de Pontepadarte dijo:
Las matemáticas dicen que si un obrero tarda 100 dias en hacer una casa 100 obreros tardarian un día y como ya sabrás eso no es así.

O es que acaso si las ventas son de 200,000 viviendas de obra nueva y ves el piso o casa de tus amores a muy buen precio no lo vas a comprar? Y si al mes siguiente de 200.000 pasan a 300.000. Nos hacemos el Harakiri, no?

Creo sinceramente que os estais equivocando llevando las cosas al extremo.

Un saludo.
No capto lo de los obreros, ¿quieres decir que el razonamiento tiene base matemática pero no real?
Explicanos entonces por qué en Francia se venden 100000 de nueva al año (maximo histérico), siendo 60 millones en 2005, cobrando un 50% mas, gasolina mas cara, materiales mas caros, pisos mas baratos y en España 400000 nuevas al año, mas caras, siendo 50 en 2005 y con una ratio de propietarios mucho mayor.
Creo que es muchisimo peor que compres por 300000 y pase a valer 200000, por otra parte...
 
Marqués de Pontepadarte dijo:
Hola Alexfinder.

Desgraciadamente no, salvo que seas muy frio y calculador y lo explico.

Lo que has comentado valdría para invertir, aunque no creo que ese momento sea bueno ni aconsejable. Creo que estamos hablando de TU vivienda en la que vas a vivir y ahí amigo puede más el corazón. Preferirás gastarte algo más y elegir lo que quieres; te digo más, cuando veas TU vivienda regatear seguro que regatearás, pero si no te bajan un duro te la quedarás igualmente.

Estamos hablando cuando los precios bajen a lo que tienen que bajar, claro, y comprarse una vivienda sea algo tan normal como comprarse un coche y no un yate de 50 metros de eslora como es ahora.

Un saludo.
Comprar para vivir = invertir en vivienda para autoalquilar.
Lo de comprar para vivir y me da igual el precio porque no voy a vender es otro mito nuncabajista.
Si la vivienda baja a términos normales, con la tasa de propietarios que tenemos, el alquiler debería bajar de forma similar, o más.
 
Deadzoner dijo:
No capto lo de los obreros, ¿quieres decir que el razonamiento tiene base matemática pero no real?
Explicanos entonces por qué en Francia se venden 100000 de nueva al año (maximo histérico), siendo 60 millones en 2005, cobrando un 50% mas, gasolina mas cara, materiales mas caros, pisos mas baratos y en España 400000 nuevas al año, mas caras, siendo 50 en 2005 y con una ratio de propietarios mucho mayor.
Creo que es muchisimo peor que compres por 300000 y pase a valer 200000, por otra parte...

Ok, mis disculpas, veo que no he sabido explicarme bien.

Lo de los obreros lo he sacado a colación ya que he visto que aplicais fórmulas matemáticas para explicar como y cuando todo va a ocurrir y el ejemplo servia para demostrar que no siempre las matemáticas funcionan en la vida real.

Que en la vida real un obrero tardaría 100 dias en hacer una casa, pero que 100 obreros no la podrian hacer en un día, entre otras cuestiones porque se estorbarian. Sin embargo las matemáticas afirman que si.

En lo otro que veo que tampoco me he sabido explicar es que decias que cuando la venta de obra nueva llegue a 100.00 unidades y se mantenga así durante un año es el momento de comprar.

Yo lo que te indico es que compres cuando el piso o casa de tus amores esté a buen precio y te sea factible el pagarlo, que quizá en ese momento solo se venden 200.000 viviendas al año, pero en vez de bajar a 100.000 viviendas/año como esperas el año siguiente por razones que desconocemos suben a 300.000 viviendas/año y vuelta de nuevo a subir los pisos.
 
Marqués de Pontepadarte dijo:
Ir siempre que se vaya a ver un piso con pasta en el bolsillo (unos 300 Eurillos son suficientes) y si veis el piso de vuestros amores al precio que os gustaría no lo dudeis ni un instante. ....Y TENER UNA COSA CLARÍSIMA: Los pisos al igual que las obras de arte es una cosa que es única; no por más mirar vais a comprar mejor; quizá el primero que visteis...

Vamos, que la decisión de gastarse todos nuestros ahorros presentes y futuros y de eligir el sitio donde vamos a vivir los próximos 40 años la tenemos que tomar en un minuto, sin perder el tiempo en informarse, sin asesorarse y sin mirar mas cosas, no vaya a ser que nos lo quiten de las manos.

Típico argumento de vendedores feriantes de crecepelo, y lo triste es que la gente se lo cree...
 
Ziggy dijo:
Vamos, que la decisión de gastarse todos nuestros ahorros presentes y futuros y de eligir el sitio donde vamos a vivir los próximos 40 años la tenemos que tomar en un minuto, sin perder el tiempo en informarse, sin asesorarse y sin mirar mas cosas, no vaya a ser que nos lo quiten de las manos.

Típico argumento de vendedores feriantes de crecepelo, y lo triste es que la gente se lo cree...

Desgraciadamente es como digo.

Eso si, cuando bajen los precios y veas un pisazo a precio tirado pues te lo piensas durante unos dias o semanas, que siempre vendrá uno más listo que tu (que no hay que ir muy lejos) y te lo quitará y así con todos. Y luego, dentro de cinco años cuando todo haya vuelto a subir pues vienes aqui a este foro a lloquiquear como una nenaza de lo malo malísimo que es la sociedad que te dejó sin piso.

O tal vez eso te paso hace cinco años con tu lentitud.

Señora, quien ha dicho de prisas? He hablado de tener prisa CUANDO SE VEA SU PISO, señora, sea el mismo día que empieza a buscar o al cabo de siete meses.

Señora, quien ha dicho de no comprobar? He hablado de apartar con 300 Euros y con la palabra del vendedor de que todo está correcto y al día siguiente verificarlo todo.

Señora, a sus pies.
 
Más consejos.

1) Llevar prismáticos para comprobar desde fuera el estado de la reaccionarioda (desconchados, grietas, ...)

2) Consultar el mapa geológico-minero de España y huir de las zonas con suelos yesosos.

3) Hacerse acompañar por un aparejador antes de dar el paso final (aunque se pierdan los 300 euros de señal) para que mire el piso con ojos críticos.

4) Abrir y cerrar todos los grifos comprobando que no haya goteras.

5) Comprobar en el buzón los nombres de los vecinos.

Los siguientes puntos no creo que los dejen llevar a cabo:

6) Mirar dentro de la caja de las persianas para ver si el hormigón está empezando a desmigajarse.

7) Soltar una buena liada para ver si el inodoro se atasca con facilidad.

Vamos, que yo casi, casi, no me atrevería a comprar un piso en el que no hubiese estado al menos un año viviendo (y pagando un sobreprecio por ello, por supuesto).
 
Volver